Conéctese con nosotros

Nacional

Cientos de trabajadores protestan contra las paupérrimas condiciones laborales (+ galería y videos)

Publicado

el

protestan contra paupérrimas condiciones laborales - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE.
Compartir

Cientos de empleados la mayoría del sector público, protestan contra paupérrimas condiciones laborales, este miércoles 1 de mayo, con motivo del Día Internacional del Trabajo. Por lo que exigen un salario con el que puedan satisfacer sus necesidades y las de sus familias.

En una protesta en Caracas, el docente Franklin Piccone, miembro de la Federación de Trabajadores Sindicalizados de la Educación (Fetrasined), dijo a EFE que las «condiciones laborales son paupérrimas» y el Gobierno hace «oídos sordos» a sus demandas.

A su juicio, es «obligatorio» un «cambio político» en el país para poder «salvar a la educación y a la clase obrera».

La mayoría de los trabajadores tenía pancartas con mensajes en los que exigen «sueldos dignos y no migajas» y expresan que el salario mínimo actual, de 130 bolívares al mes (unos 3,5 dólares), «no cubre la canasta básica» de alimentos, cuyo costo supera los 550 dólares al mes para una familia de cinco personas, según estimaciones independientes.

La activista Suhey Ochoa, militante de la organización feminista Pan y Rosas Venezuela, dijo a EFE que también exigen «mejores condiciones laborales». Que les permitan «tener una vida digna» y «reconocimiento a las contrataciones colectivas».

También puede leer: Trabajadores del país marcharán en Caracas para conmemorar 1º de Mayo

Protestan contra paupérrimas condiciones laborales

«La clase trabajadora está llena de mujeres, mujeres que sufren de salarios bajos, que no tienen acceso a los anticonceptivos, que no tienen decisión sobre su propio cuerpo, que sufren de violencia, y nos parece importante integrar esas demandas, que son de las mujeres, a los espacios de la clase trabajadora, porque juntos es que vamos a poder hacer fuerza para cambiar la realidad». Dijo.

Por su parte, el diputado Óscar Figuera, secretario general del Partido Comunista de Venezuela (PCV) -formación bajo intervención judicial-, dijo a EFE que los derechos de los trabajadores, pensionados y jubilados «han sido destruidos por la política neoliberal» del «presidente Nicolás Maduro y la cúpula del Gobierno».

Asimismo, denunció la «conducta arbitraria, autoritaria y violadora de la Constitución y de los derechos de los trabajadores y del pueblo que comete el Gobierno».

Gobierno prohibió marchar hacia el oeste

En Caracas, los manifestantes se concentraron, principalmente, en el céntrico sector de Plaza Venezuela, con la intención de marchar hacia el oeste de la capital, donde está la mayoría de las instituciones estatales.

Sin embargo, agentes de seguridad del Estado impidieron a los trabajadores movilizarse, según denunciaron organizaciones no gubernamentales a través de X.

Empleados de otras regiones del país también protestaron durante la jornada.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Motorizados arremetieron contra marcha del Día del Trabajador en Plaza Venezuela (video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Nacional

Evento MED Comercial 2025 impulsa la actualización farmacéutica

Publicado

el

Evento MED Comercial 2025
Compartir

Genven organizó el encuentro MED Comercial 2025 con el propósito de capacitar al personal farmacéutico en temas relacionados con el cuidado del paciente hipertenso, la adherencia al tratamiento, el monitoreo de la presión arterial, el autocuidado y la salud mental en su rol profesional.

El evento tuvo lugar en el Centro Cultural de Arte Moderno, ubicado en la Torre BNC, La Castellana, Caracas.

La Dirección de Mercadeo Genven y la Dirección Médica de Grupo LETI fueron las responsables de reunir a 155 farmacéuticos y auxiliares de farmacias provenientes de distintas cadenas y establecimientos independientes.

El encuentro se dividió en dos bloques, uno matutino y otro vespertino, en los que se presentaron dos ponencias principales:

  1. «Las Guías de Tratamiento hablan en el 2025»: Liderada por el Dr. Álvaro Ortuño, médico internista, esta presentación ofreció la última evidencia científica sobre terapia antihipertensiva combinada, basada en los estándares de la Sociedad Americana del Corazón y la Sociedad Europea de Hipertensión. También destacó el papel del farmacéutico en el seguimiento del paciente y la adecuada dispensación de medicamentos.
  2. «Importancia de la salud mental en el rol del farmacéutico»: Dirigida por la MSc. Adriana Rosales, esta conferencia abordó el manejo de emociones, el estrés, la automedicación y el síndrome de burn out, subrayando su impacto en el personal farmacéutico.

Además de las ponencias, los asistentes participaron activamente en el análisis de nuevas tendencias médico-terapéuticas y realizaron networking.

MED Comercial evidenció el compromiso de Grupo LETI, que celebra su 75 aniversario, con la divulgación y actualización médica continua, así como con la promoción de la salud cardiovascular en Venezuela.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Liberarán guacamayas por el Día de la Tierra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído