Conéctese con nosotros

Internacional

Perro que ladra no muerde le dice Duque a Maduro

Publicado

el

Duque a Maduro - acn
Aludió concretamente a los ejercicios militares que ha ordenado Nicolás Maduro. (Foto: AP)
Compartir

Perro que ladra no muerde, le recuerda el adagio el presidente de Colombia Iván Duque a Maduro, primer mandatario venezolano; a quien «le encanta provocar y provocar todos los días».

El presidente de Colombia Iván Duque, uno de los políticos de la región más activos en visibilizar la crisis en Venezuela, sostuvo; que con sus acciones el presidente en disputa Nicolás Maduro no hace más que provocar para ganar apoyo popular.

El Presidente de Colombia aludió concretamente a los ejercicios militares que ha ordenado Nicolás Maduro desarrollar en la región fronteriza entre las dos naciones.

En julio, el mandatario venezolano, rechazado por más de 50 naciones- anunció que usaría equipos militares rusos con vistas a «poner a prueba» planes de defensa nacional.

Duque habló en Cúcuta

Pero, Duque ofreció su opinión cerca de esto el viernes a periodistas en la ciudad fronteriza de Cúcuta,  capital del departamento de Norte de Santander.

“Los adagios populares le enseñan a uno algunas cosas, hay algunos que rezan que perro que ladra no muerde. A él (Nicolás Maduro) le encanta todos los días provocar y provocar para tratar por esa vía de ganar algo de respaldo popular que lo perdió todo por cuenta de haber empobrecido por completo al pueblo venezolano”, dijo Duque.

Para Maduro, los ejercicios militares son parte de su plan para enfrentar lo que cataloga como una intromisión extranjera en los asuntos de su país.

Dice incluso que la actividad busca «mantener aceitada» la «maquinaria» de la Fuerza Armada para lograr la paz, reiterando denuncias sobre planes desestabilizadores. El gobernante socialista acusa a Washington de querer derrocarlo.

Decenas de países reconocen a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela, después de considerar que las elecciones que llevaron a Maduro al poder para un segundo mandato fueron «ilegítimas y fraudulentas».

El plan de Guaidó pasa por lo que cataloga como «el cese de la usurpación, el gobierno de transición y elecciones libres».

Duque dijo el viernes que Colombia seguirá defendiendo los principios democráticos de su país y dará toda la ayuda a Venezuela para que pueda salir de la crisis actual.

ACN/EFE/Voz de América

También puedes leer: Corea del Norte lanzó dos nuevos proyectiles este viernes

Internacional

Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

Publicado

el

Baltazar Porras se reunió con el papa -Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.

“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.

En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.

Cardenal Porras habló con el papa

El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.

El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.

Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.

Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.

Con información de: El Nacional

No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído