Conéctese con nosotros

Política

Proyecto Venezuela rechaza anuncios del Gobierno en materia laboral

Publicado

el

PV rechaza anuncios del gobierno en materia laboral - noticiacn
Diputada Deyalitza Aray.
Compartir

Proyecto Venezuela, PV rechaza anuncios del Gobierno en materia laboral. «El estrangulamiento de los beneficios laborales y la desaparición casi definitiva del salario mínimo se materializa como política de estado”, así lo afirmó la diputada de la tolda política, Deyalitza Aray.

La dirigente rechazó al anuncio formulado por el presidente Nicolás Maduro el pasado domingo en el marco de la celebración oficialista por el día del trabajador.

“Esos anuncios son una burla que pone en jaque a la clase trabajadora venezolana, y demuestra la práctica que ha hecho durante todo su gobierno el presidente, acabando con el aparato productivo del país y dejando sin empleo, a miles y miles de venezolanos”, afirmó la diputada.

PV rechaza anuncios del Gobierno en materia laboral

En nombre de su organización, Aray se solidarizó con los trabajadores, al tiempo que manifestó su rechazo a las medidas anunciadas, las cuales consideró son nuevamente una burla a las aspiraciones legítimas por las que han venido manifestándose de manera pacífica y contundente a lo largo y ancho del territorio nacional, los representantes de los distintos gremios que hacen vida en el país.

“En Proyecto Venezuela rechazamos categóricamente esta medida, y además nos solidarizamos con todos y cada uno de los trabajadores venezolanos que de manera pacífica, responsable pero firme, han estado durante meses, exigiendo en la calle lo que legítimamente les corresponde, un salario digno”, subrayó.

Corrupción, abusos de recursos y poder por encima…

Indicó que en un país donde la corrupción, el abuso de los recursos, y el abuso del poder del estado se han puesto por encima de los intereses de los trabajadores, de la familia, y del presupuesto real para la sobrevivencia de todos los ciudadanos, ahora el gobierno le asesta este duro golpe a los trabajadores, lo que se constituye en un hecho único en el mundo, que representa un jaque mate a las aspiraciones de los venezolanos.

“Los gremios y organizaciones laborales reclaman justas reivindicaciones, sus beneficios sociales y un salario digno acorde con lo que representa hoy el costo de la canasta alimentaria y lo que significa intentar superar la crisis compleja que atraviesa el país como consecuencia de las nefastas políticas que ha aplicado el llamado socialismo del siglo XXI, que acabó con el aparato productivo, destruyó  nuestra principal industria -la petrolera-, y ahora acaba con los beneficios laborales de nuestros trabajadores”.

Para finalizar, Aray ratificó que continuarán en la lucha y seguirán acompañando a los  trabajadores venezolanos, a sus líderes y  a todos los representantes gremiales y sindicales que están conscientes de la urgente necesidad del cambio de este modelo económico, y que no renuncian a exigir lo que por ley les corresponde.

“El salario digno no es un capricho, no es una imposición, es un derecho que los trabajadores han defendido durante años, y en Proyecto Venezuela seguiremos acompañando hasta que se logre el objetivo final, que no es otro que el cambio de modelo político y económico que hoy tiene Venezuela”.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Juan Guaidó se reencontró con su esposa e hijas en EE. UU.

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído