Nacional
Pasaje urbano oficial en dos mil bolívares en Caracas

El pasaje urbano será aumentado oficialmente a 2000 bolívares en los cinco municipios de la Gran Caracas, a partir del 19 de febrero de 2018, confirmó el presidente de la Central Única de Autos Libres y por Puesto, Luis Montoya.
Montoya señaló que “Sabemos que los 2000 bolívares no alcanzan pero sirven para medio seguir subsistiendo”, y los choferes cobran desde ya el aumento de Bs. 2.000 sin consenso
Pasajeros han pagado 2000 bolívares desde inicios de febrero, aunque el alza de precio se materializará de manera “oficial”, cuando conductores subieron su tarifa pese a no contar con el aval del Ministerio de Transporte ni de que la medida se hubiera publicado en Gaceta Oficial. Pasaje de Caracas a La Guaria costará 8.000 bolívares.
En ese entonces mantuvieron conversaciones con las autoridades para que el precio fuera de 3000 bolívares, que se traducían en un 2000% de aumento, si se lo comparaba con los 1000 bolívares que percibían en enero, aunque oficialmente todavía estaba en setecientos bolívares (Bs. 700)
Los chóferes lo entendían así y en la práctica no exigían el pago en mil bolívares y aceptaban los 700 bolívares para no entrar en discusiones y peleas con los usuarios, pero ahora ya fue oficializado el cobre de dos mil bolívares, a partir de hoy.
Esta oficialización del pasaje urbano en Caracas, capital de la república bolivariana de Venezuela, ya está extendida, y entendida, en todo el territorio nacional desde una semana antes de ser anunciada y en algunas poblaciones de la provincia, chóferes abusadores cobraban más.
ACN/diarios
No deje de leer: El precio del alquiler de una vivienda te dejará boquiabierto
Nacional
ONG Provea denuncia la desaparición del abogado Eduardo Torres

La noche de este domingo, la organización no gubernamental Provea denunció que habían transcurrido más de 52 horas desde la desaparición del abogado y defensor de derechos humanos Eduardo Torres, quien es miembro de su equipo.
A través de un mensaje publicado en X, Provea informó que representantes de la organización permanecieron más de siete horas en el Palacio de Justicia.
Según la ONG, la presidenta del Circuito Judicial Penal de Caracas, Carolina Molinos, se negó a recibir el recurso de Hábeas Corpus presentado en favor de Torres.
Autoridades rechazan Hábeas Corpus en caso del abogado Eduardo Torres
«A las 8:00 p.m., ninguna autoridad policial o militar ha dado información sobre su paradero, ni sobre los posibles motivos o condiciones de detención en las que se encuentra Eduardo Torres», indicó la ONG en su publicación.
Asimismo, Provea comunicó que aproximadamente a las 11:00 de la mañana de este lunes 12 de mayo procederían a presentar el Hábeas Corpus ante la Sala Constitucional, luego de que los tribunales penales rechazaran recibirlo el día anterior.
Te invitamos a leer
Más de 700.000 dosis de vacunas contra la tuberculosis llegan a Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos12 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Deportes20 horas ago
venezolano Orluis Aular conquista el tercer puesto en la tercera etapa del Giro de Italia 2025
-
Internacional23 horas ago
Detienen a más 100 inmigrantes en operativo en carreteras de Tennessee
-
Deportes21 horas ago
Barcelona se impuso 4-3 al Real Madrid y deja casi sentenciada LaLiga (+video)