Conéctese con nosotros

Deportes

Prospecto Thairo Estrada brilla con el madero en Nueva York

Publicado

el

Estrada-Thairo-ACN
Con el bate Thairo Estrada, prospecto número 17 de los Yankees de Nueva York
Compartir

El año del bejumero Thairo Estrada, prospecto número 17 de la organización de New York Yankees según MLB, se ha caracterizado por la buena cuota de estadísticas ofensivas impresionantes que ha estado coleccionando durante el 2017.

 “Ha sido un año muy bueno gracias a Dios. Pude cumplir las metas que tenía para esta temporada”, indicó el toletero, quién también dejo saber que su accionar se debe en el arduo trabajo que realiza de sus rutinas y el estudio hacía los pitchers rivales.

Con tan sólo 21 años, el infielder cumplió su quinto año en el sistema de ligas menores de los “Bombarderos del Bronx” masacrando sus topes personales con el madero.

Primero bateó en el potro de los .301 puntos (su mejor porcentaje ofensivo era de .290 en 2016), logró conectar 194 sencillos (superando los 178 indiscutibles de la zafra anterior), anotó en 72 ocasiones (9 más que su anterior récord).

No dejes de leer: Revive el No hit no run de Roy Halladay en playoff

Asimismo, superó sus registros en dobles con 19 (18 en 2016), y OBP .353 (.350 en 2013).

Las claves del criollo para mantenerse a tope han sido salir al terreno fuerte todos los días, enfocarse en tomar turnos de calidad y batear hacía el lado opuesto.

Actualmente, el carabobeño se encuentra viendo acción con Scottsdale Scorpions en la Arizona Fall League y es el segundo mejor leñador del circuito con .375 de AVG, sólo 10 puntos menos que Nicky López.

Estrada, en 16 encuentros disputados en la AFL acumula 24 hits, dos tubeys, un jonrón, 12 anotadas y 8 remolcadas.

Su fantástico desempeño lo llevo a disputar el Juego de Estrellas de la liga el fin de semana pasado, y aunque se fue de 2-0, u día no tapa todo lo hecho en un año y se mostró muy feliz de participar. “Mucha competencia y jugadores buenos. Me divertí con mis compañeros, es una experiencia que jamás olvidaré”, comentó.

Finalmente, el infielder admitió que ha sido una zafra muy larga para él; “estoy desde enero aquí en USA”, y sus posibilidades de estar en play con los Bravos de Margarita en la LVBP son muy pocas.

Los Dioses del Béisbol

Deportes

Eduin Becerra se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta

Publicado

el

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Eduin Becerra, corredor nacido en Santa Cruz de Mora, pero al servicio del Team Trululú de Trujillo, se convirtió en el nuevo monarca de la Vuelta al Táchira en Bicicleta. La fiesta del pedal andino  se disputó entre el 12 y 19 de enero recorriendo los estados Mérida, Barinas y Táchira.

El merideño terminó la prueba de categoría 2.2 de la Unión Ciclista Internacional acumulando un tiempo total de carrera de 29 horas, 11 minutos 8 segundos; en el segundo lugar quedó el mototaxista fronterizo Jorge Abreu del club Banco Plaza Fina Arroz Multimarcas a 22″ y tercero del Gobierno Bolivariano de Trujillo José Alarcón a 1′ 5″; cuarto se ubicó Roniel Campos tricampeón del giro andino y del mismo registro del campeón a una diferencia de 3′ 53″ y ya muy alejado en el puesto cinco de la clasificación general individual se ubicó Pedro Sequera a 4’05».

El sorprendente Ángel Rivas se consagró como el mandamás de la montaña; Edwin Torres de Lotería del Táchira se adueñó de la clasificación de los sprint. La por puntos fue para Arlex Méndez de Alicanto Consulting Group Kino Táchira; el mejor extranjero fue Edgar Pinzón de la selección nacional de Colombia y de ese mismo equipo el pedalista Camilo Gómez se llevó la trusa rosa del mejor joven.

El pedalista Eduin Becerra se convierte en el sexto merideño en llevarse la Vuelta al Táchira en Bicicleta, en años anteriores los hicieron Leonardo Sierra, Carlos Maya, Freddy Vargas, único campeón en condición de novato de la vuelta, José Rujano y más recientemente José Alarcón.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

 

Etapa para Colombia

La etapa que bajó el telón de la edición 60 de la Vuelta al Táchira en Bicicleta con la llegada al Velódromo J.J. Figeroa del complejo ferial y deportivo de San Cristóbal, pareció una copia al carbón de la vivida en el 2024. En esa oportunidad la conquistó Alejandro «el pony» Osorio y este domingo 19 de enero levanto los brazos victorioso Brando Rojas de la Selección Nacional de Colombia, el neogranadino detuvo tuvo un guaismo de 2 horas, 42 minutos 35 segundos; su compañero de equipo Jefferson Ruíz se ubicó segundo, Kevin Roa del trujillano INDET Cricket Misión Vivienda tercero, Arlex Méndez cuarto y quinto Arlex Méndez. Carlos Alexis Rivera CNP 10746 prensa Vuelta al Táchira.

Vuelta al Táchira Eduin Becerra - Agencia Carabobeña de Noticias - acn

Con información de: NDP

No dejes de leer: Gonzalo “Gonza” Alfonso y Leonel “Tolito” Aguirre conquistan el circuito A1 Padel en Caracas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído