Conéctese con nosotros

Deportes

París cierra con brillo futurista unos Juegos para la historia

Publicado

el

París clausura sus Juegos Olímpicos - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: EFE
Compartir

París clausura sus Juegos Olímpicos con una brillante ceremonia de corte futurista, que pasarán a la historia por su ambición y por convertir la ciudad en un monumental estadio al aire libre.

El festejo intentó mostrar una Francia orgullosa a la vez de su tradición y de su apuesta por el futuro. Y que ha protagonizado estos Juegos, que desde el 26 de julio han discurrido entre modernos recintos llenos de tecnología y los principales monumentos de París convertidos en espectacular escenario.

La ceremonia comenzó en los jardines de los Tullerías, al pie del pebetero. Donde la cantante Zaho de Sagazan interpretó ‘Sous le ciel de Paris’, la canción más emotiva sobre el espíritu de la ciudad, que hicieron famosa figuras como Édith Piaf o Yves Montand.

Después, apareció entre las ovaciones del público el héroe francés de estos Juegos, el nadador Léon Marchand. Ganador de cuatro oros y un bronce, para recoger de forma simbólica el fuego del pebetero y llevarlo al estadio.

Ante 71.500 espectadores que llenaron el Estadio de Francia en Saint Denis. Cerca de 9.000 deportistas y acompañantes de las 205 delegaciones que han participado en estos Juegos se fueron concentrado en el centro del estadio.

También puede leer: Marta se despide con plata y EEUU gana oro en fútbol de París

París clausura sus Juegos Olímpicos - Agencia Carabobeña de Noticias

París clausura sus Juegos Olímpicos

El repertorio musical incluyó temas que tienen un lugar especial en el corazón de los franceses, como ‘Emmenez moi’, de Charles Aznavour, o ‘Champs Elysées’, de Joe Dassin. Antes de pasar a un repertorio más bailable como ‘Freed from desire’, de Gala Rizzatto, sin olvidar el inevitable ‘We are the champions’, de Queen.

Tras la entrega de las medallas del maratón femenino y un homenaje a los 45.000 voluntarios, comenzó una ceremonia, llamada ‘Records’. Obra de Thomas Jolly -responsable también de la apertura en el Sena- y que se desarrolló en un escenario que recreaba los cinco continentes.

Hubo evocaciones a la antigua Grecia como país originario del olimpismo, Y apareció la famosa escultura de la Victoria de Samotracia, que se exhibe en el Louvre.

Decenas de figurantes enmascarados se descolgaron del techo del estadio para una danza contemporánea sobre el descubrimiento de los anillos olímpicos. El intérprete lírico Benjamin Bernheim interpretó el ‘Himno a Apolo’, el tema musical más famoso de la Grecia antigua.

Después, cinco gigantescos anillos dorados quedaron suspendidos sobre el centro del estadio. Una ceremonia breve y muy en la tradición de los espectáculos franceses de danza y teatro contemporáneos.

Al acabar, cientos de atletas subieron al escenario para intentar situarse sobre sus países. Antes de que la megafonía les pidiera que bajaran.

Luego llegó la fiesta musical, con algunos de los nombres de la música más moderna que se hace en Francia, con intérpretes como Phoenix, Kavinsky o la belga Angèle.

París clausura sus Juegos Olímpicos - Agencia Carabobeña de Noticias

«Ha sido una fiesta»

Ante seis de los atletas más destacados de estos Juegos, entre ellos el cubano Mijaín López, que ha logrado su quinto oro olímpico consecutivo. El presidente del Comité Organizador, Tony Estanguet, destacó: «Hemos vivido unos Juegos como nunca lo habíamos hecho».

«París ha sido una fiesta y toda Francia ha sido olímpica», añadió.

El presidente del Comité Olímpico Internacional, Thomas Bach, proclamó que París 2024 «han sido los primeros Juegos Olímpicos de una nueva era». Y destacó que los atletas olímpicos han hecho «brillar como nunca a la Ciudad de la Luz».

En el palco de autoridades, además del presidente Emmanuel Macron y numerosos dirigentes internacionales, estaban Doug Emhoff, el marido de la vicepresidanta estadounidense, Kamala Harris, o la reina emérita española Sofía.

Los Ángeles 2028 entra en acción

Y le llegó el turno a la próxima ciudad olímpica, que recogió la bandera de los cinco anillos y mostró un anticipo de lo que puede esperarse dentro de cuatro años.

No podía faltar la referencia a Hollywood. Tal como se había filtrado, el actor Tom Cruise protagonizó una secuencia que recuerda a los filmes de acción que han caracterizado su carrera en las últimas décadas, al ser descendido desde el techo colgado con un cable y un arnés.

Tras correr entre los deportistas subió al escenario y recogió de la gimnasta estadounidense Simone Biles la bandera olímpica y la montó en una motocicleta, a bordo de la cual salió en un metafórico viaje hasta la metrópoli californiana.

A continuación, se transmitió en directo desde las playas de Los Ángeles una fiesta musical con actuaciones de grandes estrellas de la canción surgidas de California y de estilos tan diversos como Red Hot Chili Peppers, Snoop Dogg o Billie Eilish.

Finalmente, la llama olímpica llegada de las Tullerías en un candil se apagó y Bach, «con el corazón lleno de emoción», declaró oficialmente clausurados los Juegos Olímpicos de París 2024 y convocó al mundo olímpico a congregarse dentro de cuatro años en Los Ángeles.

La ceremonia concluyó con un guiño francés a Estados Unidos, pero a la vez una reivindicación de orgullo propio: la cantante francesa Yseult interpretó la inolvidable ‘My way’. 

París clausura sus Juegos Olímpicos - Agencia Carabobeña de Noticias

 

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: Estados Unidos gana Juegos de París gracias al baloncesto femenino

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Carabobo FC busca su primer triunfo en Libertadores ante líder «U» de Chile

Publicado

el

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Luego de dos derrotas, Carabobo recibe a Universidad de Chile, en la tercera jornada de la Copa Libertadores 2025, este martes 22 de abril en el polideportivo Misael Delgado de Valencia (6:00 pm), bajo el silbato de Carlos Ortega.

Los dirigidos por el español Diego Merino, clasificados para los cuadrangulares semifinales del torneo Apertura 2025, colíder junto a UCV con 25 puntos, se medirá al club austral que comanda el grupo A del torneo de clubes más importante que organiza la Confederación Sudamericana de Fútbol (Conmebol).

La «U», entrenados por el entrenador argentino Gustavo Álvarez saldría al césped de la avenida Bolívar con  Gabriel Castellón en el arco; línea defensiva compuesta por Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia; un cuarteto en el medio con Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Matías Sepúlveda Charles Aránguiz y Poblete; adelante Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra.

La divisa austral ocupa la novena casilla en la liga de su país y viene de vencer a la Serena 3-1, donde anotaron Poblete y Aránguiz.

En Libertadores lidera con par de lauros, ante Botafogo de local (1-0, Lucas Di Yorio) y luego fue al campo de Estudiantes de La Plata donde se llevó todo el botín al vencer 2-1 (Aránguiz y Zaldivia).

La Vinotinto Regional viene de empatar con Deportivo La Guaira (0-0), dejando buena parte de sus jugadores claves para este partido contra los australes, por lo que se espera un once más descansado y con ganas de dar el primer golpe en su debut en fase de grupos, donde acumula par de derrotas, ante Estudiantes en Valencia (2-0) y en su visita a Río de Janeiro contra Botafogo.

También puede leer: Colegio Cristo Rey ganó I Torneo de Fútbol Promos en Centro de Desarrollo Deportivo Empresas Polar

Carabobo recibe a Universidad de Chile

Ahora la misión de la divisa local es lograr dar ese primer golpe que liga su afición. Se espera que Merino saque al campo a capitán, el portero argentino Lucas Bruera, quien ha recibido cuatro goles en esta fase de grupo y seis en el Apertura, pero en sus últimas cuatro salidas ha dejado el arco en cero. En total ha recibido siete dianas en 12 partidos uno menos que el portero de la UCV, Carlos González.

Una línea defensiva, por derecha Pablo Bonilla: centrales Leonardo Aponte, quien tomaría el puesto del argentino. Ezequiel Neira, que se recupera de una conmoción cerebral y fractura alineada de hueso temporal izquierdo  en partido contra Botafogo la pasada semana en Río de Jaineiro; el uruguayo Norman Rodríguez y Miguel Pernía (lateral izquierdo).

La media cancha la poblará con Gustavo González, Carlos Ramos, más adelantados, el argentino Matías Núñez y Juan Camilo Pérez, mientras que  el celeste Joshua Berríos y el colombiano Cristian Cañozales como atacantes.

Entre sus variantes están los los zagueros  Marcel Guaramato y Diego Osío; los volantes, el cafetaleros Jimmy Congo, el joven Franner López; adelante a Edson Tortolero, el neogranadino Flabian Londoño, Robert Hernández, el canterano Freiver Ruiz y José Riasco.

Carabobo recibe a Universidad de Chile - Agencia Carabobeña de Noticias

Lucas Di Yorio, una de las fichas de la «U».

ACN/MAS

No deje de leer: Marineros de Carabobo pactó cambio con Guerreros de Lara

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído