Conéctese con nosotros

Internacional

Petro rompe el silencio y habla del polémico video en el que lo vincularon en Panamá

Publicado

el

Petro habló sobre el vídeo en Panamá - acn
Compartir

Luego de que se difundiera un video en el que se aseguraba que el presidente colombiano Gustavo Petro estaría en Panamá paseando amorosamente con una mujer que no era su esposa, este salió al paso a los comentarios este miercoles.

Petro rechazó las publicaciones en redes sociales que sostienen, que es el hombre que aparece en videos paseando en Panamá de la mano de una una mujer transexual. Varias de las publicaciones estaban acompañadas de comentarios ofensivos y denigrantes contra el presidente.

El mandatario calificó los mensajes como transfóbicos y defendió su derecho a la intimidad. En principio, algunos usuarios en redes sociales dijeron que la mujer trans que supuestamente aparece en el video,  es una reconocida influencer colombiana. Pero la persona aludida negó públicamente, en varios medios locales, que se trate de ella.

Vídeo polémico de Petro

Desde el lunes comenzaron a circular videos en los que se ve a una pareja caminando de manera cercana por la que sería una calle céntrica de ciudad de Panamá.

Petro, quien había guardado silencio frente a los rumores, fijó este miércoles un mensaje en su cuenta oficial de X con su descargo, en el que no desmiente que se trate de él. «Siempre he considerado que la intimidad es la ‘última ratio’ de la libertad, la última trinchera del ser libre. Y conservaré este principio hasta que escriba de mí mismo o muera. Pero estos miles de mensajes transfóbicos que han estallado en manos de una sociedad de derechas, profundamente excluyente, ignorante y discriminatoria deben ser rechazadas por el presidente», escribió.

Durante el fin de semana el mandatario estuvo en Panamá, donde asistió a la toma de posesión de José Raúl Mulino.

«Todo progresista sabe que los seres humanos son iguales y que la lucha por esa igualdad implica la emancipación física y mental y por tanto, nadie que se considere así mismo humano, puede generalizar la transfobia en las mentes débiles ni la esclavitud y la discriminación. Esa acción no expresa animalidad sino brutalidad. Por eso asesinan al diferente y por millones. Por eso existieron y existen Nazis», sostuvo Petro en su publicación de este miércoles.

«Yo soy heterosexual, pero jamás escucharán o leerán de mí una palabra transfóbica. Porque no solo dejaría de ser hombre, sino humano», concluyó el mandatario en su mensaje a la opinión pública.

Con información de:  CNN

No dejes de leer: El presidente de Colombia nombra un nuevo ministro de Interiores

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

 

Internacional

Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa

Publicado

el

Gobierno de Argentina decretó siete días de duelo -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El Gobierno de Argentina anunció este lunes que se decretó siete días de duelo nacional por el fallecimiento del papa Francisco ocurrida este lunes en su residencia en Roma, informó el vocero presidencial Manuel Adorni en un mensaje en la red social X.

Jorge Bergoglio nació el 17 de diciembre de 1936 en la capital argentina, ejerció gran parte de su actividad pastoral en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires.

Minutos antes, la Oficina del Presidente emitió un comunicado en el que expresaron su pesar por el deceso del pontífice y envió sus condolencias a su familia.

«La República Argentina, un país de larga tradición católica y tierra del papa Francisco, lamenta profundamente la partida de Su Santidad y le envía sus condolencias a la familia Bergoglio. El presidente de la nación acompaña en este triste momento a todos aquellos que profesan la fe católica y que encontraron en el Sumo Pontífice un líder espiritual», expresó el texto.

La oficina de Milei recordó que Jorge Mario Bergoglio se convirtió en el año 2013 «en el primer argentino en llegar a liderar la Iglesia católica y conducirla con entrega y amor desde el Vaticano».

El texto también se asegura que Milei destaca «la incansable lucha del papado de Francisco para proteger la vida desde la concepción, promover el diálogo interreligioso y acercar la vida espiritual y virtuosa a los más jóvenes».

«Que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz»

«Además, pone en valor su voluntad de llevar austeridad a la Santa Sede con sus gestos pastorales», añadió el mensaje de Presidencia, que cerró con un mensaje en latín deseando «que la luz perpetua brille para él» y que «descanse en paz».

Por su parte, el presidente Javier Milei expresó en un mensaje en su cuenta en X que Francisco «falleció hoy y ya se encuentra descansando en paz. A pesar de diferencias que hoy resultan menores, haber podido conocerlo en su bondad y sabiduría fue un verdadero honor para mí”.

«Como Presidente, como argentino y, fundamentalmente, como un hombre de Fe, despido al Santo Padre y acompaño a todos los que hoy nos encontramos con esta triste noticia”, añadió.

Milei, quien durante su campaña presidencial fue muy crítico de Francisco y llegó a referirse a él como «el representante del maligno en la tierra», modificó su tono tras su llegada a la Presidencia en diciembre de 2023 e incluso mantuvo un cordial encuentro con el papa en el Vaticano en febrero de 2024 en el que dialogaron durante 70 minutos.

Milei se retractó y aclaró: “Me equivoqué. Por más que tengas una visión distinta, eso no ameritaba que yo diga los calificativos que utilicé”.

Francisco falleció apenas un día después de su última aparición pública desde el balcón de la basílica de San Pedro, durante la celebración de Pascua, en lo que se constituyó en su último mensaje al mundo.

Con información de ACN/Telesur/Agencias

No deje de leer: ¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído