Política
Plataforma Unitaria Democrática rechazó persecución contra Juan Carlos Delpino

La Plataforma Unitaria Democrática rechazó el domingo 21 de octubre la persecución del gobierno de Nicolás Maduro contra Juan Carlos Delpino, luego de que la Asamblea Nacional de mayoría chavista lo destituyera como rector del Consejo Nacional Electoral (CNE) e instara al Ministerio Público a iniciar una averiguación penal para determinar las responsabilidades penales en su contra.
«Desde la Plataforma Unitaria Democrática rechazamos la persecución que el régimen ha emprendido en contra del rector del CNE Juan Carlos Delpino por no haberse hecho cómplice del fraude perpetrado en contra de la soberanía popular expresada mediante el voto el pasado 28 de julio», indicó un comunicado emitido por la organización en redes sociales.
Plataforma Unitaria rechazó persecución a Delpino
La semana pasada, los parlamentarios declararon la presunta responsabilidad política y administrativa de Juan Carlos Delpino, basándose en el artículo 222 de la Constitución, después de que denunció irregularidades en las presidenciales del 28 de julio.
Tras su destitución, se designó al rector suplente Conrado Pérez Briceño para sustituirlo y a la rectora suplente Aura Hernández como suplente incorporada ante el CNE, siguiendo el orden de la lista aprobada en 2022.
«Venezuela reclama un árbitro electoral independiente apegado al mandato constitucional», añadió la Plataforma Unitaria Democrática.
El Legislativo también anunció que pedirá a la Fiscalía la apertura de una averiguación penal contra el hoy exrector electoral —quien se encuentra fuera del país— por supuesta corrupción, traición a la patria, asociación para delinquir, complicidad con potencias extranjeras y complicidad en los homicidios cometidos en el contexto de protestas poselectorales, cifrados en 27 por las autoridades.
La ONG Acceso a la Justicia explicó que con la destitución de Juan Carlos Delpino como rector del CNE se violó el artículo 31 de la Ley Orgánica del Poder Electoral, que exige un pronunciamiento previo de la Sala Plena del Tribunal Supremo de Justicia para la remoción de los rectores del CNE.
Además, la Asamblea no se ciñó a los supuestos legales establecidos en el artículo 32 de la LOPE para la remoción de rectores.
La organización destacó que esta situación diluye una vez más el principio de separación de poderes, consagrado en el artículo 136 de la Constitución, y un poder se impone sobre otro, debilitando el Estado constitucional de derecho y dejando sin garantías al afectado.
Con información de ACN / el nacional
No dejes de leer: Edmundo González Urrutia llamó a Lula da Silva a mantener la presión sobre Maduro hasta que deje el poder
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Stalin González impulsa la defensa del voto en Barinas

Este viernes, en la sede de Un Nuevo Tiempo (UNT) de Barinas, el dirigente nacional Stalin González, junto a Julio César Reyes, candidato a la Asamblea Nacional y el legislador Ronald Aguilar, quien busca la reelección en el Consejo Legislativo del Estado Barinas, ofrecieron una rueda de prensa en la que invitaron a los barineses a votar con contundencia, para recuperar los espacios de participación ciudadana en el país.
Stalin González, candidato a la Asamblea Nacional, advirtió que el adversario más grande del proceso electoral del 25 de mayo es la desinformación. “Parece que la estrategia del gobierno es que la gente no se entere de que hay elecciones”, manifestó, asegurando que la razón de esto es que saben que no cuentan con el voto ni el apoyo de los venezolanos en ningún rincón del país.
Asimismo, recalcó que, ante el complejo panorama que atraviesa Venezuela, y cómo defensores de la democracia, están decididos a insistir en la ruta de lucha por el rescate de los espacios de participación.
“Para nosotros, el voto es una herramienta de lucha, es un voto de protesta, es un desafío, es rebeldía contra el poder, es rebeldía contra quienes están hoy en el poder”, enfatizó.
González precisó que, en el caso de Barinas, no se trata solo de mantener la Gobernación y otros espacios, sino de tener presencia en la Asamblea Nacional, para poder opinar, mejorar lo que haya que mejorar y frenar los proyectos que no sean beneficiosos para los venezolanos.
El legislador regional, Ronald Aguilar, subrayó lo fundamental que es defender el voto para que la voz de la gente se haga escuchar.
Resaltó que nadie puede olvidar lo ocurrido el 28 de julio y que la mejor manera de de seguir luchando es en las urnas nuevamente, así como lo hicieron en las últimas elecciones regionales en cuando fueron forzados a repetir la elección de Barinas “si hubiésemos abandonado todo estaría el Psuv en la gobernación, pero elegimos ponernos de acuerdo, acordamos un candidato que fue Sergio, y todos salimos a echarle pichón en menos de un mes de campaña. 24 y 31 la pasamos repartiendo volantes, tocando en los barrios, metidos en los ríos, ¿Y qué logramos con eso? Ganamos de nuevo».
Por su parte, Julio César Reyes agradeció el apoyo de los presentes e invitó a los ciudadanos a votar para repetir la gran victoria en Barinas, con la reelección de Sergio Garrido el próximo 25 de mayo.
Organización, lucha y voto en Barinas
Seguido de la rueda de prensa, los dirigentes realizaron una actividad de volanteo, en la que conversaron con vecinos y comerciantes sobre la realidad país e invitaron a organizarse en sus comunidades y a difundir el mensaje en defensa del voto.
Te invitamos a leer
Dayana Mendoza y Carlos Uribe confirman su matrimonio
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos13 horas ago
Detenido el femicida de Kahirelys Duarte, crimen ocurrido en Guacara
-
Nacional12 horas ago
EPA fortalece su compromiso social con jornadas de voluntariado
-
Deportes24 horas ago
Carabobo-Puerto Cabello empatan y Táchira gana a Metro y lidera la llave (+ videos)
-
Política23 horas ago
CNE: simulacro electora fue un éxito. Indice de error disminuyó de 4% a 2%