Conéctese con nosotros

Internacional

Piedad Córdoba visitó a «extraditable» venezolano

Publicado

el

Piedad Córdoba visitó a extradible venezolano - notiiacn
Compartir

La recién electa senadora colombiana por el Pacto Histórico, Piedad Córdoba visitó a «extradible» venezolano; según lo reportan algunos vídeos que dio a conocer la revista Semana y otros medios del país vecino.

Agencias de inteligencia mostraron interés en un nombre que aparece en la lista de visitas a la cárcel La Picota por parte de Córdoba.

Se trata del empresario venezolano Antonio Gómez López; a quien un juzgado de su país le expidió una orden de captura en 2013, por los delitos de legitimación de capitales; asociación para delinquir, contrabando agravado y obtención de divisas a través de medios fraudulentos.

Piedad Córdoba visitó a «extradible» venezolano

En la lista de visitas a La Picota, entre 2011 y 2022, además del encuentro con Seuxis Paucías Hernández, “Jesús Santrich” el 15 de agosto de 2018; la reunión con su hermano, Freddy Córdoba, el 24 de marzo de 2022, hay un registro con Gómez López del 18 de diciembre de 2014.

El diario neogranadino El Tiempo investigó que este último resultó capturado con fines de extradición el 21 de junio de 2013 en Colombia; gracias a una circular roja de Interpol.

Crecimento acelerado de manera irregular

En Venezuela se le requería por delitos aduaneros cometidos por el conglomerado de empresas Agrobuey C.A.; dedicado al comercio de alimentos para animales, del que Gómez López era presidente y con el que recibió, entre 2004 y 2012, más de 843 millones de dólares de divisas a tasa preferencial.

Esto le habría permitido un crecimiento acelerado, hasta llegar producir más de 45 mil toneladas de alimentos mensuales y ocupar el 20% de ese mercado.

“Entre el 9 de diciembre de 2011 y el 27 de marzo de 2012, Antonio Gómez López, presidente de la empresa Agrobueyca S. A., solicita divisas para cancelar al proveedor secundario la mercancía adquirida con sobreprecio. CADIVI emite los pagos (con sobreprecio) a nombre de los proveedores secundarios donde Antonio Gómez López es accionista”; se lee de la orden de captura de la Fiscalía de Colombia.

El 11 de marzo de 2015, la Corte Suprema de Justicia aprobó su extradición a Venezuela. Allí, en medio de la investigación en su contra, un juzgado de primera instancia del estado Aragua decretó el “sobreseimiento” (que suspende un proceso por falta de causas) de ese caso el 3 de noviembre de 2020.

Otro vista más reciente

Por su parte, la revista Semana revela en exclusiva las primeras imágenes que se conocen sobre la entrada de la senadora electa Piedad Córdoba, del Pacto Histórico, al pabellón de extraditables de la cárcel La Picota.

El registro fílmico de las cámaras de seguridad del centro penitenciario tiene fecha del 23 de marzo de 2022; 10 días después de las elecciones al Congreso y de las consultas interpartidistas.

El reloj de la cámara marca que Córdoba ingresó a las 9:11 a. m.; la senadora camina pocos metros y un hombre le alcanza una silla de plástico. Ella se sienta allí solo por un instante.

Las autoridades están investigando el paradero de los demás videos que prueban otras entradas de Piedad Córdoba al pabellón de los extraditables, y si hubo manos interesadas en borrarlos.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: China detecta el primer caso de gripe aviar H3N8 en niño de cuatro años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Rubio anuncia reorganización del Departamento de Estado que incluye reducción de personal y oficina

Publicado

el

Marco Rubio anuncia reorganización de Departamento de Estado -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este martes una reorganización integral del departamento que lidera. Plantea elimina las oficinas redundantes, programas que entren en conflicto con los objetivos fijados por la Administración Trump.

«El problema no es la falta de dinero, ni tampoco de talento, sino más bien de un sistema en el que todo requiere demasiado tiempo. Cuesta demasiado dinero, involucra a demasiadas personas y, muy a menudo, termina fallándole al pueblo estadounidense», ha indicado Rubio en un largo comunicado.

El secretario de Estado explicó que el objetivo es eliminar aquellas oficinas que dupliquen responsabilidades. Así ocmo combinar funciones específicas por regiones geográficas y suprimir «programas que no se ajusten a los intereses nacionales de Estados Unidos».

Reducirán oficinas de DD. HH.

«La oficina de Democracia, Derechos Humanos y Trabajo se ha convertido en una plataforma para que activistas de izquierda lleven a cabo represalias contra líderes ‘antiwoke‘ .

De la misma forma, detalló que la oficina de Población, Refugiados y Migración canalizaron «millones de dólares de los contribuyentes a organizaciones internacionales y ONG que han facilitado la migración masiva en todo el mundo». Esto incluyendo la «invasión» en la «frontera sur», aseguró.

En este sentido, Rubio ha resaltado que el pueblo de Estados Unidos «merece un Departamento de Estado dispuesto a «promover su seguridad y prosperidad». De igual manera  que sea respetuoso con los impuestos de los constribuyentes.

«Los ideólogos radicales y aquellos a favor de la burocracia han aprendido a aprovechar el agotamiento para impulsar sus propias agendas, que a menudo están en desacuerdo con las del presidente y socavan los intereses de Estados Unidos», ha agregado.

Reducción de gastos en la administración de Trump

Esto se produce después de que Rubio anunciara la pasada semana el cierre de una oficina dedicada a contrarrestar campañas de desinformación extranjeras. Esto,  aludiendo a que limitaba la libertad de expresión de los ciudadanos estadounidenses.

La Administración Trump ha emprendido una serie de medidas encaminadas a cumplir con su agenda conservadora de reducción de gasto cuyo principal exponente es el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE, por sus siglas en inglés), liderado por el magnate multimillonario Elon Musk.

El inquilino de la Casa Blanca también ha prohibido los programas de diversidad, igualdad e inclusión (conocidos como DEI, por sus siglas en inglés) y ha propuesto disolver la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID), entre otras.

 

Con información de: Europa Press

No dejes de leer:  Venezuela y Cuba impulsan el turismo multidestino en FITCuba 2025

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído