Carabobo
Rechazan el daño causado en el Arco Minero del Orinoco

Mediante protestas un grupo de estudiantes carabobeños rechazó la explotación del Arco Minero del Orinoco; pues aseguraron que el gobierno está perjudicando más un millón de hectáreas.
Debido al daño ambiental que está cometiendo el Ejecutivo al medio ambiente; los manifestantes detallaron que en el Parque Nacional Canaima existen daños específicos de un millón ochenta y dos mil hectáreas protegidas por la Unesco.
Protesta por explotación del Arco Minero del Orinoco
Ante esta situación, Gabriel Cabrera, presidente de la Federación Nacional de Estudiantes de Derecho aseveró; que se unieron este viernes 20 de septiembre a la protesta junto a 150 países más.
Sobre ello señaló, que los jóvenes de éstos países se organizaron en la víspera de la Cumbre Mundial del Clima; la cual realizará la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).

Estudiantes de Carabobo se unieron a la protesta mundial. Foto: Cortesía.
En el caso de Venezuela, decidieron protestar en rechazo de la explotación negativa del Arco Minero del Orinoco.
Los jóvenes desarrollaron las acciones simultáneas en Carabobo y Zulia; además hubo la participaron de miembros de Un Mundo Sin Mordaza y la Federación de Estudiantes de Derecho.
Presión de la comunidad internacional
De igual manera, Cabrera expresó estar convencido de que con la presión de la comunidad internacional; podrían parar estas prácticas perjudiciales en contra del Arco Minero del Orinoco.
En ese orden de ideas recordó, que los miembros del Tribunal de Justicia en el exilio sentenciaron en noviembre de 2017; «la prohibición de la explotación de esta zona, la cual también fue respaldada por la Asamblea Nacional; debido a que está generando terribles consecuencias en el medio ambiente», afirmó.
En el caso de los recientes derrames petroleros suscitados en las costas de Carabobo; el estudiante de Derecho también aseguró, que dañan gravemente la fauna y la flora; así como, a los comerciantes de la zona.

Derrames de petróleo en costas de Carabobo y Falcón. Foto: Cortesía.
«Nos negamos a que Venezuela esté apartada de la comunidad internacional en estos temas tan actuales e importantes. Es por ello, que solicito el cambio de las autoridades petroleras; antes de que continúe el daño al medio ambiente», puntualizó.
ACN/Diario La Calle/Foto: Cortesía
No dejes de leer: La cuarta mina de oro más grande del mundo está en Venezuela(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año