Internacional
Biden: Personas transgéneros podrán servir en las Fuerzas Armadas

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, anunció que las personas transgéneros podrán servir nuevamente en las Fuerzas Armadas; luego de revocar la prohibición anunciada en 2017.
Así lo informó la Casa Blanca en un comunicado donde señala que «los miembros del servicio que sean transgénero ya no estarán sujetos a la posibilidad de ser despedidos o separados; por motivos de identidad de género”.
Sobre ello, el ejecutivo estadounidense agregó que “la identidad de género no debería ser una traba al servicio militar”.
De esta forma, Biden revoca la medida que Trump anunció por primera vez en 2017; pues según datos oficiales de 2016, casi 9 mil militares se identifican como transgénero en Estados Unidos. Es por ello, que el Departamento de Defensa concluyó ese mismo año que su integración solo «afectaba en términos de organización o coste».
Respecto a que las personas transgéneros podrán servir en las Fuerzas Armadas, Biden expresó que “todos los estadounidenses; que estén cualificados para servir en las Fuerzas Armadas deberían poder servir, pues la fortaleza de Estados Unidos se basa en su diversidad”.
Personas transgéneros podrán servir en las Fuerzas Armadas
Asimismo comentó que hoy en día el país es más fuerte, tanto en casa como en todo el mundo y más si es es inclusivo. «El Ejército no es ninguna excepción», aseguró Biden.
De hecho, desde éste momento ha encargado a los secretarios de Defensa y Seguridad Nacional que apliquen la nueva orden; al tiempo que vigilen que no se produzca algún tipo de discriminación.
Aunado a ello, los dos representantes de éstos departamentos deben emitir un informe a la Casa Blanca; donde se especifique sobre los avances en ésta materia en un tiempo de dos meses.
Vale mencionar en este sentido, que Biden ha apoyado el respeto de los derechos LGTBI durante las promesas de su candidatura; ahora en su mandato y en el proceso de formación del Gobierno.
Es decir, que nuevamente las personas transgéneros puedan servir en las Fuerzas Armadas ha marcado ya un hito al proponer por primera vez; a una persona transgénero para ocupar un puesto de primer nivel federal, como lo es la doctora Rachel Levine,; quien aspira a ser la «número dos» del Departamento de Sanidad.
Con información: AFP/Europa Press/Foto: Cortesía
Lee también: Biden recibe vacuna contra el covid-19 públicamente
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua