Conéctese con nosotros

Internacional

Perú se convierte en el país con la mayor tasa de mortalidad por COVID-19

Publicado

el

Perú con más muertes de Covid-19 - ACN
Compartir

Este miércoles Perú lideró el ranking con la mayor tasa de mortalidad del mundo por el covid-19, tras superar los 28.000 fallecidos que representan una mortalidad de 85,5 por casa 100.000 habitantes, en un país de 36 millones de personas.

Estos datos según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).



Perú, el país con más muertes de covid-19, este récord de mortalidad accedió luego de que Bélgica corrigiera su cifra de fallecidos y restó 121 personas de su balance diario de la enfermedad. Y consignara 85,5 muertos por covid-19 por casa 100.000 habitantes entre una población de 11.5 millones, ubicándose Bélgica en el segundo lugar en el listado internacional.

En este sentido, Perú obtiene el record mundial en la cifra de más muertes por covid-19; estas suceden por centenares en el sexto país del mundo con más casos confirmados al acumular más de 607 000 contagios.

Por su parte, la nueva tasa de mortalidad del coronavirus en Bélgica se situó en 85.5 muertos por cada 100 000 habitantes; al reportar ahora 9 878 occisos entre una población de algo más de 11,5 millones de habitantes.

La rectificación fue anunciada este miércoles después de revisar detalladamente una serie de decesos en residencias de ancianos; que habían sido contabilizadas dos veces o cuyas causas de muerte no cuadraban con la sintomatología producida por el coronavirus.

Muertes bajo sospecha

En Perú existen todavía existen miles de muertes sospechosas de coronavirus que no están incluidas en los reportes del Gobierno.

En total son más de 65.000 los fallecidos en exceso registrados desde el inicio de la pandemia en comparación a años anteriores, pues, desde marzo, los fallecimientos a nivel nacional se han incrementado en un 120 % respecto a los dos años anteriores.

Las muertes sospechosas ascienden en Perú a 10.443, según el último reporte publicado el 18 de agosto; por el Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud.

ACN/ Dinero

No dejes de leer: Fronteras de Colombia se mantendrán cerradas hasta el 1° de octubre

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa

Publicado

el

congregación decidió suspender -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

La congregación general de cardenales decidió este martes, en su primera reunión tras el fallecimiento del papa Francisco, suspender todas las celebraciones de beatificación programadas hasta que se produzca la elección de un nuevo pontífice.

«El Colegio Cardenalicio, en la Congregación General celebrada hoy, ha decidido suspender las celebraciones de beatificación previstas hasta la decisión del nuevo Romano Pontífice», informó la sala de prensa de la Santa Sede en un breve comunicado.

Esta decisión se suma a la ya anunciada por el Vaticano este lunes de posponer la canonización del joven italiano Carlo Acutis, que se debía celebrar este próximo domingo 27 de abril. En total, 60 cardenales participaron este martes en la primera congregación cardenalicia, para así dar  inicio a las reuniones de los purpurados.

Su funeral será este próximo sábado 26 de abril

Estos fueron convocados a Roma para participar en este organismo encargado de preparar el proceso de exequias del papa. Hoy anunció también que su funeral será este próximo sábado 26 de abril.

Posteriormente, deberán marcar a su vez una fecha para el inicio del cónclave que elija al nuevo pontífice. Según las reglas, la reunión de los 135 cardenales electores en la Capilla Sixtina debe empezar como máximo 20 días después de la celebración del funeral.

Francisco, de 88 años, murió este lunes en su apartamento de la residencia de Santa Marta del Vaticano por un ictus que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible. El pontífice sufría graves problemas respiratorios. Proseguía su convalecencia en el Vaticano. Tras haber sido hospitalizado por 38 días en un ingreso en el que ya estuvo al borde de la muerte.

Con información de ACN/VTV

No deje de leer: Ogawa mantiene su estrella Michelin por segundo año consecutivo

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído