Conéctese con nosotros

Nacional

Podwer Monkey, un año de constante evolución

Publicado

el

Compartir

La marca quiere ser inspiración para que las personas decidieran conocer el país, Powder Money nació con un solo producto y ahora tiene una gran variedad de piezas, una tienda física y aspiraciones a seguir expandiéndose.

¿Cómo nació Podwer Monkey?: Era 2018 cuando dos viajeros venezolanos tuvieron una idea para inspirar a los demás a viajar y tener ropa adecuada para las aventuras. 

El director de Estrategia y Data de Powder Monkey, Juan Venegas, indicó que entender al entorno ha sido clave para el crecimiento.

«Las métricas nos han permiitdo hacer un análisis de entorno correcto que nos han permitido anticipar acciones que nos han dejado encontrarnos con lo que nosotros visualizamos y atender correctamente los temas que surgen día a día».

Venegas agregó que la idea de la data es poder convertirla en información para tomar decisiones más inteligentes en menor tiempo y que les permita ser sostenibles.

Opinó que el sector empresarial del país apunte a la sostenibilidad para disminuir la tasa de cierre de negocios.

El éxito ha sido tan grande que en agosto de este año ampliaron la tienda de Powder Monkey de 90 a 150 metros

Por su parte, Julián Maldonado, director de Powder Monkey, detalló que tienen variedad de telas, modelos, y hasta colecciones pero que lo que más se vende es la franela clásica con la que salieron al ruedo.

La sección para niñas y mujeres se llama Dua y la de pijamas se llama Pocket Dreams, por lo que abarcan bastantes de las necesidades de la familia venezolana.

Cuando ingresas a la tienda, hecha con contenedores, observas una perfecta distribución de colores, telas y estilos.

Se trata de un espacio ubicado en La Trinidad, en Caracas, que además, ofrece en los alrededores varios food trucks con diversas ofertas gastronómicas.

El proyecto de la tienda física fue inaugurado en octubre de 2021 en Tapei Park, en la avenida principal de la urbanización.

No dejes de leer

Mentiras, la nueva canción del Divo de Placetas, Eduardo Antonio y Lenier

Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN    

Nacional

Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación

Publicado

el

Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
Compartir

Los Gobiernos de Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación tras la firma de un nuevo convenio entre ambos países.

El convenio incluye acuerdos para la exportación de productos del campo, que llegarán desde la nación suramericana al gigante asiático.

A través de Telegram, el Canciller venezolano, Yván Gil, informó que esta alianza se concretó con Sun Meijun, Ministra y Secretaria del Comité del Partido Comunista de China en la Administración General de Aduanas. «Firmamos un acuerdo de cooperación en el marco de la alianza estratégica entre nuestros países”, dijo.

«Buenas noticias para los venezolanos y venezolanas, para los productores, para nuestros agricultores, para nuestras agricultoras, para nuestros pescadores y pescadoras. Hoy hemos firmado el acuerdo, el protocolo para la exportación de frijol mungo. A partir de este momento ya nuestros productores tienen acceso a los mercados, al gran mercado chino para exportar este importante producto. Así que, además de eso, ya se suma el aguacate, el café, el cacao, todas las especies pesqueras, los camarones«, explicó Gil.

Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación: acceso al mercado chino

Este miércoles se efectuó la firma del convenio con el que Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación. Al respecto, Gil manifestó que Venezuela entra con fuerza en el mercado chino. «

Nuestro sector exportador alimentario trabajando con fuerza (…) Con un equipo que trabaja incansablemente para acercar estos dos gobiernos. China, gran potencia, potencia económica, potencia de paz, potencia del equilibrio mundial. Venezuela, con su Revolución Bolivariana y su Diplomacia Bolivariana De Paz», expresó el canciller venezolano.

El Gobierno nacional, mantiene una sólida relación de hermandad y crecimiento con el gigante asiático. Los presidentes de ambos países coincidieron recientemente en la conmemoración del Día de la Victoria en Rusia, espacio donde reafirmaron los lazos entre ambas naciones.

Venezuela es, además, el mayor destino de inversión de China en América Latina en diversas áreas, como la energía, agricultura, educación y tecnología.

No deje de leer: Pronóstico de Inameh estima lluvias este 14-M en varias regiones del país

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído