Carabobo
Pirelli suspende operaciones por no poder cumplir con nómina
Los trabajadores de la planta de cauchos de Pirelli, ubicada en Guacara estado Carabobo; fueron enviados a sus casas, porque el patrono no cuenta con los recursos para cubrir el aumento de 180 millones de bolívares fuertes que equivale 1.800 Bs.S, decretados por el mandatario nacional.
Luis Alberto Álvarez, secretario general del sindicato, aseguró que el cese de funciones de la empresa; es a partir del lunes 27 de agosto.
El dirigente aseguró que el personal teme que la medida sea indefinida y que la transnacional cierre su filial en el país.
“El patrono ha dicho que con los pocos cauchos que se está fabricando, es imposible asumir el nuevo monto de ingresos de los trabajadores. Ellos no nos han hablado claro, está mandando a la gente a su casa sin la firma de un acta convenio”.
Ante la situación el dirigente sindical, hizo un llamado al Ejecutivo nacional y al Gobernador; que realicen una inspección a las instalaciones, porque pondrían quedar en la calle 704 obreros y más de 120 empleados.
La planta paralizó su producción el jueves 23 del presente mes, por falta de materia prima, pero los trabajadores fueron enviados a sus casas desde el próximo lunes.
Cabe recordar que la fábrica de cauchos Pirelli, antes producía al mes 100 mil neumáticos; pero en julio de 2018 sacó al mercado 6.900. De esta cifras mil enviaron a Brasil.
Esta empresa tiene gran partes de sus equipos parados, por falta de repuestos y los trabajadores se han visto en la necesidad; de realizar canibalismo a las máquinas, para tener operativas otras.
Patrono de Pirelli no se reunió con representantes laborales
Álvarez, rechazó que el patrono haya tomado la decisión del cese de operaciones; sin sentarse con la directiva del sindicato, para establecer un previo acuerdo entre las partes, donde se incluya el pago del personal y el respeto a los puestos de trabajo.
“Los representantes de la empresa, no van a dar comedor ni transporte; tampoco quieren garantizar los beneficio contractuales; que tiene que ver con el 6% de las ganancias por los cauchos”.
Pese al cese de actividades, el personal acudirá a la empresa el lunes en los tres turnos; para vigilar de que el patrón no cierre definitivamente sus puertas.
“Vamos hacer vigilia en las instalaciones, para garantizar nuestros puestos de trabajo”.
ACN
Carabobo
Transporte urbano en Carabobo anunció nuevo aumento de pasaje a 20 bolívares
El Comando Intergremial de Transporte Urbano anunció un nuevo aumento del pasaje a 20 bolívares, tras haber pactado un acuerdo con los usuarios este lunes 13 de enero en Carabobo.
La nueva tarifa oficial quedó establecida en 20 bolívares, lo que le permitirá a los transportistas poder obtener los repuestos, combustible y los arreglos necesarios para así poder ofrecer un mejor servicio.
Por su parte José Luis Trocel quien cumple funciones como secretario del gremio de los transportistas. Manifestó que la tarifa anterior no permitía a los conductores cubrir los costos operativos. Destaca que el aumento actual tiene como objetivo costear de mejor manera los repuestos y el combustible.
También puede leer: Más de 355 mil jornadas de salud realizaron en Carabobo en 2024
Las rutas suburbanas entre los 16 y 43 bolívares
Es de recordar que el pasado 1 de diciembre, entró en vigencia las nuevas tarifas del pasaje urbano y suburbano. Esto según lo establece el decreto publicado en la Gaceta Oficial número 43.013. Las tarifas mínimas y máximas para el transporte urbano se fijaron en 16 y 18 bolívares, respectivamente.
En cuanto a las rutas suburbanas, los precios varían entre los 16 y 43 bolívares, dependiendo de la distancia recorrida.
Estudiantes continuarán pagando solo el 50 %
La Gaceta Oficial ratifica que los estudiantes continuarán pagando solo el 50 % del costo del pasaje establecido para las rutas urbanas y suburbanas. Mantiene así este beneficio que busca apoyar a la población estudiantil.
Además, el Ministerio de Transporte, en coordinación con los estados y municipios, deberá implementar medidas para exonerar del pago del pasaje a las personas con discapacidad en las rutas urbanas.
Con información de ACN/NT
No deje de leer: Programa “Salud va a la Escuela” benefició a mil 112 estudiantes en Valencia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
-
Deportes17 horas ago
Premiados los mejores de LVBP 2024-2025
-
Deportes11 horas ago
Navegantes, Águilas y Bravos van con todo este martes
-
Deportes6 horas ago
Arlex Méndez se sacó el «Kino» en Ciudad Bolivia en la tercera etapa de la Vuelta al Táchira
-
Economía16 horas ago
Dólar oficial acumula alza de 3,56% en lo que va de 2025 tras semana intensa