Economía
Capemiac: Reducir carga de impuestos dinamizaría economía nacional

Para la Cámara de Pequeños-Medianos Industriales y Artesanos del Estado Carabobo, Capemiac reducir carga de impuestos dinamizaría economía nacional, sumándose las voces que desde la Confederación Nacional de Industriales (Conindustria) solicitan al gobierno nacional una reforma integral tributaria, la cual irá en beneficio del Estado venezolano, consumidores y empresarios por lo que se dinamizaría la economía nacional.
Isaac Pérez Yunis, presidente del Capemiac señaló que esta propuesta se basa en reducir la carga tributaria a través de mecanismos como la deducción del ISLR de todos los tributos y contribuciones pagadas, sin excepción (Impuesto a las Grandes Transacciones Financieras, Impuesto a los Grandes Patrimonios, Deporte) evitando pagar impuesto sobre los impuestos.
De igual forma se sugiere la disminución de la alicuota del IVA actualmente en 16 por ciento desde el 2020 y que antes se ubicaba en 12 por ciento.
Reducir carga de impuestos dinamizaría economía nacional
Pérez asegura que la carga fiscal para el sector privado en el 2023 representaba el 52,6% y al incluir el costo financiero por los anticipos de Impuesto Sobre la Renta (ISLR) es cercana al 58 %. Se estima que esta se incrementó en el 2024.
Se propone modelar la carga fiscal destacando costo de oportunidad con la modificación del 1% anticipo del ISLR; contempla un posible incremento de 546 millones de dólares/año con respecto a la tendencia de recaudación.
“Esta Reforma Integral Tributaria va a beneficiar al Estado venezolano, por cuanto se presentan la posibilidad de mayor formalización empresarial, incremento en la recaudación tributaria a corto-mediano plazo, impulso al crecimiento y desarrollo económico nacional, estímulo a la inversión y al cumplimiento tributario con la consecuente mayor recaudación tributaria; al tiempo que se dará una reducción de costos administrativos, fortalecimiento del ecosistema empresarial, un sistema tributario más transparente e incentivo a la inversión”, señaló Pérez.
Los consumidores tendrán productos más económicos, disponibilidad y variedad, mayor estabilidad en precios, incremento en la producción y la generación del empleo y una muy importante estabilidad en el mercado.
Más inversión, empresas más fuertes
Finalmente. los empresarios se verán beneficiados con la reducción de la carga tributaria, menores costos de producción y diversificación en productos, mejora de la liquidez para expandir operaciones, mayor competitividad, empresas con mayor liquidez y menos presión financiera en flujo de caja con menos carga administrativa, recuperación del dinero retenido y reducción de la incertidumbre financiera.
“Con más inversión en crecimiento tendremos empresas más fuertes generan más empleo, lo cual se convertirá en elemento dinamizador de la economía nacional. De allí la importancia de esta modificación tributaria. La idea es que esta propuesta se convierta en una realidad que nos beneficie a todos. Si las empresas crecen, hay más empleo y mejores salarios”, finalizó el líder empresarial.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Pagan bono «Contra la Guerra Económica» de febrero a jubilados
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años

Caracas se prepara para la primera Feria de Empleo del Instituto de Estudios Superiores de Administración (IESA) en 2025, que se celebrará los días 29 y 30 de abril en San Bernardino.
En este evento innovador, el IESA refuerza su compromiso con la inclusión y el desarrollo de la Economía Plateada, al incorporar activamente a profesionales mayores de 50 años mediante la Plataforma de Liderazgo Silver.
La iniciativa busca conectar la experiencia de este segmento con nuevas oportunidades laborales en el mercado venezolano.
Además de las tradicionales opciones para jóvenes estudiantes, técnicos y profesionales egresados del IESA, esta edición se presenta como un motor para la Economía Plateada.
Un espacio denominado «Espacio Plata» se dedicará a identificar las necesidades de los profesionales senior, incorporar nuevos miembros a la plataforma y fomentar su conexión con empresas que valoran su trayectoria y conocimientos.
En Venezuela, los profesionales mayores de 50 años representan un grupo significativo en crecimiento dentro de la población activa.
Según la Alianza Plateada 2024, el 19% de los venezolanos supera los 55 años, de los cuales el 44% está activo laboralmente.
Sin embargo, el 55% de ellos considera que sus capacidades no son valoradas por las empresas.
La Feria de Empleo IESA 2025 busca revertir esta situación, destacando el potencial de estos profesionales.
El evento contará con beneficios como transporte gratuito mediante unidades de la WaWa, que operarán traslados cada 30 minutos desde la parada del Metrobús en la estación del Metro de Bellas Artes hasta el IESA.
Asimismo, quienes acudan en vehículo tendrán acceso gratuito al estacionamiento del instituto. Además, habrá conexión Wi-Fi disponible para los asistentes.
Los interesados en participar deben registrarse previamente en la plataforma Goliiive, accediendo al enlace: https://www.goliiive.com/feria-de-empleo-iesa-2025.
Te invitamos a leer
Descubre cuándo: Netflix estrena el documental de Karol G sobre su trayectoria musical
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua