Conéctese con nosotros

Tecnología

El Pentágono hace planes para combatir armas hipersónicas

Publicado

el

El Pentágono hace planes para combatir armas hipersónicas
Foto: fuentes.
Compartir

Las armas hipersónicas desatan la destrucción viajando a cinco veces la velocidad del sonido. Maniobran con precisión computarizada, mientras descienden de regreso a la atmósfera terrestre hacia un objetivo.

Su velocidad y fuerza son tan significativas que pueden causar daños por puro impacto «cinético» sin necesidad de explosivos.

Pueden destruir barcos, defensas aéreas, misiles balísticos, objetivos terrestres y aviones en cuestión de minutos o incluso segundos, dependiendo del punto de lanzamiento.

Muchos contratistas desarrolladores de armas para el Pentágono comparten una visión común: Es casi imposible defenderse de los misiles hipersónicos, lo cual ha dado paso a una nueva realidad táctica sin precedentes, destinada a remodelar la guerra y forzar adaptaciones estratégicas imprevistas.

Un avión de combate MiG-31K, armado con un misil hipersónico "Kinzhal", sobrevuela la Plaza Roja de Moscú. Foto: fuentes.

Un avión de combate MiG-31K, armado con un misil hipersónico «Kinzhal», sobrevuela la Plaza Roja de Moscú. Foto: fuentes.

Los escudos antimisiles ya son historia

¿Cómo maniobrar columnas blindadas mecanizadas sin quedar gravemente expuestos a un ataque hipersónico?.

¿Los aviones de combate más avanzados como podrían maniobrar para evitar el impacto si simplemente no hay tiempo?.

De igual o mayor preocupación, los misiles hipersónicos ya no son algo que se imagina para un futuro lejano; ahora se están creando prototipos, probados y refinados.

Los desarrolladores de armas estadounidenses los han puesto en alta prioridad y esperan que consigan armas hipersónicas operativas en unos pocos años; pero la realidad es que Rusia y China ya estás adelantadas por varios años en este campo.

Un científico jefe de la Fuerza Aérea norteamericana, le dijo al Washington Post que el enfoque técnico de los Estados Unidos respecto a las armas hipersónicas es uno de los escalones que siguen esta nueva carrera armamentista global.

El Pentágono hace planes para combatir las armas hipersónicas de sus adversarios. Foto: fuentes.

El Pentágono hace planes para combatir las armas hipersónicas de sus adversarios. Foto: fuentes.

EE.UU. tendrá armas hipersónicas “pronto”

Para EE.UU., las primeras armas hipersónicas emergieran a principios de la década de 2020, seguidas por drones hipersónicos en la década de 2030; lo que lleva a la posibilidad distante de lanzar plataformas hipersónicas «recuperables» en la década de 2040.

Sin embargo, dado el ritmo del progreso técnico, esta línea de tiempo referencial podría acelerarse enormemente. En el entorno actual de amenazas, a menudo escuchamos que se está creando un sentido de urgencia sin precedentes.

En el último año, China ha probado más armas hipersónicas que las que hemos probado en una década. Tenemos que arreglar eso «, dijo Michael Griffin, subsecretario de Defensa para Investigación e Ingeniería; según un informe de la Fuerza Aérea de febrero de este año.

Es un problema de velocidad y tiempo

El verdadero problema de las armas hipersónicas presentes para los adversarios es la velocidad. Existen armas de energía cinética, existen misiles balísticos y existen armas de viaje espacial; pero las armas hipersónicas cambian drásticamente el tiempo de respuesta existente entre el sensor y el tirador.

Recientemente, se supo que DARPA por instrucciones del Pentágono, ha contratado varios proyectos “reservados”, los cuales se cree que contemplan en desarrollo de plataformas laser y de proyectiles cinéticos sobre plataformas en órbita; destinados a establecer escudos antimisiles mas efectivos.

Estas plataformas, teóricamente brindarían algún tipo de defensa futura; contra la amenaza que actualmente significan las armas hipersónicas.

Con información de: ACN|FoxNews|TWP|Redes

No dejes de leer: Inicia el Comando Espacial: La nueva fuerza propuesta por Trump

Tecnología

LG xboom 2025 llega con más potencia, conectividad y movilidad

Publicado

el

Compartir

LG Electronics dio un paso decisivo en la evolución de su línea de productos de audio con el lanzamiento de la nueva generación LG xboom 2025, presentada oficialmente en el CES 2025.

Con el objetivo de consolidar su identidad de marca y reafirmar su liderazgo en la industria, la compañía ha apostado por un diseño innovador y una tecnología de sonido avanzada.

 

El nuevo portafolio incluye los altavoces portátiles XL5T y XL7T, diseñados para ofrecer potencia, movilidad y conectividad avanzada.

Ambos modelos destacan por su rendimiento de sonido optimizado y funciones interactivas, como la batería de larga duración, la iluminación sincronizada con la música y una pantalla LED personalizable.

 

El LG xboom XL7T se posiciona como una opción potente con 250W de salida, un woofer de 8 pulgadas y una autonomía de hasta 20 horas, lo que lo convierte en el aliado ideal para fiestas y eventos.

Su diseño portátil incluye una manija y ruedas, facilitando su transporte. Además, la pantalla LED permite mostrar mensajes de hasta 40 caracteres, añadiendo un toque especial a cada reunión. 

 

Por otro lado, el LG xboom XL5T es una alternativa versátil, con 200W de potencia un woofer de 6.5 pulgadas y una batería de hasta 12 horas, ideal para quienes buscan portabilidad sin renunciar a la calidad del sonido.

 

Ambos dispositivos cuentan con opciones de conectividad avanzadas, incluyendo bluetooth, entrada para micrófono, puerto USB y entrada de guitarra.

«Este lanzamiento representa un hito en nuestra evolución como marca, consolidando la identidad de LG xboom en el mercado del audio portátil», afirmó Lee Jeong-seok, director de la división de audio de LG Media Entertainment Solution Company.

 

Te invitamos a leer

Con un concierto a casa llena, Alicia Banquez se despidió de Caracas

 

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído