Conéctese con nosotros

Internacional

Trump dice que se pudieron quedar con petróleo venezolano (+ vídeo)

Publicado

el

Donald Trump se entregará autoridades Georgia-acn
Donald Trump.
Compartir

«Pudimos quedarnos con todo el petróleo de Venezuela», dijo el expresidente de Estados Unidos en unas declaraciones con respecto a las políticas de la actual administración de Joe Biden.

«Cuando me fui, Venezuela estaba a punto de colapsar. Nos hubiéramos apoderado de ella, nos hubiéramos quedado con todo ese petróleo», dijo el exmandatario en un video que se viralizó en las redes sociales.

El líder republicano agregó: «ahora, se lo compramos al dictador y lo hacemos más rico”. Esto, en una obvia referencia a Nicolás Maduro, sancionado en julio de 2017 por el Departamento de Estado de EE UU. Además, sobre el mandatario venezolano pesa una recompensa de 15 millones de dólares desde marzo de 2020, tras ser acusado por el Departamento de Justicia de liderar un cartel de drogas en colaboración con la exguerrilla colombiana de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

«Pudimos quedarnos con todo el petróleo de Venezuela», dijo Trump

Ante este cambio de políticas, Trump reafirmó a sus seguidores la necesidad de un cambio político en Estados Unidos. Consideró que, de lo contrario, «no nos va a quedar un país».

«Recuerden que yo hacía campaña y decía que vamos a terminar siendo Venezuela con esteroides. Y eso es exactamente lo que le está pasando a nuestro país, se está yendo al infierno», aseveró

Política severa

Por otro lado, el gobierno de Donald Trump (2017-2021) mantuvo una política severa contra los principales líderes chavistas, a quienes sancionó mediante el Departamento del Tesoro. Además de Maduro, Diosdado Cabello y Tareck El Aissami, dos de las figuras claves del chavismo, también fueron relacionados con el narcotráfico y el Departamento de Justicia ofreció una millonaria recompensa por información que lleve a su detención.

Igualmente, en enero de 2019, su administración fue de las primeras en reconocer a Juan Guaidó como presidente interino de Venezuela, luego de que la Asamblea Nacional 2015 desconociera las elecciones de mayo de 2018, en las que Maduro resultó reelecto.

https://twitter.com/i/status/1668091875448836098

ACN/MAS/El Nacional

No deje de leer: ¡Milagro! Encuentran los cuatro niños desaparecidos en selva colombiana (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído