Internacional
Perú: Aproximadamente 3 mil venezolanos ingresan a diario al país

La Superintendencia Nacional de Migraciones de Perú, informó que aproximadamente 3 mil venezolanos ingresan al país diariamente; muchos no se instalan en tierra peruana, debido a que están de paso para seguir a otras naciones. Una de las naciones con alto porcentaje de tránsito es Perú.
El titular de ese despacho, Eduardo Sevilla, recordó que hasta junio de 2018 el número de venezolanos que se radican en Perú asciende a 330 mil y explicó que desde inicios del año existe un crecimiento sostenido de la llegada de venezolanos.
De 2 mil a 3 mil subió el ingreso en un par de meses
La entrada masiva de venezolanos a Perú comenzó en 2 mil diarios, luego pasó a 2.400; y desde finales de abril se contabilizó 3 mil ciudadanos venezolanos ingresando diariamente al país andino.
El funcionario recordó que la migración venezolana no solo llega a Perú sino también a países vecinos; y dijo que en Colombia hay cerca de 900 mil ciudadanos de Venezuela, en Chile y Argentina más de 100 mil . “Perú, así como es un país de acogida, también es un país de tránsito y de salida. Por la frontera norte, en Tumbes, ingresan aproximadamente 3 mil diarios, pero también hay algunos centenares que salen por la frontera sureña de Tacna”, precisó.
Según las informaciones oficiales; la gran mayoría de venezolanos llegados a Perú permanece en el país con la calidad migratoria de turista; que permite como máximo una estancia de seis meses. Son pocos los venezolanos (una cuarta parte) lo que han tramitado el Permiso Temporal de Permanencia (PTP); que les otorga la residencia y les permite realizar legalmente actividades como trabajar y estudiar
Desde hace tres años aproximadamente; la salida masiva de los ciudadanos en Venezuela se ha incrementado, lo cual es muy notoria, en los aeropuertos y fronteras venezolanas; la mayoría sale a tierras lejanas en busca de una mejor vida para sus familias, ya que la situación, política, social y económica ha golpeado fuerte a los venezolanos. Lo más doloroso de la salida son las fracturas familiares, sin embargo permanece la fe y esperanza de volverse a encontrar.
ACN/EFE
No dejes de leer: Chile a venezolanos: Nuevos requisitos para Visa chilena
Internacional
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.
El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.
El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.
El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.
Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.
Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas
El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.
Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.
La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.
Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.
No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Salud y Fitness17 horas ago
Sistema Ertty: la innovadora técnica que minimiza extracciones dentales
-
Deportes19 horas ago
Ancelotti se va a Brasil al menos hasta el Mundial 2026
-
Deportes24 horas ago
Silvano Gianfrancesco la joven promesa del kartismo está listo para representar a Venezuela
-
Carabobo21 horas ago
Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación