Deportes
COI permitirá protestas contra el racismo en los Juegos Olímpicos

Ante la ola mundial de manifestaciones contra el racismo, el Comité Olímpico Internacional informó; que abrirá una serie de conversaciones que podrían derivar en la aprobación de protestas de deportistas en los Juegos Olímpicos.
Hace apenas cinco meses, el COI había endurecido su prohibición contra las manifestaciones de posturas políticas en los Juegos Olímpicos; al especificar que estaban prohibidos gestos como poner una rodilla en tierra o levantar un puño en el podio de los medallistas.
Pero la posición del organismo se relajó ligeramente el pasado miércoles; cuando su presidente Thomas Bach comentó que el comité interno de deportistas “explorará diferentes formas”; en que puedan expresarse opiniones durante los Juegos, sin dejar de “respetar el espíritu olímpico”.
“Los Juegos Olímpicos son una manifestación global muy poderosa contra el racismo y por la inclusión»; dijo Bach durante una conferencia de prensa después de una reunión de la junta ejecutiva.
Sin embargo, el dirigente buscó separar; “el apoyo a los principios consagrados en la Carta Olímpica y las manifestaciones potencialmente divisorias”.
Protestas de deportistas en los Juegos Olímpicos
La regla 50 de la Carta trata de preservar la neutralidad política en las competiciones olímpicas; pero permite que los deportistas expresen opiniones después de sus eventos.
Sin embargo, los gestos realizados durante la competición o en las ceremonias de premiación; fueron clasificados en enero como “alteraciones divisorias”.
De acuerdo con la postura actual, los deportistas que imiten los emblemáticos saludos con el puño realizados por los velocistas estadounidenses Tommie Smith y John Carlos; en los Juegos Olímpicos de México 1968 podrían ser devueltos a sus países.
Esos deportistas enfrentarían también medidas disciplinarias por parte de su delegación olímpica; la federación de su deporte y el propio COI.
No quedó claro si las nuevas conversaciones podrían llevar a que este tipo de gestos sea tolerado en el futuro. En dos ocasiones, Bach hizo referencia a gestos “dignificados»; sin especificar qué resultado espera de las conversaciones.
“De ningún modo impediré esas consultas”, dijo Bach.
No se ofrecieron detalles ni cronogramas para este proceso; que según Bach será encabezado por el panel de deportistas que incluye a miembros elegidos por sus colegas y a otros integrantes que serán nombrados.
El panel encabezado por Kirsty Coventry, nadadora de Zimbabue; que ganó un oro olímpico, ha seguido típicamente los puntos de vista del consejo del COI; encabezado por Bach, del que ella misma es integrante.
Deportistas han lanzado iniciativas en todo el mundo para que el COI relaje una regla de la Carta Olímpica; que limita sus oportunidades comerciales durante los Juegos. Pero esos esfuerzos se han topado con una firme resistencia por parte del grupo de Coventry.
“Pienso de verdad que la comisión de deportistas está tomando el pulso de las opiniones de éstos; y está reflejando muy bien la opinión de la mayoría”, comentó Bach.
ACN/El Universo
No dejes e leer: Denuncian a Pedro Sánchez ante la CPI por delitos de lesa humanidad
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama

El comisionado del béisbol de las Grandes Ligas, Rob Manfred, anunció la eliminación de la inelegilidad para el Salón de la Fama, a Pete Rose y otros jugadores fallecidos, y cuyo ingreso al salón de los inmortales de la Major League Baseball (MLB) había sido prohibida de por vida.
Se trata de una las decisiones más importantes en la historia del béisbol profesional de los Estados Unidos.
La posición del comisionado Manfred pone fin de la controversia alrededor de Rose, el bateador más prolífico de la historia del béisbol estadounidense.
De igual forma, la prohibición quedó eliminada para los peloteros «Shoeless» Joe Jackson, y otros jugadores ya fallecidos, quienes se encontraban en la lista de jugadores permanentemente inelegibles de las Grandes Ligas.
«Ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza»
El comisionado justificó su decisión bajo un argumento simple: «Obviamente, una persona que ya no está con nosotros y no puede representar una amenaza para la integridad del deporte». Y agregó: «Además, es difícil concebir una sanción con mayor efecto disuasorio, que una que dure toda la vida, sin indulto».
Para Manfred, la muerte de estos peloteros extingue la pena impuesta. Y eso, aseguró, es un argumento de suficiente peso para avalar su decisión. «Por lo tanto, he concluido que la inelegibilidad permanente finaliza con el fallecimiento de la persona sancionada», apuntó, agregando que «el Sr. Rose será eliminado de la lista de inelegibles permanentes».
La decisión de Manfred pone punto final a la prohibición sobre Rose, aplicada en 1989 por el entonces comisionado de las Grandes Lihas, A. Bartlett Giamatti. Pete Rose fue declarado inelegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas. Luego que una investigación de la MLB determinara que el 17 veces seleccionado para el Juego de las Estrella. Había apostado en juegos oficiales, mientras dirigía a los Cincinnati Reds.
Es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables
En el caso de Joe Jackson, el primer comisionado de la MLB, Kenesaw Mountain Landis. Prohibió en 1921 al jugador y a otros siete de sus compañeros de los Medias Blancas de Chicago jugar en el béisbol profesional estadounidense. Esto tras confirmarse que manipularon el resultado de la Serie Mundial de 1919.
Pete Rose, quien falleció en 2024, es el líder histórico de las Grandes Ligas en imparables (4,256), partidos jugados (3,562), turnos al bate (14,053), imparables de una base (3,215) y outs (10,328).
Durante su prolífica carrera, ganó la Serie Mundial de las Grandes Ligas en tres ocasiones: dos con los Rojos en un equipo histórico conocido como «La Maquinaria Roja» y una con los Filis de Filadelfia, como jugador y mánager.
De esta manera, Pete Rose podrá ser elegible para el Salón de la Fama de las Grandes Ligas, e incluido en la boleta de votación para el año 2028.
Con información de: DP
No deje de leer: Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes24 horas ago
Wilyer Abreu llega a 11 jonrones, Gleyber Torres cinco y Abraham Toro inaugura la casilla (+ video)
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Espectáculos24 horas ago
Siete candidatas se preparan para conquistar la corona del Mrs. Grand Carabobo
-
Nacional20 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil