Deportes
Ramón Hernández, Richard Garcés y J.C. Pulido al Salón de la Fama del Beisbol Venezolano

Ramón Hernández, Richard Garcés y Juan Carlos Pulido fueron exaltados este viernes 1° de noviembre al Salón de la Fama del Béisbol Venezolano para su clase 2024.
Los ex grandesligas tuvieron más del 75% de los votos del comité contemporáneo en la Clase 2024. Richard Garcés brilló por 10 temporadas en Las Mayores, con los Mellizos de Minnesota, Cachorros de Chicago, Medias Rojas de Boston y Marlins de Florida. Dejó una efectividad vitalicia de 3.74.
Por su parte, Ramón Hernández brilló por 15 campañas en MLB, siendo uno de los receptores venezolanos con más reconocimiento, dejando average de .264 con 757 remolcadas y 1354 hits. Además, disputó el Clásico Mundial de Beisbol en 2006 y 2013.
Por último, Juan Carlos Pulido, uno de los brazos más destacados del país. Si bien solo jugó por tres temporadas en MLB, en la LVBP fue galardonado como pitcher del año en la zafra 1993-94 con Magallanes y en total consiguió seis campeonatos en total.
Otros ex peloteros que recibieron votos para su exaltación este año, pero no alcanzaron los suficientes fueron: Freddy García, Endy Chávez, Alex Ramírez, Maggio Ordoñez, entre otros.
Richard Garcés
“Me enteré por un amigo de Valencia (…) Pensé que me estaban mamando gallo”, expresó el “matador”, quien estuvo en el mejor béisbol del mundo (MLB) por alrededor de 10 temporadas con Mellizos de Minnesota, Cachorros de Chicago, Marlins de Florida, y Medias Rojas de Boston . “Estoy muy agradecido con los electores”, señaló.
Garcés vio acción en Venezuela en con los Tigres de Aragua, equipo con el que actuó en 13 temporadas. También jugó para el Magallanes y Águilas del Zulia. “Le doy las gracias a la organización que me dio la oportunidad al inicio de mi carrera”.
Ramón Hernández
«Jugué aquí con todo el amor del mundo. Jugaba en Estados Unidos pero siempre me gustó jugar aquí, frente a mi país y mis fanáticos», dijo Hernández sobre lo importante que fue para él uniformarse con un equipo de la pelota local. «Es un orgullo estar ahí [en el Salón de la Fama]. Todo el trabajo que hice ya veo el fruto. Es como mi logro personal».
Después de su retiro como beisbolista profesional, el expelotero de los Atléticos de Oakland ha cumplido distintas labores en staff de coaches en la LVBP. Estuvo al frente de los Tigres de Aragua como manager durante 24 partidos en 2018 y ahora mismo se desempeña como coach de banca del Magallanes.
Cafecito Martínez igualó a su padre y supera a «Miggy»
José «Cafecito» Martínez sigue ampliando sus registros en la Liga Venezolana de Beisbol Profesional (LVBP), dejando el alto el apellido de la familia, y por supuesto el de su gentilicio de La Guaira.
Y es que, con su cuadrangular este viernes ante los envíos de Henry Centeno en el cuarto juego de la serie entre Tigres y Bravos en el Estadio Nueva Esparta de Guatamare; el tercero de la zafra. El actual MVP llegó a 39 en su carrera en la LVBP, e igualó nuevamente a su padre, Carlos «Cafe» Martínez.
Por si fuese poco, esa fue su carrera impulsada número 94 desde que se puso el uniforme de los Tigres de Aragua en la 23-24. Superó a Miguel Cabrera en el puesto 33 de la organización aragüeña.
Asimismo, dejó atrás a Oswaldo Arcia al conectar su 18vo vuelacercas con el conjunto felino. Se adueñó del puesto 18 de todos los tiempos de la franquicia.
Con información de ACN/Líder
No deje de leer: Leones y Magallanes pactan cambio: 4 jugadores involucrados, con Yohander Méndez incluido
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa