Conéctese con nosotros

Internacional

Putin acepta enviar 16.000 “voluntarios” de Oriente Medio a Ucrania

Publicado

el

Putin voluntarios medio Oriente-ACN
Foto: Cortesía
Compartir

El presidente de Rusia, Vladímir Putin, dijo este viernes que respalda la idea de que 16.000 “voluntarios” de Oriente Medio se unan a las tropas rusas en la invasión a Ucrania.

 

Putin ofreció esta declaración, luego de que el ministro de Defensa, Sergei Shoigu; expresará que ciudadanos de países de Oriente Medio están dispuestos a sumarse a la ofensiva militar rusa.

«Si hay gente que quiere, de forma voluntaria y especialmente no a cambio de dinero, venir y ayudar a las personas que viven en el Donbás; hay que encontrarse con ellos a medio camino y ayudarles a llegar a la zona de guerra», sostuvo Putin durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso.

El mandatario ruso argumentó que los países occidentales «no han ocultado» el envío de «mercenarios» a Ucrania para apoyar a las Fuerzas Armadas ucranianas.

 

Putin acepta envió de voluntarios de Oriente Medio

«Los patrocinadores occidentales de Ucrania y el régimen de Ucrania no lo ocultan. Lo hacen abiertamente, ignorando todas las normas del Derecho Internacional», denunció

Por su parte el ministro de defensa, detalló durante el encuentro que ha recibido un enorme número de solicitudes de varios tipos de voluntarios de distintos países; que quieren ir a las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk para participar en lo que consideran que es un “movimiento de liberación».

«El mayor número es de países de Oriente Medio, con más de 16.000 solicitudes», señaló; antes de agregar que «muchos» de ellos han participado en la lucha contra el Estado Islámico, según reseñó la agencia rusa de noticias Interfax.

Durante los últimos días han surgido informaciones sobre un posible traslado de milicianos desde Siria para colaborar en el esfuerzo bélico en Ucrania.

De esta forma, el ministro ruso hizo hincapié en que Moscú «consideran adecuado responder positivamente a estas peticiones; especialmente porque no lo hacen por dinero, sino por un verdadero deseo de ayudar a esta gente», desvinculando de esta forma a estos «voluntarios» de posibles mercenarios.

Con información: ACN/Efe/Foto:Cortesía

No deje de leer:

Duque ofrece a Biden petróleo colombiano tras contactos de EEUU con Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído