Internacional
España confirma el primer caso de la variante ómicron

Este lunes, el servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid ha comunicado el primer caso de variante ómicron de la Covid-19 en España.
Se trata de un hombre de 51 años que regresó de Sudáfrica el pasado 28 de noviembre con una escala en Ámsterdam.
El positivo resultó detectado mediante un cribado con test de antígenos en el aeropuerto Adolfo Suárez Madrid-Barajas. El paciente se encuentra con síntomas leves y en aislamiento guardando cuarentena.
«Hemos logrado poner a punto un procedimiento ultrarrápido que nos permite tener el resultado en el mismo día. El paciente se encuentra bien», confirmó en Twitter el laboratorio de infecciosas del Marañón.
La Dirección General de Salud Pública mantiene la vigilancia epidemiológica de los contactos estrechos del vuelo que aterrizó en Madrid procedente de la capital holandesa.
Noticia de última hora:
El servicio de microbiología del Hospital Gregorio Marañón de Madrid comunica la primera confirmación de variante ómicron en España. Se trata de Un viajero procedente de Sudáfrica.— Microbiología e Infecciosas Gregorio Marañón (@Mic_Inf_Maranon) November 29, 2021
Nueva variante ómicron
La nueva variante de coronavirus presenta una preocupante combinación de mutaciones (55 en todo el genoma y 32 en la proteína S o espícula). La OMS elevó su calificación a la categoría «variante preocupante» y los científicos consultados reconocen que podría ser más contagiosa y que podría tener más facilidad para evadir la respuesta inmunitaria del organismo.
El descubrimiento de esta variante de coronavirus se anunció el pasado jueves en Sudáfrica a partir de muestras tomadas entre el 14 y el 16 de noviembre. Al mismo tiempo, se habían identificado cuatro contagios en Botsuana y uno en Hong Kong, de un viajero procedente de Sudáfrica.
Desde el viernes, otros países también han confirmado casos de la variante, entre ellos, Israel, Bélgica, Australia, Países Bajos o Reino Unido. A la lista se une desde hoy España.
ACN/ El Periódico
No dejes de leer: Doctora sudafricana revela síntomas de la variante ómicron
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía10 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos15 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes16 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes16 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año