Espectáculos
Conoce el destino más buscado en el Caribe para las Fiestas

Comenzó la cuenta regresiva para despedir el año y los planes para festejar la llegada del 2018 empiezan a tomar forma. Con infinitas propuestas y actividades para niños y adultos que incluyen espectáculos musicales, tradiciones navideñas y buena gastronomía, República Dominicana es el destino ideal del Caribe para pasar las festividades.
“Aquellos que pasan Navidad y Año Nuevo en nuestro país se sumergen en el espíritu festivo y en nuestra rica cultura dominicana a través de las numerosas tradiciones, rituales y actividades que celebramos”, afirmó Magaly Toribio, Asesora de Marketing del Ministerio de Turismo de República Dominicana. “Entre retiros naturales, escapadas de lujo y todas las opciones intermedias, los que nos visitan descubrirán que somos el mejor destino para cerrar y empezar el año”.
Baile, brindis y un banquete muy especial es la propuesta en la mayoría de los hoteles de República Dominicana. El 24 y el 31 de diciembre hay cenas de gala con menús y cócteles especiales, espectáculos temáticos y noches de baile. El 31 una mega fiesta se prolonga hasta las primeras horas de la mañana, con renombradas bandas de merengue y artistas urbanos. Los niños también tienen sus actividades especiales y disfrutan de la llegada de Santa Claus.
También puedes leer: Los Roques a La Carta promueve el turismo en el Archipiélago
República Dominicana fue declarada capital de la cultura gastronómica del Caribe y, por la relevancia que tiene la comida durante las Fiestas, esta época es perfecta para descubrirla. Sus platos más emblemáticos que fusionan las influencias hispana, africana, taína y otras culturas, se presentan en preparaciones tradicionales que nunca faltan en la mesa. Es el caso de los pasteles en hoja, una masa de yuca o plátanos envuelta en hojas de plátano y rellena de carne; los quipes, introducidos por los inmigrantes libaneses, consisten en una especie de croqueta frita de trigo mezclado con diferentes ingredientes como carne de pollo o res, y el clásico cerdo asado en su pulla. Para el postre, de lo más buscados es el jalao, bolitas preparadas con coco seco rallado, miel de abeja oscura y jengibre rallado finamente. El ponche es la bebida clásica en esta época.
En las diferentes regiones del país las festividades se celebran de una forma propia y especial. Las posadas es una de las tradiciones más arraigadas en el corazón del pueblo dominicano y se celebran los nueve días previos a Navidad. Consiste en una pequeña procesión donde se lleva en andas un altar con la imagen de la Virgen María y José, quienes van buscando posada para dar a luz al Niño Jesús. La casa de algún vecino o familiar oficia de posada cada día.
Santo Domingo, la capital del país, es una de las ciudades del Caribe más atractivas para pasar las Fiestas. Sus calles adornadas con luces, pesebres, árboles de Navidad y charamicos dominicanos – arbolitos, nacimientos y figuras navideñas realizadas con ramas de Olivo- encantan a los visitantes.
Los aguinaldos es uno de los rituales más populares en los barrios. Diferentes casas son “asaltadas” por vecinos y amigos que celebran al ritmo del merengue, villancicos y compartiendo tragos.
Imperdible recorrer la Ciudad Colonial, que cobra movimiento extra durante las festividades. Visitar el imponente Belén de la Catedral, disfrutar de los conciertos navideños en el Convento Dominicano o en Las Mercedes, participar del encendido de luces de la calle El Conde o del aguinaldo infantil a bordo del Chu Chu tren y ver el gran árbol de Navidad en Plaza España son algunas de las tradiciones. Además, el 24 se celebra en todas las iglesias la misa de gallo y tanto el 24 como el 31 de diciembre hay intercambio de platos navideños.
En esta época, los vecinos de la Ciudad Colonial celebran hasta el amanecer la tradicional Fiesta del Callejón de Regina. Los viernes y sábados, Plaza España se convierte en el punto de encuentro de dominicanos y turistas que disfrutan de “Santo Domingo de Fiesta”, un maravilloso espectáculo para escuchar y ver los bailes tradicionales dominicanos, como el ritual de Palos o Atabales y el carabiné.
Con todas estas propuestas y más, República Dominicana se convierte en el destino ideal del Caribe para pasar la Navidad y dar la bienvenida al Nuevo Año.
Nota de Prensa
Espectáculos
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio

La Miss Universo 2008, Dayana Mendoza, oficializó su matrimonio con el pastor Carlos Uribe, compartiendo una fotografía en sus redes sociales.
A comienzos de año, Mendoza había anunciado su compromiso con una imagen en la que lucía su anillo, acompañada de su pareja y su hija.
“¡Dije que sí!”, escribió entonces, celebrando el inicio de esta nueva etapa.
Tres meses después, la pareja selló su unión con una ceremonia privada, confirmada por una publicación en la que Mendoza expresó su felicidad:
“Qué hermoso, bueno y fiel es nuestro Señor, amor de mi vida. Proverbios 12:4. La mujer ejemplar hace de su marido un rey. Te amo, mi rey hermoso”.
La fotografía es blanco y negro refleja su camino juntos basado en su fe y valores cristianos.
Te invitamos a leer
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes23 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Internacional24 horas ago
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»