Internacional
Petro negó acusaciones de secretaria de Seguridad de Trump: «No defendí al Tren de Aragua» (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro aseguró que “no son ciertas” las declaraciones de la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Kristi Noem, quien afirmó que durante su visita de la semana pasada a Bogotá el mandatario le manifestó que algunos miembros del Tren de Aragua son sus “amigos”.
Durante un acto en Pasto, capital del departamento de Nariño, explicó los avances en el proceso de paz territorial y expresó que cree que Noem “no entendió exactamente” lo que él estaba diciendo.
“Dice que defendí al Tren de Aragua, ¿cuándo? ¿yo qué tengo que ver con el Tren de Aragua? No sé qué palabra usó en inglés el traductor para entender que lo estoy defendiendo», señaló.
Agregó que «Me preguntó qué pensaba sobre el TdA y dije la verdad (…) En Colombia son unos jóvenes excluidos por la migración forzada».
«Yo no hablo inglés, error mío»
Dijo, además que, “Suele suceder por no aprender los idiomas. Yo no hablo inglés, error mío, (el inglés) lo leo ahí, medio medio». Agregó el mandatario que pidió a su equipo “publicar la grabación de la reunión y nadie grabó”, algo que tachó de “ingenuidad”.
Por su parte, Kristi Noem señaló en una entrevista con Newsmax que durante la reunión que tuvo el 27 de marzo con Gustavo Petro en Bogotá, el mandatario afirmó que “se malinterpreta a los miembros del Tren de Aragua, que en realidad solo eran personas que necesitaban más amor y comprensión” y, según la secretaria, Petro dijo que algunos “miembros del cartel eran sus amigos”.
La secretaria, que definió su visita a Colombia como “polémica”, dijo que la reunión con Petro duró una hora y media, a pesar de que estaba programada para media hora.
Con información de ACN/NT/LV/Video YouTube
No deje de leer: Papa Francisco reapareció ante los fieles en la plaza de San Pedro (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Internacional
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte

EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte. La Administración de Donald Trump mantiene conversaciones y consultas con expertos externos a puerta cerrada mientras considera opciones para potencialmente reanudar el diálogo con la República Popular Democrática de Corea (RPDC), reporta Axios, citando a un alto funcionario estadounidense y tres informantes al tanto del asunto.
Poco después de asumir cargo a finales de enero, Trump declaró que se pondrá en contacto con el líder de la RPDC, Kim Jong-un. «Sí, lo haré», aseguró el mandatario en ese entonces. «Kim Jong-un es un tipo inteligente. Yo era de su agrado y me llevaba bien con él», añadió.
Los líderes se reunieron la última vez en 2019 y ahora el equipo de seguridad del mandatario norteamericano se estaría preparando para la posibilidad de realizar un nuevo encuentro entre dos líderes en el futuro. No obstante, precisa Axios, las relaciones entre Washington y Pionyang ocupan un lugar relativamente bajo en la lista de prioridades de Trump por ahora.
También puede leer: Gran explosión en el sur de Irán deja saldo trágico (+ videos)
EEUU podría reanudar diálogo con Corea del Norte
«Estamos convocando a las agencias para comprender la situación actual de los norcoreanos. Mucho ha cambiado en los últimos cuatro años. Estamos evaluando, diagnosticando y debatiendo posibles vías, incluyendo la interacción», reveló un alto funcionario estadounidense.
De acuerdo con el investigador principal de Brookings Institution, Andrew Yeo, las reuniones entre expertos de centros de estudios y funcionarios estadounidenses se están llevando a cabo a puerta cerrada y tienen como objetivo evaluar y sopesar diferentes escenarios para una eventual reunión entre Trump y Kim.
Durante tales mesas redondas, que también cuentan con la participación de empleados del Departamento de Estado y del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., se ha planteado, entre otras cuestiones, el tema de quiénes podrían ser los representantes por parte de la RPDC si se inician las conversaciones.
Pionyang no ha nombrado nuevo enviado
Según Jenny Town, directora del programa de Corea en el Centro Stimson, Pionyang no parece haber nombrado un nuevo enviado especial para los asuntos estadounidenses y no han expresado interés en negociar durante mucho tiempo. «Últimamente su posición ha sido menos negativa sobre las perspectivas de negociación, aunque tampoco han dicho nada positivo», expuso.
Por otro lado, si bien las conversaciones de hace unos años se centraron en la desnuclearización, es poco probable que en la actualidad Pionyang considere seriamente esta idea.
Así, de acuerdo con expertos, ahora Washington se encuentra en «una situación mucho peor» que durante el primer mandato de Trump (2017-2021) debido a la política de la administración del expresidente Joe Biden que permitió que la RPDC alcanzara avances significativos tanto en el ámbito nuclear como en el reforzamiento de su posición diplomática, incluidos los vínculos estratégicos más estrechos con Rusia.
ACN/MAS/RT
No deje de leer: Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Internacional16 horas ago
Delcy Rodríguez explora cooperación en Inteligencia Artificial con iFlytek en China
-
Carabobo21 horas ago
Conozca a los candidatos al Consejo Legislativo de Carabobo, gobernación y AN por UNT y otros partidos
-
Carabobo21 horas ago
Alcaldía supervisa limpieza de canales en Puerto Cabello
-
Carabobo20 horas ago
Más de 500 personas participaron en la primera ECORUTA4K cerro El Café de Naguanagua