Carabobo
Protestan en sede administrativa de PDVSA contra los derrames petroleros

Sociedad civil y estudiantes del estado Carabobo protestaron en la sede administrativa de PDVSA, ubicada en la capital de la entidad, debido a los constantes derrames petroleros.
Según ellos, estos derrames se deben a negligencia y corrupción por parte de la empresa petrolera.
Con pancartas el grupo de activistas acudió a la sede administrativa ubicada en el norte de Valencia. Asimismo, la semana pasada también acudieron a las costas afectadas a verificar el impacto.
Gabriel Cabrera denunció que han ocurrido 10 derrames petroleros de PDVSA desde julio del año 2019.
«Ya basta que se sigan violentando los derechos ambientales y esta situación tan crítica que afecta el derecho a la salud y vulnera la actividad económica de los lugareños», dijo Cabrera.
Aseguraron que el régimen de Nicolás Maduro es el responsable de la destrucción de la industria petrolera
«Lo que está ocurriendo es un ecocidio; nuestra fauna se está viendo afectada», mencionó Moisés Cabrera, dirigente estudiantil.
Consideró que al gobierno de Maduro no le interesa el ecosistema como es debido, «no les interesa el país».
No dejes de leer
Impacto ambiental por derrame en El Palito se extendería 50 años
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos19 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores