Conéctese con nosotros

Internacional

Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN

Publicado

el

Petro suspende órdenes de captura y extradición - noticiacn
Gustavo Petro, (Foto: EFE)
Compartir

El presidente colombiano Gustavo Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN, anuncio que hizo este sábado 20 de agosto.

«Quiero anunciarles que por decreto, firmado el día de ayer, he autorizado restituir los protocolos, permitir de nuevo negociadores, permitir que puedan reconectarse con su organización, suspender órdenes de captura a esos negociadores, suspender órdenes de extradición a esos negociadores para que comience un diálogo con el Ejército de Liberación Nacional (ELN)»; dijo el jefe de Estado.

Añadió que lo ordenado es para «intentar construir el camino, ojalá rápido y expedito, en donde esta organización deje de ser una guerrilla insurgente en Colombia»; indicó.

Las negociaciones del Gobierno colombiano con el ELN comenzaron en 2017 en Quito, durante el Gobierno de Juan Manuel Santos, y en 2018 fueron trasladadas a La Habana donde aún se encuentran los principales dirigentes de la guerrilla; a pesar de que durante el Gobierno del entonces presidente Iván Duque se paralizaron definitivamente.

Petro suspende órdenes de captura y extradición de negociadores del ELN

Recalcó que con la resolución firmada para suspender las órdenes de captura y de extradición «inicia una nueva posibilidad de proceso de paz en Colombia»; que espera y estarán «vigilantes con la fuerza pública y las autoridades, traiga en concreto la disminución de la violencia».

Al término de un consejo de seguridad realizado en San Pablo, población del departamento de Bolívar (norte); el presidente Petro también «invitó» a las autodefensas a sumarse a los diálogos de paz.

«Invito a quienes integran las llamadas autodefensas para iniciar un camino similar y conjuntamente entregar esta región a la paz y la vida de sus propios integrantes»; puntualizó.

Los avances

La decisión de Petro se da luego de los acercamientos de su Administración; a través del alto comisionado para la Paz de Colombia, Danilo Rueda y el canciller Álvaro Leyva, con los jefes del ELN en La Habana, en donde sostuvieron reuniones.

Antes de esas reuniones el canciller cubano, Bruno Rodríguez, ratificó el «compromiso invariable» de su país «con la paz en Colombia»; su «voluntad» para continuar contribuyendo al «logro de la paz».

Por su parte, el máximo comandante del ELN, Eliécer Herlinto Chamorro, alias «Antonio García»; afirmó hace unos días en una entrevista con el noticiero CM& que las negociaciones de paz deben reanudarse en el punto en el que se quedaron estancadas.

«Quien la rompió (la negociación de paz) fue el Gobierno de Duque, ahora el nuevo Gobierno y el Estado colombiano deben ponerse a salvo de dicho incumplimiento. Es lo básico. Por lo tanto, (debe ser el) punto de partida para reiniciar las conversaciones»; expresó el jefe guerrillero.

El pasado miércoles, el ELN dejó en libertad a cinco soldados y un policía que había secuestrado en el departamento colombiano de Arauca, fronterizo con Venezuela; lo que se interpreta como un gesto de «buena voluntad» de la guerrilla para llegar a reanudar las negociaciones de paz.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Turquía suma 34 fallecidos en dos accidentes de tránsito este sábado

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Publicado

el

embargo cuentas Álex Saab - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.

Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.

“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo.  El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.

Embargos a cuentas de Saab

El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.

Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.

En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.

A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que  emitan una sentencia definitiva.

Con información de: El Colombiano / El Nacional

No dejes de leer:  Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído