Conéctese con nosotros

Nacional

Repsol y Cruz Roja Española firman convenio de cooperación

Publicado

el

Repsol Cruz Roja Española
Compartir

Repsol y Cruz Roja Española firmaron convenio de cooperación por 1.000.000 de euros, destinado a atender a la población venezolana.

Específicamente, a la población afectada por las fuertes lluvias ocurridas en 2022, en especial, en los estados Aragua y Anzoátegui.

El acuerdo se ejecutará en el transcurso de 2023 y está destinado a atender a grupos vulnerables principalmente en los estados Aragua y Anzoátegui desde distintos ámbitos de actuación.

Tales como la atención primaria en salud, rehabilitación de sistemas de agua, recuperación de medios de vida y distribución de artículos de primera necesidad.

En el estado Aragua se estima que más de 750 casas fueron destruidas, afectando a más de 1.000 familias mientras que en el estado Anzoátegui se estima que más de 2.000 familias y 1.200 viviendas fueron afectadas.

Poblaciones de Aragua y Anzoátegui serán beneficiadas de convencio entre Repsol y Cruz Roja Española

Tras la intensa temporada de lluvias de 2022, sigue siendo urgente dar respuesta a las necesidades de las comunidades más vulnerables.

Según las evaluaciones hechas por la Cruz Roja, esto incluye garantizar su acceso a artículos de primera necesidad como kits de higiene, de cocina y de limpieza; frazadas y mosquiteros, así como brindarles atención primaria de salud mediante jornadas comunitarias de salud y prestación de servicios hospitalarios y de salud mental.

El acuerdo entre Repsol y la Cruz Roja Española permitirá elaborar un diagnóstico sobre el impacto que han tenido las lluvias en los medios de vida de las familias afectadas en los estados Anzoátegui y Aragua.

El resultado de este diagnóstico facilitará el diseño de medidas de recuperación socioeconómica sostenibles con el ambiente, que luego podrían ser replicadas en otras zonas del país.

Este convenio supone un nuevo hito en la colaboración que tradicionalmente han mantenido Repsol y Cruz Roja para el desarrollo de labores humanitarias y proyectos de acción social orientados, en especial, a aquellos colectivos más vulnerables en apego a los Principios Fundamentales del Movimiento Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja.

Nota de prensa

No dejes de leer

Los Amigos Invisibles vuelven a pisar los escenarios de Venezuela

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Publicado

el

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-A en varias regiones del país
Compartir

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país, según se desprende de su boletín de este miércoles. El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) pronosticó lluvias para este miércoles 14 de mayo, indicando condiciones meteorológicas variadas en todo el territorio venezolano.

Según el reporte matutino del Inameh, la porción norte del país amaneció con cielos poco nublados y zonas despejadas. Sin embargo, las primeras horas de la mañana registraron nubosidad estratiforme y lloviznas aisladas en áreas al este de Sucre, Miranda, Yaracuy y Falcón.

Paralelamente, se observaron mantos nubosos con chubascos dispersos en Amazonas, el sur de Bolívar, la Guayana Esequiba, el sur de Guárico, Cojedes, Portuguesa, Apure, Barinas, la región de los Andes y el sur del Zulia.

Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-Men varias regiones del país

El Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país. El panorama meteorológico se espera que evolucione hacia la tarde y la noche, con un incremento significativo de las precipitaciones.

En ese sentido, el Inameh prevé lluvias acompañadas de descargas eléctricas y eventuales ráfagas de viento, siendo más intensas en Amazonas, Bolívar y Delta Amacuro. También en Sucre, Monagas, Guárico, Portuguesa, Cojedes, el sur de Lara, Apure, Barinas, la región de los Andes y Zulia.

No obstante, el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología no descarta la posibilidad de algunas lloviznas nocturnas en la región Centro Norte Costera.

Este martes, el Inameh confirmó que el inicio de la temporada ciclónica está previsto el día 1 de junio, con la estimación de que dicho periodo se extienda hasta el 30 de noviembre.

Recordó a la población mantenerse alerta a los reportes diarios que brinda el instituto con las previsiones climatológicas para todo el país.

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído