Conéctese con nosotros

Nacional

En riesgo 3.500 venezolanos por ausencia de inmunosupresores

Publicado

el

riesgo-antibioticos-acn
Compartir

Este 27 de febrero es el día mundial del trasplante por lo que Coalición de Organizaciones por el Derecho a la Salud y la Vida (Codevida) denunció que 3500 venezolanos se encuentran en riesgo de muerte por ausencia de inmunosupresores en el Instituto Venezolano de Seguros Sociales (Ivss)

«En el día mundial del trasplante recordamos a los 3.500 venezolanos en riesgo de muerte por ausencia de inmunosupresores en IVSS 5 muertes y 50 rechazos de órganos entre 2017-2018 Desde 2015, está cerrado el programa nacional de procura de órganos Fundavene», informó a través de su cuenta en twitter.

Advirtieron que en el país hay muertes y daños «irreversibles e irreparables» a la vida e integridad física y mental de las personas ante falta de garantías y medios adecuados de salud en forma prolongada.

Explicaron que hay una privación en el acceso a medicamentos y atención a la salud (incluyendo diagnóstico, atención y tratamientos) que excluye cerca de 5 millones de personas en el país.

No es la primera vez que esta Coalición se pronuncia sobre las fallas en materia de insumos y medicamentos que merman la calidad de vida de los ciudadanos. Han formado parte de acciones de calle hasta el IVSS para exigir el derecho a la salud y a la vida.

Sobre la falta de fórmulas lácteas a niñas y niños con VIH manifestaron que desde hace más de dos años las farmacias no despachan fórmulas. También que las mujeres con condición de VIH no cuentan con kits de bioseguridad siendo «obligadas» a dar a luz sin las medidas preventivas para evitar la transmisión vertical es de decir de madre a hijo.

«70% de las 77.000 personas con VIH no recibieron sus tratamientos antirretrovirales de forma constante durante el 2017. De los 26 tipos de antirretrovirales prescriptos sólo se disponía de 4 para adultos en los depósitos del Ministerio de Salud».

El llamado a los organismos internacionales siguen presentes y es que continúan solicitando a los comisionados de la CIDH que exhorte al gobierno venezolano, cumpla con sus obligaciones y garantice el derecho a la salud y reducir al mínimo los riesgos de daño a cerca de 5 millones de personas.

No dejes de leer: Continúan detenidos agremiados de Catracentro por presunta pérdida de alimentos

ACN / @VanesaRojasVe.

Nacional

Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Publicado

el

Maduro decretó duelo nacional -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.

Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».

«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.

Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.

Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”

En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.

“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.

Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.

Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.

Con información de ACN/NT/UN

No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído