Internacional
Mike Pompeo acusa a Gobierno de salida de DirecTV en Venezuela

El secretario de Estado de EE.UU. Mike Pompeo culpó al Gobierno de expulsar a DirecTV de Venezuela.
«Nicolás Maduro expulsó el servicio de televisión satelital, para cuidar a sus socios y su dinero»; manifestó el funcionrio de la Casa Blanca vía Twitter.
Igualmente, expresó Pompeo en otro tuis: «¿por qué los venezolanos no pueden ver Fútbol Total? Porque Nicolás Maduro expulsó a DirecTV. Proteger a sus compinches y su dinero es más importante que permitir que diez millones de ciudadanos accedan a información sin censura».
Pero, ayer en la tarde, la Sala Constitucional del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ordenó la «ocupación e inmediata restitución del servicio de televisión por suscripción Directv -Venezuela«.
Pompeo culpó al Gobierno de salida de DirecTV
Este fue el primer comentario oficial de un personero directo a Donald Trump, sobre el caso de la empresa de cable con licencia norteamericana; pero se espera algo más oficial, tras la toma de su sede en Caracas.
Ayer la empresa fue tomada por el TSJ, ordenando a Conatel a designar una Junta Administradora Ad-Hoc de la empresa Galaxy Entertainment de Venezuela S.C.A (Directv Venezuela), presidida por su director general, Jorge Elieser Márquez Monsalve.
Además, sus directivos no podrán salir del país, fueron congeladas sus cuentas; mientras que la nueva Junta Administradora tendrá la potestad total de la empresa y debe restituir de inmediato la señal satelital.
Cabe recordar que la multinacional estadounidense AT&T anunció el pasado martes 19 de mayo el cierre inmediato de las operaciones de Directv Latinoamérica en Venezuela.
Adujo en un comunicado que las sanciones de Estados Unidos a Venezuela prohíben la transmisión de los canales Globovisión y Pdvsa TV.
«En vista de que es imposible para la unidad de Directv de AT&T cumplir con los requisitos legales de ambos países, AT&T se vio obligada a cerrar sus operaciones de televisión paga en Venezuela»,, expresó en su comunicado publicado en su página.
Why can't Venezuelans watch Fútbol Total? Because Nicolás Maduro drove DirecTV out. Protecting his cronies and their money is more important than allowing ten million citizens access to uncensored information.
— Secretary Pompeo (@SecPompeo) May 22, 2020
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Chile pide a Venezuela que facilite repatriación de sus connacionales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Economía4 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos24 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa