Carabobo
PoliCarabobo recibe Taller de Técnicas y Herramientas de Negociación de Conflictos

Los jefes de Centro de Coordinación Policial, jefes de Estaciones y Brigadas Especiales de la Policía de Carabobo, recibieron el taller sobre Técnicas y Herramientas de Negociación de Conflictos y Controversia.
Este ciclo formativo en materia de DDHH es dictado en el marco del convenio interinstitucional suscrito entre la Gobernación y la Universidad de Carabobo.
La jornada educativa tuvo lugar en la antigua Facultad de Derecho de la Universidad de Carabobo, ubicada en la calle Colombia, del Casco Histórico de Valencia.
Contó con la presencia del secretario general de Gobierno, Jesús París y la rectora de la UC Jessy Divo de Romero.
Adriana Branger, especialista en Derechos Humanos, informó que el taller sobre técnicas de negociación de conflictos, ofrece una serie de herramientas fundamentales que los funcionarios deben aplicar durante la resolución de cualquier conflicto para el logro de sus objetivos.
“Desde hace 25 años todas las universidades del mundo comenzaron a diseñar programas educativos o metodología para abordar el conflicto de una manera sistémica».
«Después de un proceso sale un resultado, el conflicto tiene una dinámica que se maneja, haya un acuerdo o no, pero hay que buscarle una solución”, explicó.
Del mismo modo, resaltó que a la fecha se cuenta con sólidas y probadas experiencias para la resolución de estos problemas, “en fin este taller busca enseñarle al funcionarios cómo abordar una situaciones de conflicto donde se presenten”.
Capacitación de la fuerza de seguridad del Estado
Por su parte, la directora de operaciones de la Policía de Carabobo, Rosselly Laclé, señaló que la capacitación que están recibiendo los funcionarios del cuerpo de policía del estado Carabobo, va a contribuir con el desempeño de sus funciones.
“Agradecemos a las autoridades de la Universidad de Carabobo por estos encuentros de formación continua”, enfatizó.
Yubitza Hernández, comisionada Jefe y directora de Recursos Humanos de la Policía del estado Carabobo, resaltó que “estos talleres ayudan a mejorar la función del servicio de policía en Carabobo y proporcionarán técnicas y herramientas prácticas que permitirá mejorar la habilidad en materia de negociación, así como las herramientas legales para la resolución de cualquier conflicto que se pueda presentar en cualquier procedimiento”.
“Estos talleres son un método práctico que le permite a los participantes prepararse para la toma de decisiones y poder analizar en forma eficiente y práctica».
«Esta dirección de Recursos Humanos se encargará de que estos talleres se amplifiquen a todo lo que es el pie de fuerza policial, para así tener un mejor funcionario policial bien preparado”, concluyó.
Nota de prensa
No dejes de leer
Tres personas mueren calcinadas al explotar horno de panadería en Acarigua
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos4 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos18 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes17 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional21 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)