Conéctese con nosotros

Política

Presidente de la AN propuso severa ley para castigar a acusados de traición a la patria (+video)

Publicado

el

Propuesta de ley traición a la Patria -Agencia Carabobeña de Noticias - Agencia ACN- Noticias Carabobo
Compartir

El presidente de la Asamblea Nacional (AN), Jorge Rodríguez, propuso el martes ante la plenaria crear una ley que castigue “severamente” a las personas acusadas de delitos contra la “soberanía nacional” y “traición a la patria”.

La propuesta la realizó Rodríguez durante la segunda discusión del Proyecto de Ley Orgánica para la Defensa de la Guayana Esequiba.

Señaló a líderes opositores que no respaldaron el referendo consultivo del pasado 3 de diciembre sobre el Esequibo y los calificó de «traidores», y mencionó a María Corina Machado.

Te puede interesar: ONU: Maduro volvió a su fase más violenta de represión antes de las elecciones

Proponen ley para castigar la traición a la patria

La líder opositora había abogado por acudir a la Corte Internacional de Justicia porque, de fondo, el referendo no tendría incidencia alguna en el conflicto.

Así mismo, el presidente de la AN resaltó el artículo 130 de la Constitución venezolana, que establece el deber de los ciudadanos de honrar y defender la patria, sus símbolos y valores culturales, así como resguardar la soberanía y la integridad territorial.

Por lo tanto, sugirió a la Comisión Permanente de Política Interior elaborar un instrumento legal que amplíe y desarrolle ese artículo para penalizar severamente los supuestos delitos contra la soberanía y otros valores nacionales.

De igual manera, Jorge Rodríguez comparó la legislación propuesta con las leyes en Estados Unidos, donde los delitos de traición a la patria pueden castigarse con cadena perpetua o pena de muerte.

«Estamos obligados a hacer esa ley, una ley severa, draconiana que castigue a las traidoras, que castigue a los traidores. Ya está bueno. Quien se atreva a atentar contra los sagrados intereses de esta república, tienen que responder frente a la ley», concluyó.

https://twitter.com/polianalitica/status/1770200941322781072?ref_src=twsrc%5Etfw%7Ctwcamp%5Etweetembed%7Ctwterm%5E1770200941322781072%7Ctwgr%5E57e425cbffd498652ca869e1e0030902da634b14%7Ctwcon%5Es1_&ref_url=https%3A%2F%2Fwww.elnacional.com%2Fvenezuela%2Fjorge-rodriguez-propone-crear-ley-draconiana-para-castigar-a-supuestos-traidores%2F

 

Con información de El Nacional

No dejes de leer: Fiscal General aseguró que en Venezuela fue desmantelado el “Tren de Aragua”

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Política

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025

Publicado

el

Segunda consulta popular del 2025
Compartir

El ministro para las Comunas, Ángel Prado, informó que 7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025.

Esta semana, se instalarán más de siete mil mesas en cinco mil 718 centros de votación para la jornada comicial del domingo 27 de abril. Ese día, se llevará a cabo la segunda Consulta Popular de este 2025 para elegir los próximos proyectos que se ejecutarán en cada comunidad del país.

Prado añadió que estos comicios son de suma importancia, porque el Poder Popular tendrá la oportunidad de darle prioridad a las obras que más se necesitan para el bienestar comunitario.

7 mil 438 mesas instalará el CNE para la segunda consulta popular del 2025: Cinco mil 338 nuevos proyectos

Asimismo, el ministro indicó que en esta nueva jornada electoral se escogerán cinco mil 338 nuevos proyectos. Estos que se sumarán a los 14 mil 201 elegidos el pasado mes de enero y de los cuales el 70 % ya han sido financiados.

En ese sentido, el presidente Nicolás Maduro, dijo que el Gobierno nacional es el encargado de administrar y multiplicar los recursos para que las Comunas sean las que ejecuten cada uno de sus proyectos.

«Nosotros tenemos que multiplicar los recursos para aprender cada día a hacer más, más y más con lo que tenemos, porque sí se puede. La fórmula es que el pueblo planifica, organiza, decide y ejecuta los recursos», comentó el jefe de Estado. Finalmente, acotó que se prevé que un total de seis mil Comunas estén consolidadas para el año 2027.

A juicio del Ejecutivo nacional, con estas consultas se resalta la importancia de que todas las instancias del Gobierno se involucren para mejorar y simplificar «con eficiencia y eficacia» cada proyecto de las comunas. Además del acompañamiento en el proceso que permita que todos los circuitos comunales se constituyan definitivamente como comunas consolidadas.

No deje de leer: CNE informa avance del 62% del cronograma para las elecciones del 25 de mayo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído