Conéctese con nosotros

Internacional

Prendida mecha de la guerra en Golfo Pérsico

Publicado

el

Compartir

Estados Unidos envía refuerzos militares al Golfo Pérsico (tropas y armas);  tras ataques en Arabia Saudita. El Pentágono no especificó la cifra exacta del contingente a desplegar;  pero lo calificó como «moderado». Mark Esper, anunció el envío de tropas a Arabia Saudita;  como respuesta al reciente ataque contra las refinerías saudíes. Precios del Barril de petróleo caen ante temores belicos.

Sauditas esperarán investigación sobre ataques a sus refinerías;  aunque está lista para actuar, aseguró el ministro de estado saudí de Asuntos Exteriores, Adel al Yubeir;  mientras el presidente de Estados Unidos Donald Trump anunció sanciones contra el Banco Nacional de Irán.

El Departamento del Tesoro informó en un comunicado;  que la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) tomó acciones contra el Banco Central de Irán.

Podemos destruir cualquier país que ataque nuestro territorio;  amenazó la Guardia Revolucionaria iraní, después del despliegue de tropas estadounidenses.  Irán asegura estar listo para “cualquier escenario” de guerra.

Destructor de misiles de USA en el Golfo

EE.UU. desplegó un destructor de misiles en Golfo Pérsico;  para resguardar refinerías y tentar a Irán. Al Yubeir se refirió al envío de tropas anunciado por la Casa Blanca;  para aumentar la seguridad en la región.

«Los últimos retos que confrontamos nos piden aumentar;  la cooperación de seguridad entre el reino y sus aliados y socios para garantizar que no haya ningún obstáculo;  para la economía internacional», indicó.

Al Yubeir señaló que Estados Unidos ya tiene tropas en la región;  y lidera «con la coordinación del reino» el dispositivo para proteger;  la navegación en el golfo y la zona del mar Arábigo;  al que se han unido varios países.

«Esperamos que este mecanismo contribuirá a garantizar;  la libertad de navegación en el golfo Pérsico para que los barcos y suministros petroleros;  no sufran complicación alguna por Irán y también;  para proteger la seguridad de los suministros petroleros internacionales», añadió.

Según las autoridades saudíes, en el ataque se utilizaron 18 drones y 7 misiles crucero (3 de los cuales no llegaron a impactar) de fabricación iraní, dando por hecho que Teherán estuvo detrás del ataque y no los rebeldes hutíes yemeníes que reclamaron inicialmente la acción.

Se derrumba acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales

La Guardia Revolucionaria iraní está lista para el combate y para “cualquier escenario”, explicó su comandante el sábado. Mientras, el acuerdo nuclear entre Teherán y las potencias mundiales se derrumba y Estados Unidos acusa a la República Islámica de estar detrás de un ataque a instalaciones petroleras saudíes la semana pasada que sacudió los mercados energéticos de todo el mundo.

Irán ha negado su participación en los ataques del 14 de septiembre, que fueron reivindicados por los rebeldes hutíes de Yemen, que cuentan con el respaldo de Teherán. El canciller iraní, Mohammad Javad Zarif, que está en Nueva York para asistir a la Asamblea General de Naciones Unidas, advirtió que cualquier agresión estadounidense o saudí a su país en respuesta por esos incidentes resultaría en una “guerra total”.

Por su parte, el general Hossein Salami explicó el sábado que sus fuerzas realizaron “maniobras de guerra y están listas para cualquier escenario”. El militar intervino en una ceremonia en la que se mostraron piezas de un avión no tripulado estadounidense derribado por la Guardia en junio.

“Si alguien cruza nuestras fronteras, lo atacaremos”, agregó.

En un tuit, Zarif afirmó que Arabia Saudí no cree su propia acusación de que Irán era el responsable del ataque a sus instalaciones petroleras.

“Está claro que ni los propios saudíes creen la ficción de la participación iraní”, dijo Zarif señalando lo que describió como ataque de represalia de Riad a las fuerzas hutíes en el suroeste de Yemen.

Arabia Saudí está en guerra con los hutíes desde marzo de 2015. La ONU, naciones del Golfo Pérsico y Washington acusan a Irán de suministrar armas a los rebeldes chiíes de Yemen, algo que Teherán niega.

Prendida mecha de la guerra en el Golfo Pérsico

Los analistas sostienen que los misiles utilizados en la ofensiva del 14 de septiembre no tendrían suficiente alcance para llegar a los centros petroleros del este del reino saudí desde el empobrecido Yemen. Los misiles y drones empleados parecían armas de fabricación iraní, pero los analistas dijeron que se necesitan más análisis para vincularlos de forma definitiva a la República Islámica.

Salami añadió que Irán no quiere iniciar un conflicto, pero pareció advertir a Riad y Washington de que está preparado.

“No pararemos hasta destruir a cualquier agresor. Y no dejaremos ningún lugar a salvo”, manifestó. “No calculen mal y no cometan un error”.

El Pentágono anunció el viernes que Estados Unidos llevará más soldados y equipos militares a Arabia Saudí y Emiratos Árabes Unidos para reforzar la seguridad.

ACN/AP

Internacional

Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Publicado

el

FITCuba 2025
Compartir

En su cuadragésima tercera edición, FITCUBA 2025 se llevará a cabo del 30 de abril al 3 de mayo en el Complejo Morro-Cabaña, uno de los sitios históricos más emblemáticos de La Habana.

El evento tiene como objetivo resaltar la riqueza natural y cultural de Cuba, enfocándose en la promoción de La Habana como un destino único por su patrimonio, cultura, gastronomía e historia.

Según datos oficiales, FITCUBA 2024 contó con la participación de 1,200 acreditados de más de 68 países y más de 400 agencias de viajes.

Para la edición 2025, ya se han acreditado 2,716 participantes, incluidos actores del turismo estatal y no estatal, con miras a fomentar un turismo sostenible que respete las tradiciones locales.

El Ministerio de Turismo de Venezuela y VENETUR han sido habituales colaboradores del evento. En esta edición, se busca ampliar la participación del sector privado venezolano, incluyendo gremios y aerolíneas como Conviasa, Rutaca y Turpial, para fortalecer las conexiones aéreas y explorar el desarrollo de un producto turístico multidestino entre ambos países. 

China será el país invitado de honor, destacando por su interés en ampliar su participación en el turismo regional.

Las autoridades cubanas identifican este momento como crucial para fortalecer alianzas internacionales y fomentar el intercambio cultural como motor del desarrollo turístico.

Aunque en 2024 Cuba recibió 2.3 millones de visitantes, aún se trabaja en la recuperación del turismo tras la pandemia.

En 2019, antes de la crisis sanitaria, el país recibió 4.7 millones de turistas. El sector apuesta por la diversidad cultural, la seguridad y la hospitalidad para atraer nuevos visitantes, aseguraron los voceros en rueda de prensa.

La estrategia turística de Cuba incluye la cooperación con reconocidas cadenas hoteleras como Meliá Internacional, Blue Diamonds Hotels & Resorts, Iberostar Hotels & Resorts y Kempinski Hotel S.A, que gestionan el 67% de la planta hotelera nacional.

Además, el país cuenta con una infraestructura de acceso que incluye más de 84,000 habitaciones, 10 aeropuertos internacionales, 3 terminales de cruceros y 10 marinas internacionales.

Las rutas turísticas abarcan toda la isla y ofrecen alternativas como ecoturismo, agroturismo, turismo de salud y eventos.

Cuba ostenta 10 sitios declarados Patrimonio Cultural de la Humanidad, 6 Reservas de la Biosfera, 14 Parques Nacionales y manifestaciones culturales excepcionales que han sido reconocidas como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.

 

Con información de nota de prensa

Te invitamos a leer

Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído