Internacional
Panamá prohíbe zarpe a pesquero venezolano por incumplir normas

La Autoridad Marítima de Panamá, AMP; informó este miércoles que prohibió el zarpe de un barco pesquero venezolano por incumplir normas internacionales de seguridad.
La AMP precisó que se trata de una nave de pesca de nombre ALETA AZUL, número OMI 8030245 de nacionalidad venezolana; que «fue objeto de una detención producto de una inspección realizada por el esquema del Estado Rector de Puerto; atendiendo al cumplimiento bajo el Memorándum de Entendimiento de Viña del Mar».
A través de un comunicado, la autoridad marítima, indicó que la prohibición del zarpe del pesquero venezolano no está relacionada a ningún otro procedimiento; que no sea el Cumplimiento de Normas Internacionales.
En ese sentido, citó el Convenio de la Seguridad de la Vida en el Mar (SOLAS 1974); el Convenio Internacional para prevenir la Contaminación por los Buques, (MARPOL 1978); la Convención Internacional en Estándares de Formación; Certificación y Vigilancia para la gente de mar (STCW) del 1978, entre otros.
“Reiteramos que los incumplimientos encontrados son de categoría técnica, entre los que podemos mencionar maquinaria naval inoperante; falta de personal abordo, equipos de seguridad y salvamentos expirados o sin certificación válida”, añadió la información oficial.
“Estas deficiencias no se apegan para nada a las sanciones relativas a la Oficina de Control de Activos Extranjeros, OFAC; del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América”, aseguró la Autoridad Marítima panameña sin más precisiones.
Canal de Panamá
Ayer miércoles, la vicepresidenta de Venezuela, Delcy Rodríguez, anunció la supuesta retención en el Canal de Panamá de un barco cargado de soya con destino a Venezuela; y la vinculó con el bloqueo que el presidente estadounidense, Donald Trump; ordenó el pasado lunes a los bienes del Estado venezolano en territorio estadounidense.
Sin embargo, el Canal de Panamá negó la versión en un mensaje en Twitter; en el que indicó que todos los tránsitos programados se realizaban con absoluta normalidad y sin contratiempos en la vía interoceánica.
“Ningún buque se encuentra retenido como ha circulado en redes sociales durante el día de hoy”; dijo la Autoridad del Canal de Panamá.
Con información: ACN/EFE
No deje leer: Canal de Panamá desmiente retención de buque venezolano
Internacional
Cardenal Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV de quien dijo : «lleva a Venezuela en su corazón»

El cardenal venezolano Baltazar Porras se reunió con el papa León XIV tras finalizar el cónclave, instancia en la cual el Santo Padre expresó sus bendiciones para Venezuela.
“Él lleva a Venezuela en su corazón”, aseguró Porras, quien también aprovechó para manifestarle al Papa que, en América Latina, y especialmente en su país, “todos lo queremos y lo llevamos presente en nuestros corazones”.
En sus declaraciones, el cardenal enfatizó que la designación de un Papa americano implica «no un privilegio, sino un reto y un desafío» ante la amplia comunidad católica en el continente. Afirmó que “con su sencillez característica y su compromiso con los proyectos que dejó en marcha el fallecido papa Francisco, así como su enfoque sinodal y su experiencia en la gestión, sin duda será una bendición para todos”.
Cardenal Porras habló con el papa
El cardenal Porras también destacó la necesidad de un enfoque renovado hacia los desafíos sociales y económicos que enfrenta la región. «La iglesia debe ser un faro de esperanza y un agente de cambio «, afirmó, llamando a los fieles a involucrarse activamente en la transformación de sus comunidades. Su mensaje resuena en un momento crucial para América Latina.
El cardenal Porras instó a la comunidad católica a unirse en torno al nuevo Papa, enfatizando la importancia de la solidaridad y el diálogo en tiempos de crisis. «Es momento de construir puentes y no muros «, afirmó, y añadió que la esperanza renace con cada nuevo liderazgo que busca el bienestar de todos los pueblos latinoamericanos.
Porras concluyó describió al nuevo Pontífice como “un hombre especial”, resaltando su origen, hijo de inmigrantes, así como su visión misionera, que le permite entender profundamente la realidad que enfrentan los países de América.
Concluyó su intervención enfatizando que el nuevo Papa representa una oportunidad única para revitalizar la fe y la esperanza en la región. «Con su liderazgo, podemos enfrentar juntos los desafíos que nos aquejan y trabajar por un futuro más justo y solidario para todos», afirmó, reafirmando su confianza en el camino que se avecina.
Con información de: El Nacional
No dejes de leer: Donald Trump anunció que India y Pakistán alcanzan un acuerdo de alto al fuego «inmediato»
Infór1mate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política6 horas ago
Primeras encuestas de elecciones a la Gobernación de Carabobo 2025
-
Deportes13 horas ago
Marineros de Carabobo inició los entrenamientos con miras a conquistar su segundo título
-
Política12 horas ago
Centros electorales del país lucen concurridos durante simulacro electoral este sábado 10-May
-
Deportes14 horas ago
Clásico que vale un título: Barcelona a reponerse del golpe y Madrid a salvar la temporada (+ videos)