Conéctese con nosotros

Política

Madre de Rodríguez Torres le pidió ayuda a Padrino López (video)

Publicado

el

Rodríguez Torres
Compartir

La madre del exministro de Relaciones Interiores, Justicia y Paz, Miguel Rodríguez Torres, le pidió al ministro de Defensa, Vladimir padrino López, que interceda en el caso de su hijo. La progenitora del mayor general en condición de retiro consideró que con esta petición no perjudica a quien hoy ocupa un cargo políticamente estratégico en las filas del chavismo.

“Padrino, hijo, a tu hermano Miguel Eduardo le están violando sus derechos, ayúdame, yo necesito que me ayudes, yo creo que con esta petición no te estoy perjudicando porque tú sabes que nos conocemos desde hace un montón de años, esa no es una cosa escondida”, manifestó Jeninie Torres de Rodríguez a través de un video que fue difundido en la cuenta en Twitter del disidente del oficialismo. Previo a este mensaje la familia escribió en esa red social que utilizará la cuenta del militar para informar sobre el caso.

La señora comparó la aprehensión ejecutada contra su hijo el 13 de marzo de este año y la detención que también se le practicó a Torres durante el intento de golpe de Estado ocurrido entre 3 y 4 de febrero de 1992. “En esa oportunidad creo que mi hijo fue tratado mejor, porque el mismo día que lo detuvieron, a él le dieron permiso para que me llamara por teléfono y me dijera ‘mamá estoy bien’”.

Incomunicado 

La madre de quien durante años fue parte del equipo de confianza del expresidente Hugo Chávez, denunció que desde la detención del exministro realizada por una comisión adscrita al Servicio Bolivariano de Inteligencia (Sebin), no le han autorizado comunicarse con él, solo le permiten enviarle agua por intermediarios. “Yo tengo ya seis días que a mi hijo lo detuvieron y hasta este momento no me han dejado verlo pero ni siquiera una sola vez», explicó.

Jeninie Torres de Rodríguez envió un mensaje a los compañeros de armas de Miguel Rodríguez Torres que estuvieron con él durante el intento fallido de derrocar al Gobierno del expresidente de la República, Carlos Andrés Pérez. “Se unan también y que vean lo que está pasando con Miguel Eduardo, porque hay un refrán criollo que dice que ‘ahí donde él compró hay más para vender’”.

El exministro se encuentra recluido en el Centro Penitenciario de Oriente, conocido como La Pica en Maturín, estado Monagas, aún no cuenta con una defensa legal porque está a la espera de que le permitan firmar la autorización.

ACN/@RodriguezTDDT

No deje de leer: Torturas a militares detenidos denuncia Mayor General (r) Cliver Alcalá

Política

CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Publicado

el

CNE avance cronograma electoral -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Autoridades del Consejo Nacional Electoral (CNE) anunciaron este lunes 21 de abril, el avance del 62% del cronograma electoral de las regionales y parlamentarias, programadas para el próximo 25 de mayo.

Mediante un comunicado emitido por redes sociales,  informaron que hasta la fecha se ha ejecutado más de la mitad, de las tareas previstas.
«Al día de hoy, 21 de abril, hemos alcanzado un 62% de ejecución del cronograma electoral, reflejo del compromiso institucional y del esfuerzo conjunto de los equipos técnicos, operativos y de todos los actores involucrados», escribieron en el comunicado.

Entre los principales hitos ya cumplidos, destacaron:

  • La aprobación del Registro Electoral Definitivo.
  • La ratificación e instalación de los Organismos Electorales Subalternos.
  • El acto de escogencia de posición en boleta por parte de las organizaciones con fines políticos.
  • Y el exitoso proceso de postulación de candidatas y candidatos a los cargos de diputadas y diputados a la Asamblea Nacional, gobernadoras y gobernadores, y legisladoras y legisladores a los Consejos Legislativos Estadales.
  • En este proceso de postulación, destacamos la participación plural y democrática de:
  • 36 organizaciones con fines políticos nacionales.
  • 10 organizaciones regionales.
  • 3 organizaciones indígenas nacionales.
  • 5 organizaciones indígenas regionales.
  • En total, 54 organizaciones políticas han postulado candidaturas, lo que evidencia la amplitud del espectro político nacional.
  • Se recibieron 36.986 postulaciones, correspondientes a 6.687 candidatos y candidatas, con una participación equilibrada en cuanto al género:
  • 53,93% hombres
  • 46,07% mujeres. Cumpliéndose con el principio de paridad de género establecido por la normativa electora.

De igual manera resaltaron el incremento en la participación con respecto a procesos anteriores. » reflejando un renovado interés en los comicios por parte de todos los sectores políticos del país», apuntaron.

Además, informaron que avanzan también con el cronograma de la Segunda Consulta Popular Nacional 2025, cuya jornada se celebrará el próximo domingo 27 de abril, para la escogencia de proyectos en cinco mil 336 Circuitos Comunales.

Con información de: El Nacional / ACN

No dejes de leer: Jesús Armas está a punto de perder cupo para maestría en Stanford por permanecer detenido

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído