Salud y Fitness
Pacientes oncológicos deben incluir vegetales y proteínas en su alimentación

La recomendación nutricional para las personas oncológicos es que mantengan una alimentación saludable, completa, variada y equilibrada.
Que le proporcione a su organismo los requerimientos calóricos y proteicos que necesita, dando más importancia a ciertos grupos de macronutrientes, así como a mantener una hidratación adecuada para prevenir la deshidratación.
La licenciada en Nutrición y Dietética de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), Ana Sojo, explicó que los pacientes oncológicos “deben priorizar en sus comidas el consumo de frutas, vegetales, proteínas y grasas naturales».
«También es fundamental la higiene y correcta manipulación de los alimentos, para minimizar cualquier riesgo de infección”.
Señaló que otra recomendación importante para las personas con cáncer es comer despacio y hacerlo entre cuatro o cinco veces al día, masticando bien cada bocado.
Enfatiza que no es aconsejable ir a las terapias oncológicas en ayunas, a menos que su médico tratante se lo haya indicado.
En cuanto a la hidratación, indicó que “es necesario beber suficiente líquido durante el tratamiento, sobre todo si se presentan vómitos y diarrea, para prevenir la deshidratación».
«Hay que ingerir líquidos y, aunque el agua es lo más indicado, también se puede optar por jugos naturales sin azúcar, infusiones, sopas, consomés, helados o frutas como la patilla, pera, melón, piña, cambur, fresa, por ejemplo, y vegetales como coliflor, lechuga, tomate o pepino”.
Pacientes oncológicos deben incluir vegetales y proteínas en su alimentación
Los pacientes oncológicos deben evitar las frituras, preferir las preparaciones al vapor, guisadas, a la plancha u horneadas, no ingerir carnes procesadas como embutidos y carnes ahumadas y no consumir bebidas alcohólicas.
Igualmente, han de disminuir el consumo de azúcar refinada, refrescos y jugos envasados.
Abordaje nutricional
La especialista aseguró que las personas con cáncer deben acudir al nutricionista al menos cada dos meses, para una evaluación, “el abordaje nutricional precoz es fundamental desde el mismo momento del diagnóstico y es parte del tratamiento».
«Esto con el fin de prevenir la desnutrición, que puede suceder por la disminución del aporte de energía y nutrientes”.
Sobre suplementos nutricionales, puntualizó que las personas con cáncer no los necesitan si tienen una alimentación completa y variada.
“Se recomiendan si hay una deficiencia de nutrientes, por ejemplo, cuando no cubren el 60% de sus requerimientos nutricionales o cuando no pueden alimentarse por vía oral y se tenga que utilizar una sonda”.
Recomendó a los pacientes oncológicos controlar su peso corporal y realizar alguna actividad física, que dependerá de las condiciones de salud en las que se encuentre.
También aconsejó acompañar las indicaciones nutricionales del especialista con un adecuado descanso nocturno.
Para obtener información de interés sobre prevención y tratamiento de las enfermedades oncológicas se puede visitar la página de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela (SAV), https://www.sociedadanticancerosa.org/, y seguirlos en las cuentas de Instagram @sociedadanticancerosavzla, Twitter @SAnticancerosa y Facebook Sociedad Anticancerosa de Venezuela-SAV
Nota de prensa
No dejes de leer
Especialistas y activistas aseguran que el país aún requiere ayuda humanitaria
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Salud y Fitness
OMS afirma que 31% de la población mundial se enferma por falta de ejercicio

La Organización Mundial de la Salud (OMS), según un análisis reciente, afirma que 31% de la población adulta mundial, aproximadamente 1.8 mil millones de personas, no cumple con los niveles recomendados de actividad física, y se prevé que dicha cifra siga creciendo si no se toman medidas urgentes.
Este estudio, que es fruto de la colaboración entre investigadores de la OMS y profesores universitarios, publicado en la revista The Lancet Global Health, revela una tendencia al alza en el sedentarismo desde 2010, con proyecciones de un aumento del 35% para 2030.
Esta inactividad física representa un grave riesgo para la salud, aumentando la incidencia de enfermedades cardiovasculares, diabetes tipo 2, demencia y ciertos tipos de cáncer.
Para concienciar a las personas e instituciones sobre los beneficios de la actividad física y combatir los efectos negativos del sedentarismo, la OMS estableció el Día Mundial de la Actividad Física, que se celebra cada año el 6 de abril.
En este sentido, el organismo con sede en Ginebra recomienda que los adultos dediquen al menos 150 minutos semanales a actividad física moderada o 75 minutos a actividad intensa.
Estilo de vida activo
Gold’s Gym Venezuela se une al llamado de la OMS para combatir el sedentarismo y promover la actividad física como medicina preventiva, invitando a la población a adoptar un estilo de vida activo, así como a aprovechar los beneficios que el entrenamiento ofrece para la salud corporal y mental.
Por tales razones, ofrecen a sus miembros asesoría nutricional, acceso completo a todas las áreas y clases de sus gimnasios, así como entrenamiento personalizado.
Sedentarismo por género
Cabe señalar que se siguen encontrando diferencias en función del sexo y la edad en cuanto al sedentarismo.
Según el mencionado estudio de la OMS, las mujeres continúan practicando menos ejercicios que los hombres, y las tasas de inactividad son del 34% y el 29% para cada sexo, respectivamente.
Por otro lado, se ha constatado que los mayores de 60 años no son tan activos como el resto de adultos, lo cual pone de manifiesto la importancia de promover la actividad física entre ese grupo de edad.
Con información de nota de prensa
Te invitamos a leer
Lanzamiento de Clabe Capital llega para profundizar la democratización de inversiones en el campo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac
-
Sucesos6 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Sucesos20 horas ago
Fallecieron dos extorsionadores durante un enfrentamiento en Aragua
-
Deportes19 horas ago
Venezolano Javier Sanoja hizo historia con su primer jonrón en la gran carpa
-
Internacional23 horas ago
¿Quién será el próximo papa? Estos son los candidatos más fuertes (+ videos)