Conéctese con nosotros

Internacional

Precandidatos demócradas inician las campañas por la Casa Blanca

Publicado

el

Precandidatos demócratas - ACN
Compartir

Los precandidatos demócratas por la presidencia de Estados Unidos iniciaron los debates para tratar de ganar las simpatías del electorado.

Colocados lado a lado en el centro del escenario, los precandidatos a la presidencia Bernie Sanders y Elizabeth Warren replicaron a sus rivales. Advirtieron que la “economía a la carta” pondría en peligro sus posibilidades de ganar la Casa Blanca en 2020.

Warren y Sanders pidieron finalizar el actual sistema de atención médica del país. El mismo está centrado en los planes de seguros de compañías privadas ofrecidos a 150 millones de trabajadores a través de sus empleadores. Pero sus opiniones fueron atacadas casi desde el comienzo del debate en un escenario del teatro en Detroit, en Michigan.

“No comprendo por qué se somete alguien a todas las complicaciones de competir por la presidencia de Estados Unidos. Sólo para hablar de lo que no podemos hacer y aquello por lo que no debemos pelear”, dijo Warre.

Sanders, senador por Vermont que se postula por segunda vez, se mostró de acuerdo. “Estoy un poco harto de demócratas que tienen miedo de las grandes ideas”. Aseguró que muchos estadounidenses viven “mes a mes” y que el sistema de cuidado médico es “disfuncional”. Indicó que el seguro médico “es un derecho, no un privilegio”, y que por eso luchará por Medicare para todos en su administración.

Precandidatos demócratas

Por su parte, Warren, aseguró que la meta principal es ganarle al presidente y que en esta oportunidad se trata de reflejar que el demócrata es un partido político que lucha “por nuestra democracia y nuestra economía”.

Resaltó que ninguno de los candidatos quiere quitarle el seguro a nadie, “eso es lo que están haciendo los republicanos”. Agregó que el Medicare para todos “sí va funcionar” y que los costos van a subir para los más ricos y las corporaciones, no para la clase media.

El segundo debate, en el que participan la segunda mitad de los 20 precandidatos demócratas, está programado para el miércoles en la noche. Hoy está prevista la presencia del favorito, el ex vicepresidente Joe Biden, y la senadora por California Kamala Harris.

De ahora en adelante, el Comité Nacional Demócrata duplicará sus requisitos de recaudación de fondos y encuestas para calificar para participar en los próximos debates en septiembre y octubre.

Lee también: Migrantes venezolanos pagan por dormir en ranchos de plástico

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído