Conéctese con nosotros

Economía

Presidente de Convecar destaca recuperación en el consumo de carne roja en Venezuela

Publicado

el

recuperación consumo carne roja en Venezuela
Compartir
Luis Pérez Stuve, presidente del Consejo Venezolano de la Carne, Convecar, informó sobre los avances en el consumo de proteína roja en el país, el cual se ubica actualmente en 12,5 kilogramos per cápita.
“Recordemos que la proteína roja complementa las demás proteínas que consumimos. El consumo total de proteína en Venezuela está cercano a los 65 kilogramos, lo que demuestra una recuperación paulatina”, explicó.
Pérez Stuve recordó que en años anteriores el consumo de carne roja había caído hasta los 4 kilogramos per cápita, pero resaltó que hoy la cifra refleja una recuperación significativa.

Recuperación en el consumo de carne roja en Venezuela

 Asimismo, enfatizó que 98 % de la carne que llega a los platos de los venezolanos es producida en los campos nacionales por trabajadores venezolanos.

Tributos e inversión en el campo

En relación con los tributos, Pérez Stuve mencionó que continúan las gestiones para lograr una exoneración del impuesto sobre la renta para el sector, una medida que consideran importante.
 “Llevamos más de 20 años con esta exoneración, la cual permite que ese tributo sea destinado a la inversión en el campo, lo que representa un ganar-ganar para todos”, afirmó. Además, destacó los avances logrados con la exoneración de tributos municipales, aunque precisó la importancia de extender estas políticas en el país.
El líder gremial enfatizó que para potenciar el sector cárnico en Venezuela son necesarias condiciones favorables para la inversión y respeto a la producción nacional.
“Este sector debe ser prioritario, ya que somos quienes llevamos los alimentos a las mesas de los venezolanos, especialmente en el contexto de una situación mundial compleja”, añadió.

Diálogo y resolución de conflictos

Pérez Stuve también hizo mención de algunos incidentes relacionados con ocupaciones de tierras en ciertas regiones. Sin embargo, resaltó el papel del diálogo constante entre las autoridades y los productores agropecuarios para solucionar estas situaciones.
“La comunicación ha sido clave para resolver conflictos y garantizar la continuidad de la producción en el país”, afirmó.
Finalmente, el presidente del Consejo Venezolano de la Carne reiteró la importancia de priorizar al sector agropecuario como motor para la seguridad alimentaria y el desarrollo económico en Venezuela.

 

 

Fallece gobernadora de Montecristi tras colapso en discoteca Jet Set

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn

Economía

Cashea desbloquea un nuevo nivel que deja a sus usuarios con la boca abierta. Aquí te contamos

Publicado

el

nuevo nivel 6 cashea - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La ya famosa aplicación de compras por cuotas Cashea anunció la entrada en vigencia del nivel 6, que ofrecerá a los usuarios una serie de ventajas adicionales en sus transacciones.

A través de las redes sociales, la empresa señaló que esta nueva opción surgió como respuesta a una de las solicitudes más frecuentes por parte de sus clientes.

“Ahora te damos la noticia: ¡Ya puedes conocer el nuevo Club Cashea Más! Con el nuevo nivel 6. Y sí, es real. Ya es tuyo. Nuevo diseño, más formas de crecer”, indicó la plataforma en su cuenta de Instagram el 14 de abril.

Características del nivel 6

De acuerdo con la información en la página web de Cashea, la característica innovadora del nivel 6 es la posibilidad de ajustes automáticos en la línea de compra, lo que significa que los usuarios que lo alcancen verán su línea aumentar automáticamente en función de su historial crediticio.

El nuevo nivel 6 establece como requisito haber pagado 80 cuotas o haber acumulado $4.000 en compras. Cashea adelantó que, para los usuarios en este estatus, pronto se habilitará un pago inicial desde el 0 % en aliados seleccionados.

Además, los beneficiarios contarán con el habitual incremento del 25 % en la línea de compra y opciones para financiar hasta 12 cuotas.

La plataforma también destacó que los puntos acumulados se obtendrán al pagar a tiempo, adelantar cuotas o referir amigos y servirán, próximamente, para canjear por promociones, cupones y otros beneficios.

Además de la introducción del nivel 6, Cashea también notificó sobre el rediseño completo de la aplicación para facilitar la navegación y que las funciones sean más accesibles para los usuarios.

a empresa también recordó que, para avanzar en el sistema de niveles, toman en cuenta la responsabilidad en el pago de las cuotas y el monto total acumulado en compras.

Detalles de los otros niveles de Cashea

Cada uno de los niveles en Cashea ofrece ventajas específicas para los usuarios. Por ejemplo, el nivel 1 representa el punto inicial para todos los que se registren en la aplicación. En este nivel se requiere un pago inicial del 60 % y cuenta con una línea de crédito limitada a una cuota y una línea principal que abarca hasta tres pagos.

ara avanzar al nivel 2, los usuarios deben haber pagado cinco cuotas a tiempo o haber realizado compras por un total de 120 dólares. En este caso, el pago inicial se reduce al 50 %, y se incrementa en un 25 % la línea de compra disponible.

El nivel 3 se obtiene al cumplir con 10 cuotas pagadas a tiempo o alcanzar $400 en compras. Aquí, el pago inicial baja al 30 %, manteniendo el incremento del 25 % en la línea de compra y permitiendo hasta 12 cuotas en la línea principal.

En el caso de quienes lleguen al nivel 4, luego de pagar 20 cuotas o haber realizado compras por $800, el pago inicial desciende al 25 %, con un incremento similar del 25 % en la línea de compra y hasta 12 cuotas disponibles.

El nivel 5 exige que los usuarios hayan pagado 40 cuotas o alcanzado $2.000 en compras. El pago inicial en esta opción es del 20 %, manteniendo las mismas condiciones respecto al incremento en la línea de compra y las opciones disponibles para financiar hasta 12 cuotas.

Con información de: El Diario

No dejes de leer: Telefónica vende sus filiales en América Latina mientras invierte en Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído