Nacional
Al descubierto pasado de nuevo rector del CNE: denunciado por presunto abuso a su hijo

Tras la designación por el tribunal Supremo de Justicia, de los nuevos rectores del Consejo Nacional Electoral; sale a la luz que Luis Fuenmayor, nuevo rector suplente del CNE fue acusado de abuso infantil, en el 2007; por su pareja sentimental.
Un juzgado del Área Metropolitana de Caracas; dictó medida privativa de libertad para el rector de la Universidad Central de Venezuela por la presunta comisión del delito de abuso sexual a niños.
En una entrevista para Canal I, la expareja sentimental del también médico farmacólogo; comentó que «desde el año 2002 ya había hecho actos de exhibicionismo al niño víctima».
La expareja, través de pruebas mostró los abusos en contra del menor y su propia persona; cometidos presuntamente por Fuenmayor, durante más de dos años.
La madre de la víctima también relató acerca de las sustancias presuntamente inyectadas en el niño; previas al abuso sexual, que serían usadas para no dejar huellas aparentes de violación.
Nuevo rector suplente del CNE fue acusado de abuso
En el año 2000, la segunda esposa del exrector de la UCV, doctora Agustina Vargas; madre del pequeño presuntamente ultrajado- denunció a su marido por presunto maltrato físico contra ella y contra el niño; que para ese momento tenía dos años, explicó el abogado defensor Rafael Tosta.
Dos años más tarde, en 2002, pese a muchos inconvenientes; los acusadores lograron que se girara una medida de protección para Vargas; y para el pequeño en la que se le prohibía a Fuenmayor acercarse a ellos.
Desde 2002 hasta 2007 ocurrieron varios eventos, narró Tosta. Se abrieron dos juicios. Uno en el que Fuenmayor Toro acusó a su esposa de abandono de hogar; pese a que la Sala número dos del Tribunal de Protección del Niño y el Adolescente de la Circunscripción Judicial del Área Metropolitana de Caracas; autorizó a Agustina Vargas a separarse “temporalmente del domicilio conyugal” por los maltratos físicos que sufrían ella y el niño.
El otro juicio, explicó Tosta, fue en contra del psiquiatra para que se le sancionara por los actos de violencia. Los dos siguieron su curso en medio de innumerables retardos, indicó el abogado acusador. Nunca hubo conclusión de ninguno.
Rector suplente del CNE fue acusado de abuso
Además, durante esos cinco años, Vargas, al parecer, fue víctima de atentados físicos y varias amenazas de muerte. En ese tiempo, presuntamente, el exrector violentó la medida de protección y tuvo contacto con su hijo.
El pequeño, explicó Tosta, comenzó a manifestar miedo por la figura de su padre y rechazo contra los colegios. En algunas consultas con psicólogos -que fueron recomendadas por los supuestos maltratos físicos- el niño dijo haber sido ultrajado por su padre. Y en su relato aportaba detalles alarmantes.
Al estudiar las acusaciones; se decidió llevar al pequeño a un médico para que lo revisaran y luego fue remitido a médicos forenses que determinaron el abuso.
ACN/Núcleo Noticias
No dejes de leer: Mucha gente y pocas compras en reapertura de centros comerciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes22 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Sucesos15 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes24 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)
-
Nacional20 horas ago
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela