Conéctese con nosotros

Internacional

Presidente de Cabo Verde rompió el silencio y habló sobre Alex Saab

Publicado

el

Presidente de Cabo Verde habló Alex Saab
Compartir

Este viernes Jorge Carlos Fonseca; presidente de Cabo Verde, rompió su silencio y habló sobre la detención del empresario colombiano Alex Saab.

Aseguró que desde el primer momento ha sido un caso delicado y pidió; respeto por el estado de derecho democrático.

«No puede pedirme que comente un caso delicado; que se encuentra en la corte de Cabo Verde. Es un caso en el que hay un ciudadano, un hombre de negocios, a quien se le imputan cargos, justos o no, no tengo que decirlo, de hecho es penalmente grave, fue detenido en Cabo Verde”, indicó.

Presidente de Cabo Verde habló de Alex Saab

En este sentido, pidió respeto por los derechos de defensa del detenido y por el estado de derecho democrático, reseñó Infobae.



“Hay un pedido de extradición, en el que la defensa lucha por la liberación, como no comento ningún caso judicial específico; no puedo comentar sobre este», expresó el mandatario.

«Lo único que puedo decir es que, como Presidente de Cabo Verde, y siendo Cabo Verde una democracia, siempre he encontrado y sigo encontrando que, en cualquier circunstancia; sea cual sea el expediente, sea cual sea su complejidad, sus implicaciones, tenemos que funcionar como un estado de derecho democrático», agregó.

Caso Alex Saab

Afirmó que Saab debería tener acceso a todas las garantías de defensa que la Constitución; exige para cualquier persona detenida en cualquier proceso judicial.

También dijo que es evidente que el caso tiene implicaciones, ya que Cabo Verde es un país pequeño y hay muchos intereses; además de legales, en torno al caso.

«Tanto es así que no recuerdo haber recibido tantas llamadas; llamadas de jefes de estado extranjeros… Espero y estoy a salvo y apelo para que este proceso se lleve a cabo de acuerdo con las normas propias de un estado de derecho democrático”, concluyó el presidente de Cabo Verde.



Esta es la segunda vez que una figura del Estado hace referencia al caso del ciudadano colombiano; arrestado la noche del 12 de junio en la isla de Sal por las autoridades policiales de Interpol y Caboverdiana.

El primero fue el fiscal general de Cabo Verde que confirmó; el pasado 14 de junio, que hay un proceso de extradición contra Alex Saab.

José Landim aclaró que la detención se llevó a cabo por mandato internacional debido a la alerta roja de la Interpol; recoge el semanario de ese país A Nação.

ACN/El Nacional

No dejes de leer: Contagios van al alza en EEUU, Brasil y México pero siguen las reaperturas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

 

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído