Conéctese con nosotros

Internacional

La OMS declara pandemia mundial por coronavirus

Publicado

el

Pandemia por coronavirus - ACN
Compartir

Este miércoles la Organización Mundial de la Salud ha declarado pandemia por coronavirus, (Covid-19).

Debido a esto a la gran preocupación por los numerosos niveles de contagio.

El presidente de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, ha informado de que tras los elevados casos de contagio del nuevo coronavirus se ha pasado a calificar el brote como pandemia internacional.

Mediante una rueda de prensa ha informado el número de casos de coronavirus en las últimas dos semanas, registrándose más de 118.000 casos en 114 países y 4.291 personas fallecidas.

Agregó que describir la situación como pandemia no cambia la evaluación del nivel de amenaza de la OMS por el coronavirus. No cambia lo que está haciendo la OMS o lo que deben hacer los países.

También detalló que 81 países no tienen ningún caso de coronavirus y 57 países tienen 10 casos o menos y que los países pueden cambiar el rumbo de la pandemia.

Coronavirus en el mundo

Por lo tanto, los casos de coronavirus en Italia han superado los 10.000 de personas contagiada a pesar de que todos los habitantes del país están confinados en sus casas. China ha logrado reducir los contagios diarios.

Además, la Organización Mundial de la Salud ha informado de que un 70% de los enfermos en China ya se han recuperado.

Italia es el segundo país del mundo con más casos, seguido por Irán con 8042, Corea del Sur con 7755, Francia con 1774 y España con 1639.

En las últimas horas, Panamá ha confirmado 8 casos y se suma a otros 12 países en América.  Sin contar dos casos de Bolivia confirmado esta mañana.

La OMS aconseja activar planes de emergencia sanitaria, como, por ejemplo, designar hospitales de referencia o aplazar procedimientos médicos no urgentes. Si estas medidas no funcionan y se produce una «gran» transmisión comunitaria se dará a la detección de casos en los grupos más vulnerables y se deberán crear nuevas instalaciones sanitarias, como se hizo en China.

No dejes de leer: Confirman dos casos de coronavirus en Bolivia

ACN/ El Independiente

Internacional

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Publicado

el

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: "Socava el libre comercio"
Compartir

El presidente Lula criticó la guerra arancelaria de Trump, al denunciar que las medidas estadounidenses socavan el libre comercio.

El jefe de Estado brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, denunció este viernes en Moscú, en visita oficial a Rusia, que los aranceles plantean una amenaza para la idea de libre comercio.

«Las últimas decisiones anunciadas por el presidente de Estados Unidos de gravar unilateralmente el comercio con todos los países del mundo socava la gran idea del libre comercio». Así lo declaró el mandatario brasileño al inicio de una reunión con su homólogo ruso Vladímir Putin.

Lula señaló que esta política estadounidense también mina la idea del desarrollo del sistema multicéntrico del mundo y el respeto a la soberanía de los países.

Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «No hay tranquilidad»

Durante su visita a Rusia para los actos conmemorativos del Día de la Victoria sobre la Alemania nazi, Lula criticó la guerra arancelaria de Trump. 

«Creíamos que las cosas que ocurrieron después de la Segunda Guerra Mundial, como el aumento del multilateralismo, el aumento del papel de la ONU, el aumento del libre comercio. Todos pensábamos antes que esto ocurriría, a largo plazo, para que hubiera garantías de tranquilidad en el mundo. Pero, por desgracia, hoy no vivimos en esa tranquilidad«, dijo Lula.

En cuanto a su reunión con Putin, Lula manifestó: «Mi visita aquí es para fortalecer y reconstruir mucho más nuestra asociación estratégica. Brasil tiene intereses políticos, comerciales, culturales, científicos y tecnológicos con Rusia», destacó el presidente brasileño.

El mandatario de Brasil ya se manifestó anteriormente contrario a los aranceles de Trump diciendo que «el planeta no depende de Washington. Es importante que la gente se haga respetar».

No deje de leer: Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído