Política
Caraqueños «queman su Judas» de figuras políticas

Los caraqueños quemaron figuras de Maduro y Putin para recrear la muerte de Judas, este Domingo de Pascua o Resurrección, que cierra la Semana Santa.
Un monigote de cuatro cabezas con los rostros del presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el mandatario Nicolás Maduro; así como otras figuras representativas de la política del país estuvieron representadas en el tradicional ritual.
La Quema de Judas, en la que cada Domingo de Resurrección se incineran muñecos que representan personajes acusados de traición; fue la primera que habitantes del centro de la capital hicieron en la calle, luego de dos años de pandemia, en los que se llevó a cabo en azoteas de edificios.
La recreación, en la que también fueron quemadas las figuras de la alcaldesa de Caracas, Carmen Meléndez, y el ministro de Energía Eléctrica, Néstor Reverol. se realizó en el oeste de la ciudad; donde se encontraba el joven Bassil Da Costa cuando fue asesinado durante una manifestación el 12 de febrero de 2014.
Caraqueños quemaron figuras de Maduro y Putin
La tradición, que pone fin a la Semana Santa, tuvo como objetivo representar el rechazo a la invasión de Rusia a Ucrania; así como al Gobierno de Maduro, según explicó a Efe Carlos Julio Rojas, coordinador del Frente en Defensa del Norte de Caracas.
«Putin es el icono de la guerra y es uno de los pilares que mantiene a Maduro en el poder. Quemamos a Maduro, por otro año consecutivo, porque es icono de hambre, miseria, represión y tortura, y, sobre todo, de una alta traición que ha sido entregarle a imperios extranjeros, como Rusia y China, nuestros recursos a cuenta de mantenerse en el poder»; expresó Rojas.
Además, explicó que Meléndez fue quemada porque «cometió una alta traición al socavar y pisotear los símbolos históricos de la capital que están intrínsecos en el corazón de los caraqueños, eliminando el León de Caracas, cambiando la bandera y quitando el himno para poner una mamarrachada de símbolos municipales»; indicó.
«Y a Néstor Reverol, a quien hemos quemado en dos oportunidades, porque vemos cómo los apagones llegaron para quedarse en Caracas. Esta semana hemos tenido problemas en algunas zonas, que pasan de 8 a 10 horas sin luz»; concluyó Rojas.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Antonio Ledezma envía carta a Biden y piden mantener sanciones
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Liberan a médico Omar Vergel y activista Merlina Carrero en Táchira

La tarde de este viernes 9 de mayo fueron liberados, el médico Omar Vergel y la abogada Merlina Carrero, luego de su desaparición el pasado miércoles en San Cristóbal, estado Táchira, por sujetos encapuchados.
La información quedó confirmada por Médicos Unidos de Venezuela, organización a la que pertenece Vergel, y el Foro Penal. Ambos se encontraban recluidos en la sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en la capital tachirense y no los presentaron en tribunales, señaló la organización.
Omar Vergel, director ejecutivo de Médicos Unidos capítulo Táchira. Lo interceptaron sujetos encapuchados y sin identificación en la entrada de su residencia la tarde del 7 de mayo. Ese mismo día, en horas del mediodía, la coordinadora de Creemos Alianza Ciudadana, Merlina Carrero, fue detenida a las afueras del colegio María Montessori.
También se conoció la detención de Rafael Antonio Torres y Mario Chávez Cohen
De acuerdo con fuentes del portal Punto de Corte, varios coordinadores de esta misma organización en distintos estados han enfrentado situaciones similares, pero «han logrado escapar».
Esta semana también se conoció la detención del secretario de formación de Proyecto Venezuela, Rafael Antonio Torres y el militante del partido Centro Democrático Mario Chávez Cohen. Los hechos ocurrieron de forma aislada en los estados Miranda y Carabobo. Ambos quedaron detenidos dentro de sus viviendas por funcionarios sin identificación u órdenes judiciales, y hasta la fecha sus familiares desconocen su lugar de reclusión.
Además, la noche del jueves se excarceló a Johandri Joel Silva Lara, el joven de 26 años que estaba hospitalizado luego de atentar contra su vida el fin de semana en la cárcel de Tocorón. Era compañero de Lindomar Amaro Bustamante, quien falleció el domingo 3 de mayo tras suicidarse dentro de su celda. Ambos estuvieron al menos 15 días en una celda de castigo, conocidas también como «tigrito».
Con información de: TC
No deje de leer: Claudio Fermín: “Nuestras candidaturas nacen del diálogo, el acuerdo y el entendimiento”
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Orluis Aular hace podio en su debut del Giro de Italia (+ video)
-
Sucesos22 horas ago
Seis detenidos por hurto de materiales en clínica de Valencia
-
Carabobo19 horas ago
Celebrado en Valencia 162 aniversario de Cruz Roja Internacional