Internacional
El papa pidió a lideres religiosos que no justifiquen nunca la violencia

El papa pidió que nunca las religiones justifiquen la violencia; sobre todo «cuando nuestro mundo está aún marcado por el flagelo de la guerra», en su discurso para la inauguración del VII Congreso de Lideres de Religiones mundiales y tradicionales que se celebra en Nursultán, Kazajistán, donde llegó este martes para una visita de tres días.
«Dios es paz y conduce siempre a la paz, nunca a la guerra»; fue el mensaje del papa en este congreso.
Francisco participó en la apertura del congreso en el que habrá un centenar de delegaciones procedentes de 50 países e inevitablemente las guerras fueron uno de los temas; aunque esta vez Francisco no citó el conflicto en Ucrania tras la invasión rusa.
El papa pidió que nunca las religiones justifiquen la violencia
Sentado a una mesa redonda con otros 80 líderes religiosos y representantes de organismos internacionales; el papa habló de los desafíos globales de las religiones y explicó que uno de ellos es conseguir la paz.
«En las últimas décadas, el diálogo entre los responsables de las religiones se ha centrado sobre todo en esta temática. Sin embargo, vemos que nuestros días están aún marcados por el flagelo de la guerra, por un clima de discusiones exasperadas, por la incapacidad de dar un paso atrás y tender la mano al otro»; aseveró, aunque sin citar la actual guerra en Ucrania tras la invasión rusa.
«Se necesita una sacudida y se necesita, hermanos y hermanas, que venga de nosotros. ¿cómo podemos nosotros, que nos profesamos creyentes, consentir que ésta sea destruida?; afirmó.
Los instó a «purificarse»
El papa instó a los líderes religiosos a «purificarse» de la tentación de «sentirse justos y de no tener nada que aprender de los demás». «Liberémonos de esas concepciones reductivas y ruinosas que ofenden el nombre de Dios por medio de la rigidez, los extremismos y los fundamentalismos, y lo profanan mediante el odio, el fanatismo y el terrorismo»; agregó.
«No justifiquemos nunca la violencia. No permitamos que lo sagrado sea instrumentalizado por lo que es profano. ¡Que lo sagrado no sea apoyo del poder y el poder no se apoye en la sacralidad!»; aseveró.
Patriarca ortodoxo ruso ausente
Un mensaje que el papa lanzó en un congreso en el que se esperaba la presencia del patriarca ortodoxo ruso Cirilo; que ha justificado en numerosas ocasiones la guerra y la invasión de Ucrania.
Se había esperado para esta ocasión una reunión del papa con el jerarca de la Iglesia ortodoxa rusa que habría sido importante en el intento de mediar para detener la guerra; pero finalmente Cirilo no acudió al congreso sin dar explicaciones.
En su discurso Francisco instó a los líderes de las varias religiones a comprometerse, aún más «a promover y reforzar la necesidad de que los conflictos se resuelvan no con las ineficaces razones de la fuerza; con las armas y las amenazas, sino con los únicos medios bendecidos por el cielo y dignos del hombre: el encuentro, el diálogo, las negociaciones pacientes, que se llevan adelante pensando especialmente en los niños y en las jóvenes generaciones».
Religiones son parte de la solución
En el resto de su mensaje, el papa defendió «que las religiones no son un problema, sino parte de la solución para una convivencia más armoniosa»; agregó que «por eso, una condición esencial para un desarrollo verdaderamente humano e integral es la libertad religiosa».
También habló de como la pandemia de la Covid ha demostrado que «todos necesitados de asistencia; ninguno plenamente autónomo, ninguno completamente autosuficiente» y pidió que no se dilapide «la necesidad de solidaridad que hemos percibido siguiendo adelante como si no hubiera ocurrido nada».
ACN/MAS/EFE
No deje de leer: Autorizan la salida del país a 12 de los 19 tripulantes del avión venezolano-iraní
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard

En un documento hecho público, las universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard.
Autoridades de más de 100 universidades e instituciones académicas de Estados Unidos expresaron en un carta su rechazo a la «extralimitación y la interferencia política» del Gobierno de Donald Trump.
La publicación de la carta se da luego de que el mandatario estadounidense eliminó las subvenciones de unos tres millones de dólares a la universidad de Harvard. Esto al considerar que la institución no acabó con las protestas que se produjeron en sus campus en contra de la guerra en Gaza.
«Estamos abiertos a una reforma constructiva y no nos ponemos a la supervisión legítima del Gobierno. Sin embargo, debemos oponernos a la inapropiada intromisión gubernamental en las vidas de aquellos que aprenden, viven y trabajan en nuestros campus». Así lo señala el documento suscrito por representantes de universidades como Yale, Princeton o Brown.
Universidades estadounidenses rechazaron la interferencia de Trump luego de su pugna con Harvard y exigen libertad para enseñar
Las autoridades de las instituciones firmantes destacan en la misiva, la «variedad» de la educación superior estadounidense. En ese sentido, resaltan que deben tener «la libertad esencial para determinar, con base académica, qué se enseña, cómo y quién lo imparte».
«El precio de limitar las libertades que definen la educación superior estadounidense lo pagarán nuestros estudiantes y nuestra sociedad. En nombre de nuestros estudiantes actuales y futuros, y de todos los que trabajan y se benefician de nuestras instituciones, exigimos un compromiso constructivo. Que mejore nuestras instituciones y sirva a nuestra república», concluye el documento.
La universidad de Harvard, por su parte, anunció una demanda contra el Ejecutivo de Donald Trump por congelar las subvenciones.
No deje de leer: Argentina decretó siete días de duelo nacional por muerte de papa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos22 horas ago
Hallan sin vida a senderista tachirense tras extraviarse en carrera de montaña en Mérida
-
Internacional21 horas ago
¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)
-
Espectáculos24 horas ago
Budú y JC Rey sorprenden con su colaboración en «Tu pendejo»
-
Espectáculos24 horas ago
Importantes celebridades dijeron presente en el cumpleaños de Marko celebrado en Miami