Nacional
Presidenciales en Enero de 2019 exige Frente Amplio Venezuela Libre

El Frente Amplio exige que las presidenciales sean en enero de 2019. La nueva plataforma no reemplazará a la MUD, pero su composición es más amplia. Sectores sociales y políticos llama a no reconocer los resultados de las elecciones del 20-M. El lunes marcharán hasta la ONU. Anunciaron la conformación del Frente Amplio en todos los estados y la exigencia de elecciones presidenciales en Enero de 2019.
Representantes de la sociedad civil, los gremios, los sindicatos, las universidades, el empresariado, las iglesias, las ONG y los partidos instalaron el Frente Amplio Venezuela Libre en un acto ayer en el Teatro Chacao. La naciente plataforma fue creada para articular esfuerzos con el fin de recuperar la democracia en el país y rechazar la realización de comicios sin garantías de transparencia. Exigen que las presidenciales sean en Enero de 2019.
La instancia no reemplaza a la MUD, pero la supera en amplitud. El llamado a no reconocer los resultados electorales del 20 de mayo es la primera acción anunciada; le siguen la movilización hacia la sede de la ONU, el lunes 12 de marzo, para solicitar apoyo al reclamo de los diversos sectores del país de elecciones libres y transparentes; una protesta nacional y mundial el sábado 17 de marzo, el reconocimiento a la Asamblea Nacional; el rechazo a la ANC y al proceso comicial que convocó en febrero; el respaldo a la ayuda internacional, y la exigencia de comicios libres antes del 10 de enero del 2019.
El Frente tendrá una estructura horizontal y a partir de la próxima semana comenzará a instalarse en los estados, municipios y parroquias. Convocaron a todos los sectores y hasta a los consejos comunales a participar.
El evento comenzó con la intervención de la ex defensora del pueblo Gabriela Ramírez, en representación del chavismo democrático. Justificó su participación en el Frente Amplio por la existencia de acuerdos “mínimos comunes” con los dirigentes opositores y los sectores sociales que configuraron la nueva plataforma.
Ramírez repudió el control de la población a través del carnet de la patria. “A pesar de que el gobierno le dé un sustento o un apoyo al pueblo, el pueblo puede criticar, porque la crítica del pueblo es la que va a permitir enmendar los pasos del gobierno”, añadió.
Ramón Guillermo Aveledo, ex secretario Ejecutivo de la MUD, asumió la vocería de los partidos: “En su nombre, la tarea es lograr el cambio. A esta iniciativa ciudadana, nuestra satisfacción, nuestra solidaridad y nuestro compromiso sincero. Queremos una elección sin trucos, sin trampas y sin emboscadas. Esta no es una confrontación entre un gobierno y una oposición, es un país entero que se levanta”. Exigen elecciones presidenciales en Enero de 2019.
El presidente del Parlamento, Omar Barboza, también intervino y enfatizó que está en juego el futuro del pueblo de Venezuela. “La Asamblea Nacional es la representación legítima de ese pueblo”, dijo.
El rector de la UCAB, padre José Virtuoso, presentó los saludos del presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor José Luis Azuaje. “El objetivo es cambiar sistema electoral para lograr garantías electorales. Este Frente es nada más que el punto de partida de un gran movimiento nacional; está todo por hacerse, depende de esa recepción, de la dinamización que se logre en todos y cada uno de los estados”, afirmó Virtuoso. Aclaró que no es un movimiento abstencionista.
El pastor Ángel Molina aseveró que el gobierno ha quebrantado el sistema electoral: “Luchamos por un país donde pensar distinto sea una oportunidad para debatir sin que esto genere situaciones punitivas”.
Ricardo Cusano, vicepresidente de Fedecámaras, dijo que se sentía conmovido: “Se me va la voz porque tengo 40 años y no veo un sistema político que le dé oportunidades a los venezolanos. Pero lo conseguiremos”.
Indicó que el empresariado no busca dádivas. “Lo que queremos es que nos permitan trabajar por el progreso y la libertad. No queremos revolución, queremos un país construido por todos. Queremos una Venezuela libre que garantice la estabilidad económica y social de todos los venezolanos”.
El presidente de la Apucv, Víctor Márquez, reiteró el espíritu del acto del 6 de marzo en el Aula Magna: “Reconocemos únicamente a la AN como órgano legitimo y el único capaz de dar la cara por Venezuela. Desde el poder, mediante un fraude electoral, pretenden permanecer, pero aquí nadie se rinde”.
Cambio sin trucos. El joven Alí Gómez, representante del chavismo democrático, celebró la coincidencia de diferentes sectores políticos. “No me hice revolucionario para ver a las personas comer de la basura, ni para ver a mis compatriotas dejarse crecer el cabello y venderlo. Quiero invitar a todo el pueblo porque aquí hay un camino, aquí hay una dirección”, indicó.
Jhonny Montoya, hermano de Juancho Montoya, asesinado en febrero de 2014, pidió que el Frente se integre sin resentimiento. Ofreció perdón a la ex defensora Ramírez, que según dijo no investigó el caso de su hermano, y a Fedecámaras.
“»Mi hermano Juancho tiene 1.483 días sin justicia. A este Frente Amplio debemos venir sin resentimiento y con cierto perdón. ! Qué difícil sentarme con una ex defensora que no hizo su trabajo para dar justicia a la muerte de mi hermano! Le pido perdón a Gabriela Ramírez y a Fedecámaras porque mi hermano puso allí una bomba”.
Jhorman Ortiz, joven de la resistencia, subió a la tarima pese a no estar pautada su intervención. “Aplaudo el hecho de la unión, pero este régimen no saldrá con métodos democráticos; aquí lo que único que se debe elegir es la cárcel a dónde irá Nicolás Maduro”, indicó.
Bárbara Moncho, dirigente estudiantil de la UCAB, le respondió que es el momento de actuar con estrategia. “Debemos partir del rescate de los valores. El objetivo del gobierno es soterrar toda esperanza. Por eso los jóvenes nos reclamamos en rebeldía ante este sistema que nos quiere sumisos y esclavo”, dijo.
Luego tomó la palabra la presidente de la FCU-UCV, Rafaela Requesens, quien aseveró que el Frente será el protagonista de los cambios que requiere el país.
Francisco Valencia, representante de Codevida, acusó al gobierno de ser el responsable del homicidio masivo de pacientes con enfermedades crónicas.
Además de los voceros, al acto de ayer asistieron diputados de la AN, Primero Justicia, de UNT, del Movimiento Progresista de Venezuela, Bandera Roja y LCR, y los ex gobernadores Henrique Capriles y Liborio Guarulla, entre otros.
ACN/diarios
No deje de leer: Confirmada visita de gobernador Lacava al Congreso en Washington
Nacional
Venezuela decreta tres días de duelo nacional por muerte del papa Francisco (+Gaceta Oficial)

Este lunes 21 de abril, la vicepresidenta Ejecutiva de la República, Delcy Rodríguez, informó que el presidente Nicolás Maduro, decretó un duelo nacional de tres (3) días, a partir de este lunes 21 de abril, hasta el 24 del presente mes por el fallecimiento del papa Francisco.
Rodríguez indicó a través de una publicación realizada en su cuenta de Instagram que «el presidente Nicolás Maduro Moros, ha decretado duelo de tres días, a partir de hoy lunes 21 de abril a las 6:00 pm hasta el jueves 24 de abril a la misma hora, por la sensible partida física del Papa Francisco, un amigo fraterno del pueblo venezolano que representó los más grandes valores de la humanidad».
«El Papa Francisco siempre tendrá un lugar en nuestros corazones por haber impulsado la canonización de José Gregorio Hernández y por haber abogado por la paz y la unión de nuestra patria. En su regreso a la Casa del Padre, todo el pueblo venezolano agradece sus enseñanzas», puntualizó.
Cabe señalar que el papa Francisco falleció este lunes a sus 88 años de edad a las 7:35 horas (5:35 GMT) en su residencia de la Casa Santa Marta.
Maduro definió al Papa Francisco como “el pastor verdadero de Cristo”
En su programa Con Maduro +, el presidente de la República Nicolás Maduro rindió un sentido homenaje al Papa Francisco, quien falleció este lunes en horas de la madrugada venezolana. Lo definió como un auténtico representante de la doctrina de Jesús de Nazaret.
“Francisco no fue un príncipe de la iglesia, fue un discípulo de Jesús, un pastor verdadero de Cristo”, dijo el mandatario al tiempo que lo calificó como “una brújula moral en tiempos de tormenta”.
Dijo que cuando el Papa tomó el mando de la iglesia católica, la institución estaba en medio de una crisis moral que la amenazó tremendamente. “Fue Francisco quien la regeneró moral y espiritualmente”, señaló.
Para el presidente, el Francisco deja un legado inmenso en la defensa de las causas justas, de los humildes, de los migrantes perseguidos. “Se fue Jorge Bergoglio, pero se queda con nosotros Francisco”, dijo.
Ver esta publicación en Instagram
Con información de ACN/NT/UN
No deje de leer: Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional15 horas ago
El Vaticano confirmó fallecimiento del Papa Francisco y anunció el inicio del protocolo funerario
-
Internacional11 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Nacional15 horas ago
Ministerio Público: Bukele acepta que mantiene secuestrados a 252 venezolanos en El Salvador