Internacional
Río de Janeiro se prepara para celebrar sus famosos carnavales

Río de Janeiro se prepara para celebrar sus famosos carnavales. La noche del sábado las escuelas de samba dieron en el Sambódromo, un abrebocas de lo que será las festividades carnestolendas más grande del mundo.
Con sus coloridos vestidos y sus ritmos alegres, escuelas como Imperatriz Leopoldinense o Vila Isabel desfilaron en una especie de ‘preestreno’ en la Ciudad del Samba; un espacio colectivo en la zona portuaria con enormes galpones donde cada escuela prepara a puerta cerrada durante todo el año sus suntuosas puestas en escena.
Una forma, para algunos pocos miles de afortunados que pudieron costearse el ingreso; para festejar de manera oficial los carnavales de Río, que desde 2020 no se pueden realizar debido a la pandemia del Covid-19.

Escuelas de samba se presentaron el sábado en el Sambódromo. (Foto: Cortesía)
Este año, ante el vertiginoso avance de la ómicron, los tradicionales desfiles en el icónico Sambódromo; quedaron aplazados al 21 de abril y los famosos ‘blocos’ callejeros quedaron suspendidos.
“Después de dos años sin Carnaval, hoy podemos expresar nuestra alegría”, declaró exultante a la AFP Nilton Marcos, un profesor de 62 años; uno de los cientos de afortunados asistentes que pudieron bailar al son de sambas como Vou festejar o Coisinha do pai.El Carnaval suele reunir a millones de personas en las calles de la ‘cidade maravilhosa’.

Carnavales de Río regresan luego de dos años aplazado por la pandemia del Covid-19. (Foto: Cortesía)
Carnavales Río de Janeiro
Aunque prohibió las fiestas oficiales, la alcaldía carioca sí autorizó fiestas y conciertos privados a condición de que se cumplan las normas sanitarias por el Covid-1 durante la semana de Carnaval, que desde el viernes reúnen a miles de personas.
Según la prensa local, una situación similar ocurre en ciudades como Salvador, Sao Paulo o Belo Horizonte; donde los nostálgicos del Carnaval asisten masivamente a fiesta privadas.
Brasil es uno de los países más afectados por el coronavirus; con casi 650.000 muertes, una cifra solo superada por Estados Unidos.
Con información: ACN/ElUniverso/Foto: Cortesía

El color y la alegría regresa al sambódromo de Río de Janeiro. (Foto: Cortesía)
No deje de leer:
¡Venezuela en contra! Consejo de DDHH aprueba debate sobre Ucrania
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.
«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.
Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar inicio a las reuniones de los purpurados.
Su funeral será este próximo sábado 26 de abril
Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.
Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.
Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.
Con información de ACN/VTV
No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía3 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa