Conéctese con nosotros

Internacional

Practicarán eutanasia a Martha Sepúlveda en las próximas semanas

Publicado

el

Practicarán eutanasia Martha Sepúlveda- acn
Foto: Cortesía.
Compartir

Luego de varios meses de espera y un conflicto legal que declinó después de haberse aprobado, la colombiana Martha Sepúlveda podrá descansar en paz cuando en las próximas semanas le practicarán la eutanasia. 

Respecto a éste caso, el juzgado 20 Civil de Medellín autorizó este 10 de diciembre al Instituto Colombiano del Dolor (Indocol); practicarle la eutanasia a la paciente no terminal.

En este sentido, la abogada Camila Jaramillo, detalló que su clienta deberá acordar una fecha con el personal médico; con el fin de someterse al procedimiento.

También, aseguró que Sepúlveda reiteró su decisión de morir y se comprometió a comunicarse con la IPS cuando seleccione el día adecuado; así lo reseñó 90 Minutos.

Por su parte, la firma DescLAB recalcó la trascendencia de este caso, como una manera de visibilizar las barreras; que deben atravesar las personas para acceder a la eutanasia en Colombia.

Además, pidieron al Ministerio de Salud modificar la resolución 971 de 2021 sobre el requisito de enfermedad en estado terminal.

Practicarán eutanasia a Martha Sepúlveda

Vale recordar, que la colombiana de 51 años, fue diagnosticada tiempo atrás con Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA); una enfermedad grave, incurable y degenerativa.

A raíz de su estado de salud, ella pidió la eutanasia y estaba programada en principio para las 7 de la mañana del 10 de octubre. No obstante, las autoridades le negaron el derecho que había ganado para «morir dignamente».

De hecho, en ese momento, el jurado deliberó que Sepúlveda «tenía altas probabilidades de expectativa de vida mayor a seis meses»; y por esa razón no debía aplicársele el procedimiento.

Tras la cancelación, se emprendieron otras acciones legales y cuando parecía inminente que podría descansar, la justicia falló a favor de la paciente; y alegó que «cumplía con los requisitos establecidos por las normas vigentes para acceder a una eutanasia legal».

Luego de conocer la nueva decisión, Martha expresó al medio Caracol que «Morir me da mucha tranquilidad, si no estuviera en este diagnóstico; claro que estaría mejor. Pero ahora, lo que quiero que pase es que me permitan descansar».

Con información: ACN/Caracol/Caraota Digital/Foto: Cortesía

Lee también: Venezuela es el segundo país donde más se pasa hambre, según la FAO

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

Publicado

el

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento
Compartir

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.

El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.

Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.

Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».

El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo

El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.

En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.

Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.

Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.

«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.

No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído