Internacional
ONU: Países menos desarrollados se ven excluidos de los mercados debido a intereses “abusivos”

El secretario general de la ONU, António Guterres, denunció este sábado en Doha que muchos de los países menos desarrollados se ven excluidos de los mercados y están sin liquidez debido a los tipos de interés “abusivos” de los más ricos.
“Es una cuestión de vida o muerte y es inaceptable que se vean frenados por procesos y decisiones que se toman mucho más allá de sus fronteras”, indicó el portugués en un discurso en la cumbre de los Países Menos Desarrollados (LDC, por sus siglas en inglés) que se celebra hoy en la capital catarí.
“Privados de liquidez, muchos de vosotros os veis excluidos de los mercados de capitales por unos tipos de interés abusivos. Privados de un alivio efectivo de la deuda, pueden verse obligados a destinar una parte cada vez mayor de los ingresos públicos a los costes del servicio de la deuda”, aseveró.
Países menos desarrollados excluidos de los mercados
Recalcó que el sistema financiero mundial ha sido diseñado “por los países ricos, en gran medida para su beneficio”.
En su crítica a los países ricos y los gigantes del crudo, Guterres afirmó que combatir una “catástrofe climática que no has provocado”, en referencia a los países menos desarrollados, es “todo un reto cuando el coste del capital está por las nubes y la ayuda financiera que recibes para mitigar la destrucción y adaptarte a ella es una gota en un océano”.
Mientras tanto, subrayó, “las grandes economías siguen calentando el planeta y emitiendo gases de efecto invernadero a un ritmo récord. Los gigantes de los combustibles fósiles obtienen enormes beneficios, mientras millones de personas en sus países no pueden llevar comida a la mesa”.
El secretario de la ONU acentuó que se debe poner fin a esta “tormenta”, aunque para acabar con ella se necesita una “inversión masiva y sostenida”.
Mañana, domingo, dará comienzo la quinta edición de la conferencia de Países Menos Desarrollados, donde intervendrá de nuevo Guterres, aunque no se espera la presencia de ningún líder mundial.
Según anunció el responsable, espera presentar unas medidas clave de un plan de recuperación de las Objetivos de Desarrollo Sostenible, de la Agenda 2030, para “hacerlos realidad”.
Entre las medidas están el “controlar el elevado coste de la deuda, mediante esfuerzos para reducir los tipos de interés, al tiempo que se mejoran las condiciones de préstamo establecidas por los bancos multilaterales de desarrollo”, avanzó.
Con información de La Tercera
No dejes de leer: Perú designó nuevo cónsul general en la ciudad de México
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía5 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos10 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes23 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Espectáculos23 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua