Carabobo
Peligro latente para los conductores al final de la ARC

Al final de la Autopista Regional del Centro (ARC) frente a Protinal, los huecos están allí desde hace más de cinco años; igualmente, una boca de visita faltante representa un peligro latente para los conductores.
Exactamente frente a Makro y desde la salida el Centro Comercial Metrópolis; se encuentran los huecos al final de la ARC. Asimismo, a pocos metros del Distribuidor San Blas; muchos conductores llevan años solicitando a las autoridades tapar los hundimientos.
De igual manera, cercano a la parada del Metrópolis, los huecos están regados a lo largo de la vía; motivo por el cual los choferes deben sortear con el volante para no caer en ellos.

Cerca de Protinal se encuentran algunos de los huecos. Foto: Noticias24Carabobo.
Peligro latente al final de la ARC
Al final de la ARC, el peligro es latente a toda hora, puesto que, además de los huecos se observa una boca de visita sin tapa desde hace por lo menos un año y medio.
Ésto, ha ocasionado varios accidentes, mayormente a los desprevenidos; quienes caen en lo que representa la falta de mantenimiento de la vía.
En este sentido, muchos son los conductores que piden a las autoridades con competencia en la materia; colocarle la tapa.
Vale resaltar, que justo frente a ese lugar, se encuentra un comando de la Guardia del Pueblo; en lo que era la antigua estación de servicio Lagoval.
Asimismo, los huecos que se produjeron al final de la ARC son varios y se encuentran uno detrás del otro. Es por ello, que se debe andar con cuidado por la concurrida autopista.
Para completar la situación, la falta de iluminación genera que los huecos no se vean; por lo que a más de uno se le ha dañado un caucho.
El mantenimiento es necesario
Algunos conductores manifestaron, que los huecos que hay al final de la ARC, se tapan con poco asfalto y sin mucha complicación.
«No son tan difíciles tapar los huecos… difícil es reparar hoy en día un caucho», expresó Ever Herrera.
De igual manera comentó, que mucha gente pasa desprevenida por el lugar y eso es un peligro tanto para todos por los que allí transitan.
ACN/Noticias24Carabobo/Foto: Noticias24Carabobo
Lee también: Señales de olvido se observan en el Centro de Valencia(Opens in a new browser tab)
Carabobo
Gobierno de Carabobo inició asfaltado en Troncal 11 para fortalecer conectividad en eje occidental

Inician asfaltado en Troncal 11, por parte del Gobierno de Carabobo, en el marco del Plan Integral de Mantenimiento Vial, por ser esta una vía estratégica que conecta a los municipios del eje occidental de la entidad.
El presidente de Instituto Autónomo para la Administración, Mantenimiento y Conservación de la Vialidad, Carabobo Te Quiero (Invialca), Wuilder Palermo recordó que la Troncal 11, arteria vital para miles de carabobeños, ha recibido un abordaje integral desde finales del mes de febrero, interviniendo en sus principales tramos que comprenden sectores clave entre los municipios Miranda, Montalbán, Bejuma, y zonas aledañas.
“Con esta intervención, no solo renovamos una vía, sino que reforzamos el derecho a una movilidad digna y segura para las familias de los municipios del eje occidental, con el compromiso de convertir a la Troncal 11 en ejemplo de recuperación integral, al servicio de los municipios occidentales de Carabobo”, explicó.
También puede leer: Programa «La Salud va a la Escuela» llegó a la U.E. “Generalísimo Francisco de Miranda” de Valencia
Inician asfaltado en Troncal 11…
Los trabajos han incluido limpieza y desmalezado en general, señalización vial, fresado y retiro de la capa asfáltica deteriorada; nivelación de la superficie y colocación de nueva capa asfáltica de alta resistencia, labor iniciada esta semana.
Puntualizó igualmente que el desarrollo de estas obras permitirá, entre otros beneficios, la reducción de los tiempos de traslado; mejorará la conexión entre zonas productivas, educativas y de servicios; incrementará la seguridad vial con la eliminación de baches y grietas que generaban riesgos de accidentes.
Finalmente, Palermo agradeció a la ciudadanía, usuarios, transportistas y conductores por su colaboración a las cuadrillas de Invialca desplegadas en la zona para minimizar inconvenientes durante el desarrollo de las obras.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Más de 200 mujeres recibieron implantes subdérmicos gratuitos en Hospital Simón Bolívar de Mariara
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Internacional24 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa