Política
Partido Primero Justicia cumple 21 años de su fundación

Con motivo de los 21 años de fundación del partido de oposición venezolano Primero Justicia, los militantes en Carabobo organizaron actos para celebrarlo.
«Es un partido con vocación de servicio”, así lo expresó, el secretario de organización de Primero Justicia en Carabobo, Néstor Olleros; después de culminar la misa de acción de gracias en la Catedral de Valencia.
La misma, fue presidida por el padre Pedro De Freitas, donde también estuvieron presentes las autoridades regionales; como Marco Bozo y Olleros, la dirigencia, la militancia, líderes sociales y amigos de la organización.
Vale resaltar, que entre los dirigentes regionales estuvieron César Heredia, coordinador municipal y Marlon Díaz, presidente de la FCU de la Universidad de Carabobo (UC).
Te invitamos a vivir juntos estos 21 años de historia de Primero Justicia, donde el protagonista ha sido nuestro justiciero en cada rincón de Venezuela #21XVzla pic.twitter.com/mQUcSXYvXN
— Primero Justicia (@Pr1meroJusticia) March 1, 2021
21 años de Primero Justicia
En este sentido, Olleros recordó que este 1° de marzo celebraron los 21 años de Primero Justicia, y «lo hicimos primero que nada; dándole gracias a Dios por todo lo que se ha hecho durante todo este tiempo».
“Primero Justicia es un partido que en sus 21 años ha tenido un camino al lado de los venezolanos y de los carabobeños. Nosotros somos un partido con vocación de servicio, pero también con vocación para seguir sirviendo. Eso es Primero Justicia, hombres y mujeres que están prestos al estado y al país”.
“Seguir luchando por la democracia en Venezuela para poder rescatar todas las instituciones y las condiciones que sean necesarias para que podamos elegir y el país pueda seguir caminando hacia adelante”, recalcó.
Carabobo: Primero Justicia celebro eucaristía de acción de gracias con motivo del XXI aniversario de su fundación, la misa se efectuó en la Catedral de Valencia presidida por Padre Pedro de Freitas, acompañado de autoridades de PJ. Vía @ElenaVenprensa #1Mar #VenprensaInforma pic.twitter.com/OIpdAuZAxM
— Venezolana de Prensa (@VENPRENSA) March 1, 2021
Con información: ACN/Nota de prensa/Foto: Elena Fernández
Lee también: Militantes del Psuv excluidos del congreso
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.
Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.
Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.
7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos
Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.
En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.
«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.
A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.
No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos9 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes22 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa