Internacional
Piden Consejo de DDHH renueve comisión investigadora para Venezuela

Piden Consejo de DDHH renueve comisión investigadora para Venezuela. Varias reconocidas organizaciones pidieron el miércoles 7 de septiembre al organismo que renueve en su próxima sesión -que empieza el próximo lunes por cuatro semanas- el mandato del grupo de expertos que creó para investigar las violaciones en Venezuela.
«Pedimos que se extienda dos años el mandato de los expertos para que profundicen sus investigaciones. Las violaciones de derechos humanos en Venezuela continúan, es un esfuerzo que hay que hacer para salvar vidas»; dijo la directora para América de Amnistía Internacional, Erika Guevara.
«La situación podría ser todavía peor sin ellos», aseguró la activista, quien recordó que habrá elecciones presidenciales en 2024 y que en los periodos previos a comicios «la represión aumenta, con más detenciones arbitrarias y uso excesivo de la fuerza»; indican.
Piden Consejo de DDHH renueve comisión…
El Consejo de Derechos Humanos escuchará el próximo 26 de septiembre la presentación de un nuevo informe del grupo de expertos; creado hace cuatro años y cuyo mandato expirará en breve, a menos que se apruebe una extensión.
El grupo ha presentado anteriormente al Consejo informes sobre el resultado de sus pesquisas; mediante las cuales ha identificado violaciones tan graves en Venezuela que podrían constituir crímenes contra la humanidad y de las que ha considerado responsables a los más altos estamentos del gobierno.
Preseión al Gobierno
Mantener activo a ese grupo podría ser un incentivo para que el Gobierno de Nicolás Maduro acuda a las negociaciones con la oposición en México; opinó la subdirectora para las Américas de Human Rights Watch, Tamara Taraciuk, en una videoconferencia de prensa.
«De otro modo, el gobierno no tendría ningún interés en sentarse en la mesa de negociaciones o en hacer concesiones, pues las únicas que se han conseguido en los últimos años han sido a base de presión internacional»; señaló.
Asimismo, dijo que el grupo de expertos de la ONU es el único «mecanismo de alerta temprana» que existe en caso de que las violaciones a los derechos humanos se intensifiquen.
Agregó que la continuidad en el trabajo de los expertos también puede conducir al presidente venezolano de continuar colaborando con la Oficina de Derechos Humanos de la ONU.
Maduro y la exalta comisionada Michelle Bachelet firmaron en septiembre de 2019 un acuerdo de cooperación; aunque sus términos y vigencia se han mantenido en reserva.
Las oenegés temen que ahora que Bachelet se ha ido el gobierno se niegue a colaborar con su sucesor; cuyo nombre todavía no se conoce.
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: La empanada venezolana presentes en Feria Internacional Gastronómica de Tijuana
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Carabobo3 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional22 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes18 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores