Carabobo
Gobierno de Carabobo realiza primer abordaje socio-ambiental en Puerto Cabello

Gobierno de Carabobo realiza primer abordaje socio-ambiental en Puerto Cabello. Cumpliendo los lineamientos del gobernador Rafael Lacava, la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales (Sotarn), ayer sábado 20 de agosto encabezó el primer abordaje socio-ambiental, en la comunidad de San Pedro, parroquia Fraternidad, del municipio litotalarense.
Acompañados por trabajadores de la Alcaldía de Puerto Cabello; Instituto Autónomo de Protección Ambiental de Puerto Cabello (Iamproam); Sistema Integrado de Protección Civil y Bomberos de Carabobo; Barrio Adentro; Contraloría Sanitaria de Insalud y los DracuGuardianes Ambientales; se llevó a cabo el abordaje mixto en esta comunidad perteneciente a la Comuna “Unión en Fraternidad” de la entidad porteña.
En este contexto, Douglas Torrens, secretario de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales de Carabobo, explicó que en el marco de esta innovadora iniciativa fueron atendidas “300 familias y más de 800 personas directamente; en una jornada integral que ofreció abordaje médico, vacunación para niños y adultos, fumigación, desmalezamiento, barrido profundo y limpieza de áreas verdes, espacios abiertos y en las adyacencias al canal del sector».
«Estamos comprometidos a llevar nuestro mensaje ambiental a todas las comunidades carabobeñas, cómo parte de los lineamientos de nuestro gobernador Rafael Lacava para convertir a Carabobo en el primer estado eco sustentable de Venezuela»; enfatizó Torrens.
Gobierno de Carabobo realiza primer abordaje socio-ambiental
Durante la jornada y gracias al apoyo de los líderes de calle y de comunidad, se llevó a cabo un recorrido casa a casa; en el cual fueron entregados tapabocas, se realizaron labores de fumigación directa en los hogares; así como el levantamiento de datos para elaborar informes de diagnóstico ambiental y riesgo por parte de Protección Civil; además de coordinar visitas sociales y vacunación; especialmente a personas con movilidad reducida y niños con condiciones especiales de salud.
María Ester Reina, coordinadora del Programa de Inmunización de Barrio Adentro, destacó que «nos encontramos llevando a cabo la campaña de Inmunización de sarampión, rubeola y poliomielitis y el programa de refuerzo contra la Covid-19; además del abordaje por parte del personal cubano con pruebas especiales de laboratorio entre ellas la Hepatitis A, C y Chagas»; actividad en la cual también se entregaron medicamentos, vitaminas e implementos para la higiene personal.
Por su parte, Neysi Zuate, Jefe de Comunidad del Barrio San Pedro agradeció la presencia de esta jornada de atención social «somos una comunidad vulnerable que habitamos cerca de la canal de lluvias del Río San Esteban y valoramos el esfuerzo de nuestras instituciones para atender nuestras necesidades»; expresó.
Está primera jornada socio ambiental forma parte de la agenda de acciones concretas que la Secretaría de Ordenación del Territorio, Ambiente y Recursos Naturales mantendrá en los 14 municipios del estado Carabobo durante el segundo semestre del año 2022; como parte del abordaje a la problemática ambiental y sanitaria en comunidades vulnerables.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Funcamama realizará 7ma caminata 5k “Unidos Salvamos Vidas”
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos5 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos19 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes18 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional22 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)